Completos

  • En 2015 se alcanzaron 1204 kilómetros de electrificación rural, 20% más de meta prevista

    29/01/2016

    Un 20% más de obras de electrificación rural se ejecutaron en 2015 en relación a los últimos diez años. El 2015 cerró con 1.204 kilómetros de electrificación rural, cuando en los últimos diez años el promedio fue de mil kilómetros por año. El director de UTE, Walter Sosa, reafirmó el objetivo de lograr el 100% de cobertura en todo el país en este quinquenio.

  • MSP trabaja en objetivos sanitarios y mejorar indicadores, de los mejores de la región

    29/01/2016

    “Desde el ministerio de Salud Pública estamos empeñados en tener un plan de salud que identifique objetivos sanitarios que mejoren aún más los indicadores que tiene nuestro país que ya son de los mejores de la región”, sostuvo el ministro Jorge Basso a la Secretaría de Comunicación. Para ello, agregó, es necesario contar con un buen sistema de información que permita monitorear la situación a tiempo real.

  • MSP recomienda a embarazadas no viajar a países con presencia de Zika

    28/01/2016

    El ministerio de Salud Pública recomienda a las embarazadas no viajar a los países de América en los que se han registrado casos de Zika. El ministro Jorge Basso informó sobre la situación actual de los países regionales con respecto a la presencia de este vector y adelantó detalles de la reunión ampliada de ministros de Salud del Mercosur, que se llevará a cabo en Montevideo el martes próximo.

  • En la CELAC, Sendic afirmó que “es un desafío ser buenos gobernantes en malos tiempos"

    28/01/2016

    En su intervención en la IV Cumbre de la CELAC, el vicepresidente Raúl Sendic dijo que en el siglo XXI el mundo ha tenido un cambio sustancial. Afirmó que es un desafío ser buenos gobernantes en época de malos precios y mantener las políticas sociales, los planes de inversión educativa, el desarrollo y el bienestar de la sociedad y el desarrollo de la infraestructura para crecer en los niveles de producción.

  • Holocausto judío: “Nunca más en ninguna circunstancia y contra ningún grupo humano”

    27/01/2016

    El Presidente Tabaré Vázquez, en transmisión de radio y televisión, recordó el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. “Nunca más, en ninguna circunstancia ni en ningún lugar y contra ningún grupo humano”, enfatizó. “Nuestra memoria a las víctimas del Holocausto es, además de una obligación de nunca más, un compromiso de trabajo por un porvenir mejor que también ellos anhelaron”, expresó.

  • En la ONU, Nin Novoa disertó sobre el conflicto en Medio Oriente

    26/01/2016

    El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, en su discurso en el Consejo de Seguridad de la ONU este martes en Estados Unidos, debatió sobre el conflicto en Medio Oriente. “Uruguay observa con gran preocupación la parálisis en el proceso de paz en Medio Oriente, la situación actual de Siria y la expansión del terrorismo en la región”, señaló.

  • Conferencia de Prensa

    25/01/2016

    Conferencia de prensa realizada luego del Consejo de Ministros, en la misma realizaron declaraciones el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León y la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse.

  • MSP declaró emergencia sanitaria en Salto por focos de leishmaniasis

    19/01/2016

    El Ministerio de Salud Pública declaró la emergencia sanitaria en Salto debido al registro de focos de Leishmaniasis canina. El director de Salud, Jorge Quian, explicó que esta parasitosis es parte de un riesgo regional “que ya se conocía” y nada tiene que ver en cómo se gestionó el retorno a los hogares por inundaciones.

  • Ministerio de Trabajo evalúa fiscalizaciones realizadas en temporada de verano

    15/01/2016

    El Inspector General de Trabajo del MTSS, Gerardo Rey, destacó que dicha dirección se encuentra realizando operativos en el sector gastronómico y hotelero del Este del país. Según los datos recabados en la segunda quincena de diciembre, una de cuatro empresas no tuvieron observaciones aunque en un 50% de casos no exhibieron altas de BPS o del Banco de Seguros. Uruguay tiene el menor índice de informalismo de América Latina.

  • Casi 3 millones de visitantes recibió Uruguay en 2015, informó la ministra Kechichian

    15/01/2016

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, dio a conocer el balance de 2015 y las perspectivas de la temporada turística. El ejercicio 2015 cerró con casi 3 millones de visitantes lo que implica una cifra récord similar a la de 2011 y 2012. Del total de 2015, 1 millón 706 mil fueron argentinos, lo que representa un 15,3% más; en el mismo año se registró un 7% menos de visitantes brasileños.