Completos

  • Presentación del Reporte Uruguay 2015

    01/12/2015

    Palabras de; Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; de Marina Arismendi, ministra de Desarrollo Social; de Manuel Píriz, director nacional de Evaluación y Monitoreo del ministerio de Desarrollo Social; de Diego Gonnet, director de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión de OPP y Rodrigo Arim, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UdelaR

  • Vázquez destacó logros y desafíos en simposio internacional sobre primera infancia

    30/11/2015

    Vázquez participó de la apertura del Simposio Internacional “Jornadas de trabajo por la primera infancia” organizado por el ministerio de Salud Pública. El Mandato realizó su extensa disertación refiriéndose a los avances registrados y a los desafíos planteados en esta temática y destacó que el 90% de la inversión social de los últimos diez años se dedicó a niños y adolescentes.

  • Conferencia de prensa - Consejo de Ministros día 30

    30/11/2015

    Conferencia de prensa luego de finalizado el Consejo de Ministros del dia de la fecha, a cargo del prosecretario de la Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo.

  • Roballo: “ Tenemos hoy un correcto funcionamiento de la democracia”

    28/11/2015

    El prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, afirmó que en los últimos 30 años, Uruguay logró consolidar una democracia sana. Cerrando el evento “A 30 años de la restauración los desafíos de la democracia uruguaya”, sostuvo que una vez reinstalada la democracia en el país volvió el sistema de control entre los tres poderes “elemento fundamental para poder tener hoy un correcto funcionamiento de la democracia”.

  • Autoridades de los tres poderes coincidieron en que Uruguay mantiene una democracia sana

    27/11/2015

    Representando al Poder Legislativo, el vicepresidente, Raúl Sendic, destacó la necesidad de implementar normativas modernas para atender cambios como las nuevas modalidades delictivas y el comercio por medios electrónicos. “Deberíamos tener herramientas que nos permitan corren hacia adelante y no ir desde atrás”, dijo durante un evento en conmemoración de los 30 años de democracia.

  • Trabajo y Seguridad Social firmó resolución para levantar ocupaciones de judiciales

    27/11/2015

    El titular de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, informó que la resolución solicitando al Ministerio del Interior que levante las ocupaciones de los lugares de trabajo de los funcionarios judiciales fue firmada, a solicitud de la Suprema Corte de Justicia. Además, anunció que la próxima semana este órgano se expedirá sobre los reclamos salariales, por tanto el Gobierno aguardará el dictamen para proseguir el diálogo.

  • Presentación del Directorio de INACOOP y Nueva Junta Directiva de FONDES-INACOOP

    26/11/2015

    Palabras del presidente de INACOOP, Gustavo Bernini, del integrante del Directorio de INACOOP, Ricardo Pisciottano, del integrante de la Junta Directiva de FONDES-INACOOP, Carlos Aulet y del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, durante la presentación realizada en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Lluberas: Es necesario generar más compromiso y cultura de la política antártica nacional

    25/11/2015

    El director del Instituto Antártico Uruguayo, Albert Lluberas, recordó que en octubre se cumplieron 30 años de la admisión de Uruguay como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, que ubica al país en un contexto de privilegio. Admitió que “es necesario realzar la política antártica nacional, lograr mayor concientización y participar más efectivamente en los organismos, a la vez que generar compromiso y cultura”.

  • 10 Años de la firma del convenio marco sobre control de Tabaco

    24/11/2015

    En el marco de los 10 Años de la firma del convenio marco sobre control de Tabaco, que se realizó en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva, palabras del Presidente de la República, Tabaré Vázquez.

  • Experto antitabaco consideró un éxito política de Uruguay en la materia

    24/11/2015

    El profesor de Economía del Instituto de Economía de Massachusetts, Jeffrey Harris, consideró un éxito la política antitabaco de Uruguay. “Uruguay ha sido un pionero en esta materia”, resaltó el experto estadounidense, en entrevista con la Secretaría de Comunicación. Precisamente Harris será el disertante principal del evento que conmemora el décimo aniversario de la firma del Convenio Marco del Control del Tabaco.