Barrio La Paloma

MVOT e Intendencia de Montevideo firmaron inicio de obras para el barrio La Paloma

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y la Intendencia de Montevideo firmaron, este jueves, el acta de inicio de obras de infraestructura de la licitación con la empresa Lejacir S.A., en el marco del proceso de regularización del barrio La Paloma.
Obras La Paloma

Este proceso de regularización se realiza a través de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) mediante el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) del MVOT.

La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, afirmó que “el compromiso de este gobierno es trabajar para la gente y también con la gente y nosotros, en ese sentido, entendemos que es la forma de trabajar con ustedes y cómo queremos continuar trabajando porque entendemos que es la forma de transformar la realidad si estamos juntos en esto”.

El coordinador General del PMB, Martín Delgado, informó que con la empresa constructora se van a estar implantando, en los próximos días, obras de infraestructura en el barrio. "Vamos a estar haciendo drenajes pluviales, redes de saneamiento y conexiones, agua potable, vamos a mejorar algunos predios de viviendas y vamos a construir un puente que nos una con el eje educativo en frente”, señaló.

El barrio La Paloma se ubica en la ciudad de Montevideo, y está delimitado por las rutas 1 y 5, la avenida Santín Carlos Rossi y las calles La Paloma, Camino Cibils, dentro del Municipio A.

El intendente de Montevideo, Mario Bergara, indicó que “esta es un área paradigmática en lo que es la recuperación y el mejoramiento de barrios con todos los desafíos que se plantearon en términos del bañado, en la cuenca del Pantanoso, en términos de las cañadas, pero va avanzando”.

Agregó que “ya se avanzó con una cuestión tangible del otro lado de la calle y ahora avanzamos de este lado de la calle para que más y más familias puedan palpar la mejora a la cual tienen derecho”.

Las obras contemplan infraestructura vial (excavación y relleno, cordones cuneta y asfaltado de calles), drenajes pluviales, red de saneamiento, agua potable, acondicionamiento de predios para soluciones habitacionales, mitigaciones en zonas inundables y la construcción de un puente sobre la cañada para conectar el barrio con el sector Martori - Pernambuco y Nuevas Rutas.

Además, se implementarán mejoras en el alumbrado público por parte de la Intendencia de Montevideo y la red de energía eléctrica pública, de acuerdo al convenio del 23 de julio de 2018 vigente con UTE.

Desde el área social se desarrolla una estrategia de seguimiento y acompañamiento durante todo el proceso de las obras, generando espacios de encuentro entre vecinos, equipo técnico y empresa constructora. Este trabajo permite gestionar adecuaciones necesarias frente a situaciones que puedan surgir, garantizando la continuidad de las obras y el bienestar de las familias.

Al mismo tiempo, se impulsa el fortalecimiento de la organización comunitaria y se fomenta la convivencia e integración del barrio.

Videos

Lengua de Señas Uruguaya (LSU)

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 849.62 KB)
5 imágenes, 849.62 KB