Un nuevo comienzo para familias de Barrio Unido

Bajo un hermoso sol, el barrio recibió a los visitantes con un mural pintado hace pocos días, en el que los vecinos plasmaron la unión y el trabajo conjunto, la construcción de sus nuevas viviendas, la amistad, la fortaleza del grupo y el orgullo por sus dos proyectos socio comunitarios: el horno y la bloquera.
Las familias festejaron la inauguración junto al director Nacional de Vivienda Salvador Schelotto, la coordinadora de Plan Juntos y el Programa de Mejoramiento de Barrios, Cecilia Cairo, el sub gerente del Área Social, Camilo Álvarez, autoridades y personal del Plan, el equipo de territorio y los vecinos que acompañaron el proceso.
Schelotto hizo referencia al compromiso del gobierno en seguir apoyando este programa socio habitacional: “Estamos muy comprometidos para que Plan Juntos siga adelante y pueda tener todos los recursos que necesita para dar soluciones a las familias. Felicitamos a los participantes por el trabajo y a los trabajadores que desde distintos lugares han aportado y acompañado a las familias. Esto es una etapa intermedia, hay etapas por delante y mucho trabajo en el barrio, que no solamente tiene que ver con las casas, sino que hay proyectos de trabajo y proyectos colectivos de diferente naturaleza para que todo el barrio salga adelante y no solamente las familias que hoy están participando directamente”.
En este sentido Camilo Álvarez mencionó los dos proyectos socio comunitarios desarrollados en el barrio, enmarcados en la línea de trabajo del Área Social: el horno comunitario y la bloquera. “Estos proyectos permiten generar capacidades que van a quedar instaladas, permiten la posibilidad de aprender oficios para generar ingresos”.
Otra de las líneas de trabajo que entusiasmó a los participantes fue la propuesta “Arte en los barrios”, donde los vecinos, junto al colectivo Contra la pared, trabajaron en el diseño y la pintura del mural, un espacio donde reflejaron su identidad barrial, vivencias, sueños y proyectos conjuntos. “Eso es el Plan: el trabajo conjunto en el barrio, el trabajo para construir las casas, la posibilidad del despegue, de capacitarse, conseguir empleo, terminar primaria, trabajar todos esos aspectos para tener otro futuro y otras perspectivas”, resumió Álvarez.
La inauguración de las primeras cinco viviendas es el final de un proceso de construcción en el cual las participantes dedicaron más de 2.000 horas a las instancias de obra. Cecilia Cairo, coordinadora de este programa, destacó el esfuerzo de las participantes, mayoritariamente jefas de hogar. “Estos días hemos visitado cada uno de los barrios de Plan Juntos, vimos el trabajo que hacen las familias y aprendimos un montón de la forma en que ustedes van resolviendo sus problemas, como lograron sobrevivir a situaciones difíciles y la energía que le ponen a todo. Tenemos que decirles que no llegamos a tiempo, llegamos tarde porque muchos gurises se criaron en esta situación y tratamos cada vez más de poder resolver situaciones complejas como estas. Gracias por siempre poner toda esa energía y demostrarnos que las mujeres de este país van buscando todos los días soluciones para sus hijos”.
Estas familias, que ya disfrutan de sus casas, seguirán vinculadas a los proyectos comunitarios de su barrio, a los encuentros nacionales de vecinos, a las jornadas de trabajo solidario y a las asambleas de referentes barriales, entre otras muchas actividades organizadas por el Plan, que promueven el encuentro y el intercambio de experiencias.