Barrio 17 Metros
Antes de la intervención del Programa Mejoramiento de Barrios del MVOT, el asentamiento contaba con una conectividad con el entorno deficiente, el drenaje de las aguas pluviales constituía uno de los principales problemas del barrio. Además, el asentamiento presentaba importantes carencias respecto al abastecimiento de agua potable, con una red irregular y un servicio deficitario. Tampoco tenía un sistema de saneamiento, ni las viviendas contaban con energía eléctrica de forma regular, y el alumbrado público era insuficiente. A nivel de equipamiento barrial, contaban con un local para uso comunitario ocupado por una familia, y el espacio libre no presentaba ningún tipo de acondicionamiento.
Obras realizadas:
- Reparcelamiento. Se generaron 21 lotes nuevos (99 lotes finales).
- Red Vial: apertura de calles y acondicionamiento de calles existentes. Cordón cuneta, pavimento de mezcla asfáltica y veredas.
- Drenajes pluviales: rectificación y entubamiento parcial de la cañada. Sistema de colectores de aguas pluviales que vierte en la cañada.
- Red de saneamiento: red de colectores interna, pozo de bombeo y línea de impulsión hasta el punto de conexión con la red existente. Se realizaron 99 conexiones domiciliarias en el asentamiento y 60 a los lotes frentistas al colector que se construyó fuera del asentamiento hasta la estación de bombeo.
- Red de agua potable. Se realizaron 99 conexiones domiciliarias.
- Red eléctrica y de Alumbrado Público: acondicionamiento y ampliación de la red de energía eléctrica existente. Se realizaron 104 conexiones domiciliarias.
Ampliación de la red de alumbrado público existente.
- Realojos: Se construyeron 22 viviendas.
red agua: 1.080
red eléctrica: 1.039
red saneamiento: 1.035
alumbrado público: 1.240
red vial vehicular: 2.939
red vial peatonal: 2.026
conexiones de agua: 159
conexiones electricidad: 104
conexiones a saneamiento: 99
realojos financiados por el PMB: 22
equipamiento: Caif y Sum