Región Centro

Uruguay desarrollará el turismo en la región de los lagos del río Negro

Uruguay trabaja en el entorno del río Negro en múltiples proyectos para potenciar la región y generar mejores condiciones de implantación de las nuevas inversiones.
Zona del río Negro sobre la ribera

Una de esas iniciativas refiere al desarrollo turístico en la microrregión de los lagos, que busca la complementariedad de dicha industria con la forestal con o sin UPM. El objetivo de estas iniciativas es capitalizar en clave de sostenibilidad los efectos positivos, las sinergias, derivados de la instalación de la nueva planta de celulosa en el centro del país.

Esto requiere, entre otros aspectos, identificar la viabilidad de productos turísticos mediante la incorporación del proceso forestal de la madera y sus derivados como eje temático. Como material de construcción de las infraestructuras, equipamientos y ofertas turísticas.

En esta iniciativa está embarcado el Poder Ejecutivo a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Ministerio de Turismo (Mintur), con la participación del Mvotma, a través de su Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (Dinot), en conjunto con los gobiernos departamentales y un amplio abanico de instituciones.

Identificar el potencial para el desarrollo del turismo de playas fluviales, del turismo náutico y de la pesca deportiva. El desarrollo del turismo cultural y patrimonial a partir de elementos emblemáticos como las represas, el acervo ferroviario, de figuras notables de la cultura oriundos del lugar, como Mario Benedetti, junto a importantes áreas reconocidas por Unesco como el Geoparque Grutas del Palacio (Parque Bartolomé Hidalgo) y áreas protegidas como la Quebrada de Laureles, entre otros que los estudios deben identificar y relevar.

Integrarlas es parte de una visión moderna del desarrollo territorial que busca potenciar todas actividades productivas, en base a equilibrios entre los costos y los beneficios sociales, económicos y ambientales.

En dicho marco se inscribe el llamado “Estudios de preinversión para alternativas de desarrollo turístico en la microrregión de los Lagos del Río Negro”. A partir de este se identificará y relevará las oportunidades de inversión en el sector turístico, que valoricen el patrimonio natural, cultural y productivo, en el entorno de Los lagos del Río Negro, en especial los lagos de Baygorria y Rincón del Bonete, incluyendo las localidades de Centenario, Paso de los Toros, Chamberlain, Rincón del Bonete y San Gregorio de Polanco.

En suma busca impactar en buena parte de la región centro del país y capitalizar la fuerte inversión pública y privada, nacional y extranjera.

Etiquetas