PASO CARRASCO

MVOT e Intendencia de Montevideo inauguraron 39 viviendas para familias del asentamiento Servando Gómez

Este martes se realizó el acto de inauguración del conjunto habitacional “Bolivia”; un proyecto que forma parte del Plan Nacional de Relocalizaciones del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), gestionado en conjunto con la Intendencia de Montevideo, para brindar soluciones habitacionales a 39 familias provenientes del asentamiento Servando Gómez.
Inauguración Servando Gómez

En la ceremonia participaron la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, el intendente de Montevideo, Mario Bergara, el subsecretario del MVOT, Christian Di Candia, y la directora de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu), Silvana Nieves, junto a autoridades nacionales y departamentales.

Las mudanzas de las familias se concretaron los días 26 y 27 de agosto, acompañadas por equipos técnicos de la Intendencia, con apoyo del municipio y del comunal. Este martes se realizó la inauguración de las viviendas y se culminó la primera etapa de un proceso que inició en 2020, cuando la Intendencia y el Ministerio suscribieron un convenio para la relocalización de más de 200 hogares.

El asentamiento Servando Gómez se encontraba en gran parte sobre padrones de propiedad privada, lo que derivó en acciones judiciales de desalojo. Frente a esta situación, se priorizó la búsqueda de soluciones habitacionales para las familias más vulnerables, muchas de ellas con más de dos décadas de arraigo en el barrio y con vínculos laborales vinculados a la tierra, viveros y actividades rurales.

Cada bloque cuenta con viviendas en planta baja y dúplex en planta alta, con patios posteriores o balcones. El diseño contempló criterios de accesibilidad y la posibilidad de adaptaciones para personas con discapacidad. Además, se prevé el acondicionamiento de los espacios colectivos con vegetación, mobiliario urbano y elementos para ordenar la circulación.

Durante la parte oratoria del acto, la directora de Dinisu destacó el proceso de estas familias: “Escuchar a Jacqueline y a Margarita, vecinas que hoy reciben a una nueva comunidad, me llenó el alma. Me recordó que hay personas que vivieron este proceso hace años y que hoy, con enorme solidaridad, siguen trabajando por quienes más lo necesitan”.

Al cierre de la actividad, la Ministra argumentó que “la construcción de ciudad y ciudadanía no se hace desde una institución ni de dos; se hace desde el Estado, a través de los distintos organismos que lo forman".

Con este proyecto, se avanza en una política de integración social y urbana que procura mejorar las condiciones de vida de las familias y garantizar su derecho a una vivienda adecuada, mediante el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, el departamento y distintos entes del Estado.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.14 MB)
5 imágenes, 1.14 MB

Etiquetas