Plan Juntos

Proyectos socio-comunitarios llevados adelante por los participantes de Plan Juntos

Las familias participantes de Plan Juntos proponen, crean y gestionan varios proyectos de carácter socio-comunitario.
Huerta comunitaria en intervención de Plan Juntos

Este programa, que desarrolla acciones en la marco de la Dirección Nacional de Vivienda, trabaja con las familias sobre dos ejes, uno en torno a la construcción de las viviendas y el otro vinculado a diversas acciones focalizadas en la integración social y la participación ciudadana, entre las que se encuentra la concreción y el apoyo a los proyectos socio-comunitarios.

Estos proyectos nacen a partir de un proceso participativo entre los vecinos, las instituciones y los demás actores sociales con el propósito de fortalecer a cada comunidad.

Los equipos sociales de Plan Juntos ponen en práctica dinámicas con los grupos de familias participantes y con el resto del barrio para generar un proceso de trabajo que implica el intercambio de ideas, intereses y necesidades que dan como resultado los proyectos. Estas iniciativas tienen en cuenta la búsqueda de elementos nucleadores, la generación de nuevas redes sociales y la invitación para que otros miembros de la comunidad se sumen de manera de reforzar los vínculos y trabajar en conjunto.

Estas iniciativas son llevadas adelante por los participantes y los técnicos del Plan, docentes, colectivos culturales, instituciones, brigadas de estudiantes, voluntarios y vecinos interesados en involucrarse y aportar sus experiencias en proyectos relacionados con la generación de empleo, la cultura, la capacitación para el trabajo, el disfrute de los espacios públicos y el cuidado del ambiente entre otras iniciativas de interés colectivo.

Las huertas comunitarias, la construcción de hornos a leña, la creación de murales, bibliotecas barriales, la plantación de árboles, el acondicionamiento de plazas, la gestión de centros de desarrollo comunitario y las canchas de fútbol son algunos de estos proyectos.

Estas experiencias buscan generar un proceso participativo, el desarrollo de las capacidades colectivas de cada comunidad, la generación de nuevos vínculos y acciones a nivel grupal que enriquecen y fortalecen la trama comunitaria.

 

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.28 MB)
3 imágenes, 1.28 MB

Etiquetas