CIR - Certificado de Incorporación al Registro de un Sistema Constructivo No Tradicional por Declaración Jurada.

Se requiere contar con este certificado para la utilización de sistemas constructivos no tradicionales (SCNT) en los programas de vivienda del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT).

SCNT registrados con CIR

Aquí puede encontrar el listado de SCNT registrados con CIR.

 

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO TRADICIONALES (SCNT)

Se define como sistema constructivo al conjunto de materiales, componentes y elementos constructivos articulados mediante procedimientos y/o técnicas específicas.

Un sistema constructivo no tradicional es aquel cuyos componentes son innovadores y/o cuyo montaje no se realiza con procedimientos de construcción civil convencionales.

 

CIR

Para que un SCNT pueda obtener el CIR es necesario que cumpla con estándares de desempeño y requisitos para la vivienda de interés social y, en caso de ser un SCNT en madera, además cumplir con especificaciones para madera estructural.

El proponente, tanto representante legal como técnico, del SCNT se responsabiliza mediante declaración jurada por el cumplimiento de los estándares y requisitos del MVOT.

 

TIPOS DE CIR

CIR 100

Cuenta con cupo para la construcción en simultáneo de 100 viviendas cuando el SCNT no cuente con antecedentes válidos (con más de dos años de antigüedad en condiciones de uso y no presentar variantes del sistema)

Tiene un plazo de vigencia de 2 años, el cual podrá ser renovado como CIR 100 o 300. 

 

CIR 300

Cuenta con cupo para la construcción de hasta 300 viviendas cuando el sistema cuente con antecedentes que serán inspeccionados y validados en forma presencial. Tiene un plazo de vigencia de 4 años y podrá ser renovado.

 

REGISTRO DE OBRA

Para registrar una obra con un CIR aprobado es necesario iniciar el trámite de Registro de obra de SCNT.

 

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN Y CONTROL DE OBRAS DE SCNT CON CIR

Los sistemas pueden ser utilizados por permisarios con aval del titular. Un permisario puede ser una empresa unipersonal o persona jurídica que tramite y ejecute proyectos dentro de los programas del MVOT utilizando un SCNT con CIR.

El titular iniciará el trámite en el MVOT suscribiendo contrato con el permisario para la utilización del sistema. ( contrato adjunto aquí )

Si el permisario incumple las normas, el titular será pasible de sanciones.

El MVOT podrá autorizar a las cooperativas de ayuda mutua  a que contraten empresas acreditadas para el montaje de la estructura.

 

EJECUCIÓN DE LA OBRA  

Las obras que utilicen un SCNT con CIR deben ser ejecutadas por una persona jurídica o empresa unipersonal comprendida dentro de las categorías Arquitectura e Ingeniería establecidas en el Registro Nacional de Empresas y Obras Públicas del MTOP.

Para contratar personal el titular o permisario debe contará con certificado VECA (Valor Estimado de Contratación Anual) emitido por el MTOP, y deberá estar acreditado en las especialidades correspondientes a los rubros arquitectura de vivienda o similares.

 

CONDICIONES LABORALES

La empresa o persona jurídica que ejecute la obra está obligada a cumplir las leyes y reglamentos laborales de Uruguay. El MVOT quedará exonerado de responsabilidades en esta materia.

 

GARANTÍA

El titular del CIR garantizará el fiel cumplimiento de las obligaciones asumidas en la propuesta antes del comienzo de la obra.

La garantía se constituirá con un depósito en efectivo o en valores públicos, fianza o aval bancario, o póliza de seguro de fianza por un valor fijo en moneda nacional o extranjera equivalente al 5% del costo de la obra.

 

SUSPENSIÓN DEL CIR

Si en la aplicación del SCNT a los programas de vivienda del MVOT,  la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) constata que: los materiales, componentes o el SCNT en su conjunto presentan deficiencias subsanables, no se cumple con las disposiciones del CIR y/o se constata reiteración de observaciones incumplidas, podrá determinar la suspensión del CIR.

 

RETIRO DEL CIR

La DINAVI podrá retirar el CIR al titular si este no cumpliera con los requisitos del CIR, no comunicara cambios en la utilización de materiales y procedimientos, entre otras causas.

 
TRAMITAR CIR
Para tramitar un CIR ingresar aquí

 

VER AUDIOVISUAL - ¿Cómo funciona el CIR?

Video explicativo- CIR

Etiquetas