Cotravi el área de intervención se ubica en la cuenca baja del arroyo Pantanoso, en la periferia oeste de Montevideo
DATOS DEL CENSO POBLACIÓN: 1946
HOGARES: 549
PRINCIPALES COMPONENTES DEL PROYECTO
- Obras de Infraestructura: vialidad, drenajes pluviales, red de saneamiento, agua potable, energía eléctrica (UTE) y alumbrado público.
- Rectificación del cauce de la cañada.
- Salón Comunitario – Ejecutado en 2017 como obra anticipada
- Acondicionamiento del “Parque Cultelli” y plaza con Equipamientos
- Construcción de Viviendas de Realojos y Soluciones básicas habitacionales
- Canastas de Materiales para la Mejora y Ampliación de Viviendas existentes a consolidar
- Canasta de Materiales para SSHH y Conexiones a Saneamiento
- Arbolado público
ETAPAS DEL PROYECTO
En el 2022, se definió llevar adelante la ejecución del proyecto en etapas, a saber:
- ETAPA 1 – Construcción de 19 viviendas, 14 soluciones habitacionales básicas y obras de infraestructura en el Sector III (primer tramo de la denominada Calle Nueva, al Sur del Asentamiento, entre la calle Cno. Cibils y la calle Carmelo Hernández (calle D). Obra ya licitada a ejecutar por la Empresa CLEMER SA.
- ETAPA 2 – Se ejecutarán las obras de infraestructura (incluye Pozo de Bombeo), así como el suministro de 94 canastas de mejoramiento de SSHH, 328 canastas de conexión al saneamiento, 14 módulos de ampliación y 2 mejoras de viviendas.
- ETAPA 3 – Construcción de 40 viviendas, 31 soluciones habitacionales básicas, acondicionamiento del Parque Cultelli y carpeta asfáltica.
EMPRESA CONSTRUCTORA ETAPA 1: CLEMER S.A.
LLAMADO 01/2022 - Construcción viviendas, "COTRAVI" – CND - Fideicomiso FISU FECHA FIRMA DEL CONTRATO: 28/03/2023
MONTO TOTAL DE OBRA ETAPA 1: $ 135.251.848 (IVA Y LLSS
Estructura de asamblea COTRAVI 27 de abril 2023
Hora de inicio: 17:00 hs
Lugar: Predio del salón comunal
Apertura
1- Presentación de autoridades y palabras de autoridades
Presentación de las autoridades MVOT - DINISU- PMB-BID
HABLAN AUTORIDADES (Organiza Inocencio orden)
Hitos del Proyecto
- 2014 Firma del Contrato PMB-CSI realización del proyecto
- 2017 Se construye salón comunitario como obra anticipada
- 2018 aprobación del proyecto por parte del barrio
- 2020 proyecto aprobado por UCP
- 2022 (Mayo) se realiza actualización del proyecto
- 2022 (Diciembre - Licitación pública primera etapa)
- 2023 (primer semestre) Comienzo de obra etapa uno
2- Presentación de equipo interdisciplinario
Equipo físico
Director de obra: Arq. Mauricio Correa
Sobrestante de obra: Arq Santiago Silva
Supervisor: Arq. Santiago Merello
Apoyo a la supervisión: Arq. Virg Varese
Equipo social
Op. Romina Bazzano
Op. Rosario Olivares
Op, Pierina Pereira
Op. Andrea Ocaso
Supervisor: Op Juan Rodriguez
Supervisor: Lic.TS Juan Alvarez
3- Presentación del Proyecto (etapas) Arquis
*Descripción de Etapas
•ETAPA 1 – Construcción de 19 viviendas, 14 soluciones habitacionales básicas y obras de infraestructura en el Sector III. Esta obra se realiza en el Padrón 42444 que está en trámite de expropiación. Obra financiada con otras fuentes de financiamiento. FISU
- Hablar de cierre de pasada por padrón 42444 (al lado de la cooperativa)
•ETAPA 2 Infraestructura (comentar todas) y canastas (conexión, mejoramiento)
Relevamiento de canastas
•ETAPA 3 Viviendas, parquización, acondicionamiento urbano y pavimentos de rodadura.
*Realojos: Estamos trabajando en la asignación de realojos en base de etapa uno en base a dos criterios
-Situación de vulnerabilidad y/o riesgo
- Espacios necesarios para avance de obra
AMPLIACION DE SALON COMUNAL
Actualmente se continúa trabajando en el proyecto de ampliación que incluye un salón nuevo, cercado entre otros.
4- Empresa Constructora: Presentación
5- Comisión de seguimiento (Juanjo)
Lanzamiento de comisión de seguimiento de obra
6-Cierre, agradecimiento e invitación a trabajar en subgrupos
El Programa Mejoramiento de Barrios del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial organizó en diferentes barrios donde hay intervenciones por parte de este proyecto jornadas recreativas con niños y familiares, celebrando las vacaciones de julio. Cotravi fue uno de los barrios donde la alegría, la diversión y el conocimiento se dieron cita en una jornada donde el frío pasó desapercibido por el enorme calor humano de los participantes.
El programa de Mejoramiento de Barrios se complace en anunciar que las obras en el barrio Cotravi continúan avanzando con éxito, demostrando un compromiso inquebrantable con la mejora de la calidad de vida de los residentes. Con un enfoque en la construcción de viviendas y la limpieza de terrenos, el programa está dejando una huella duradera en la comunidad. Técnicos altamente capacitados del programa y de la empresa colaboradora se encuentran en plena tarea, trabajando arduamente para transformar el paisaje urbano y ofrecer a los residentes un entorno más seguro, limpio y cómodo para vivir. La limpieza de terrenos es un paso fundamental para revitalizar el área, eliminando espacios abandonados y convirtiéndolos en lugares de utilidad y belleza para la comunidad. La construcción de viviendas es un componente esencial de este proyecto. A medida que las nuevas estructuras toman forma, también lo hacen las oportunidades para las familias del barrio Cotravi. Estas viviendas no solo proporcionarán un refugio seguro, sino que también impulsarán el sentido de pertenencia y la cohesión social en la comunidad. El programa de Mejoramiento de Barrios se enorgullece de su compromiso continuo con el desarrollo sostenible y la mejora del bienestar de los residentes locales. A medida que avanzamos en estas obras, estamos seguros de que el Barrio Cotravi se convertirá en un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre el gobierno, la empresa y la comunidad puede transformar positivamente en el lugar.
Planificación de Actividad por el Mes del libro
Fecha y horario: Jueves 10 de Agosto de 15:00 a 17:30 hs.
Ubicación: Salón Vecinal del Barrio COTRAVI
Objetivo general:
Generar un espacio de promoción literaria y de acceso a la cultura .
Objetivos específicos
1- Presentar a vecinos y vecinas la biblioteca comunitaria del salón vecinal.
2- Promover la lectura en vecinos y vecinas del barrio COTRAVI.
Población objetivo:
Vecinos y vecinas de barrio COTRAVI de diferentes edades.
Actividades propuestas:
Actividad 1: GRATIFERIA
Descripción: Actividad inicial. Se generará un espacio de “feria” gratuita en el porche del
salón vecinal, donde se expondrán revistas, libros y materiales donados, que se pondrán a
disposición de los vecinos/as para que se los puedan llevar. También se invitará a
vecinos/as a traer libros y/o revistas para intercambiar. Además de la exposición se
generará un espacio de plástica dirigido a niños/as donde se realizarán guirnaldas de
revistas para decorar la biblioteca y se producirán micro-libros a partir de personajes.
Tiempo de duración: 2hs. Previo y en simultáneo al Café Literario. 15:00 a 17:00
Materiales: Revistas, libros. Tiras de hojas de revistas. Hojas A4. Recortes de imágenes con
diferentes personajes.
Destinatarios: Niños/as y adultos/as del barrio COTRAVI.
Actividad 2: INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA
Descripción: Se realizará el lanzamiento formal de la biblioteca comunitaria que se
encuentra en el salón vecinal. Allí se informará a los/las vecinos/as sobre la modalidad de
uso de la biblioteca, el sistema de préstamos y formas de participación en la gestión del
espacio.
Tiempo de duración: 20 mín. De 16:00 a 16:20
Materiales: Cuaderno de registro de libros de la biblioteca. Hojas A4. Lápices, lapiceras.
Destinatarios: Vecinos de diferentes edades del barrio COTRAVI.
Actividad 3: CAFÉ LITERARIO
Descripción: Se generará un espacio de Café literario a partir de la lectura colectiva de un
cuento seleccionado de la biblioteca. Se incentivará a un/a vecino/a a llevar a cabo la
narrativa para el resto de los/las participantes. Se finalizará la narrativa con un foro de
intercambio sobre la temática del cuento así como reflexiones y sentires suscitados del
espacio; esto se registrará en un esquema de lluvia de ideas en un papelógrafo, que
quedará como material para colocar en la biblioteca. Se acompañará la actividad con café y
merienda compartida.
Prosiguen las obras en Cotravi, el barrio continua a gran ritmo.