Simplificar la planificación territorial fue uno de los ejes de la ENOT 2024

La actividad, realizada el 7 de noviembre en el Club Brasilero, contó con presentaciones de especialistas extranjeros, la explicación de los cambios normativos en los programas de actuación integrada y su propuesta de reglamentación, y un taller participativo con equipos departamentales y nacionales, que reflexionó sobre los posibles escenarios de flexibilización y adaptación de la planificación en los nuevos tiempos sin perder las garantías de los procesos. Al cierre, Dinot presentó el balance de gestión 2020-2024.
En la apertura, el director nacional de Ordenamiento Territorial, José Pedro Aranco, destacó la importancia de estos encuentros, donde se intercambia experiencias entre los equipos técnicos de las intendencias y Dinot para reflexionar y avanzar en el ordenamiento territorial del país. Remarcó que, en esta edición, el propósito era profundizar qué aspectos motivaron la revisión de la Ley de Ordenamiento Territorial y sus cambios.
Por su parte, el subsecretario Tabaré Hackembruch, expresó que quienes planifican deben tener en cuenta que sus decisiones impactan en la vida de la población, por eso es necesario hacer un esfuerzo para que los tiempos del Estado y de los equipos técnicos sean el tiempo de la ciudadanía y de las personas menos favorecidas.
Luego se proyectó el video resumen de la presentación de José Baño León, realizada días previos vía Zoom como antesala del evento central. El especialista español planteó la necesidad de un planeamiento urbanístico más flexible y adaptado a los tiempos actuales. Enfatizó en la importancia de establecer directrices territoriales claras y la identificación de suelos no urbanizables. En tal sentido, propone: por un lado, simplificar los planes generales sin comprometer la protección ambiental y la cohesión social y; por otro, que estos planes generales sean el marco obligado para generar planes operativos, semejantes a los programas de actuación integrada que propone Uruguay, donde se establezcan los lineamientos específicos, basados en las inversiones públicas o privadas y las necesidades sociales específicas.
Posteriormente, el planificador colombiano Juan Carlos García Bocanegra, contó la experiencia de casi veinticinco años de planificación de Medellín. Concretamente, se refirió a los planes parciales, señaló que es importante generar una cultura de la gestión asociativa, ya que a través de este plan se beneficia a la ciudad y a la iniciativa privada.
García mostró la importancia de que todo proyecto pase por una planificación. Comparó áreas urbanizadas con y sin planificación, donde quedó gráficamente demostrado que las áreas planificadas tienen mayores y mejores dotaciones, como áreas verdes, conexiones viales, espacios públicos, zonas seguras de edificación, entre otros. En tal sentido, recalcó la importancia de que quienes quieren hacer un desarrollo no vean a la planificación como un trámite engorroso, donde si es posible se evite, sino como una oportunidad de generar mejores ciudades.
También hizo un llamado a las instituciones a comprender la importancia de trabajar en conjunto, tanto las autoridades ambientales como los equipos de ordenamiento territorial. Además, planteo que este trabajo debe incluir la participación de la población con sus visiones divergentes y poder construir un sentido de comunidad.
Desde Dinot, Aranco, explicó los cambios normativos de la Ley de Ordenamiento Territorial en consonancia con esta idea de flexibilización, planteada a través de la elaboración de los programas de actuación integrada, pero sin perder las garantías. “Necesitamos adaptarnos a la realidad, pero siempre con planeamiento y las garantías ambientales” expresó.
Videos
Galería de imágenes

Apertura Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2024 Descargar imagen : Apertura Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2024

Apertura Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2024 Descargar imagen : Apertura Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2024

Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2024 Descargar imagen : Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2024

Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2024 Descargar imagen : Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2024

Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2024 Descargar imagen : Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2024

Presentación Juan Carlos García Bocanegra Descargar imagen : Presentación Juan Carlos García Bocanegra

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024

Almuerzo en patio ENOT2024 Descargar imagen : Almuerzo en patio ENOT2024

Taller equipos técnicos ENOT 2024 Descargar imagen : Taller equipos técnicos ENOT 2024