Completos

  • Conferencia de Prensa - Alfredo Evangelista

    11/11/2015

    Palabras del coordinador del Área de Programas Especiales de la Secretaría Nacional del Deporte, Pablo Hernández, de Alfredo Evangelista y del presidente de la Federación Uruguaya de Boxeo, Juan Carlos Montiel, durante la conferencia de prensa realizada en la Sala de Prensa de la Residencia Presidencial de la Av. Suárez.

  • Sendic: El desarrollo sostenible con inclusión social es prioridad para la UNASUR

    10/11/2015

    El vicepresidente Raúl Sendic disertó en la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur-Países Árabes. Destacó los avances de UNASUR en la integración de los países mediante el diálogo político. Mencionó el trabajo por preservar a América del Sur como zona de paz mediante la reducción de las desigualdades sociales. “El desarrollo sostenible con inclusión social es la prioridad de la UNASUR”, afirmó.

  • Netto: ANEP incorporó artículos que no añaden gasto en Comisión de Hacienda de Senadores

    09/11/2015

    Tras asistir a la Comisión de Hacienda del Senado, el titular de la ANEP, Wilson Netto, definió el intercambio como “rico”. El jerarca entiende que existe el clima adecuado para la aprobación del presupuesto y reconoció que los cambios introducidos en Diputados mejoraron espacios, mientras que con los senadores “incorporamos algunos artículos sin costo que aún no habían sido tratados para que se reconsideren”.

  • Evaluación de Gira Oficial por Francia y Japón

    09/11/2015

    Al arribo de la delegación oficial de su viaje por Francia y Japón, se realizó una evaluación por parte del ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, y del ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.

  • Japón y Uruguay coinciden en necesidad de reformar Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

    06/11/2015

    El primer ministro japonés, Shinzō Abe, destacó el apego a la democracia del pueblo uruguayo y consideró a nuestro país como un socio estratégico en la región, durante la conferencia de prensa posterior al encuentro con el Presidente Tabaré Vázquez. Ambos jefes de Estado conversaron sobre temas estratégicos a nivel global y coincidieron en la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

  • En Japón, el ministro Danilo Astori realizó la presentación país

    05/11/2015

    El titular de Economía, Danilo Astori, presentó en Japón cinco aspectos de la realidad uruguaya: confiabilidad, mercado ampliado, facilidad para los negocios, talento y calidad de vida. Destacó que Uruguay genera el producto bruto per cápita más alto de la región, y que es el país con mejor distribución del ingreso. Agregó que ostenta grado inversor desde hace varios años por parte de las principales calificadoras de riesgo.

  • Vázquez defendió proceso de integración abierto y acuerdo comercial con Japón

    05/11/2015

    En el marco de la conferencia de prensa con medios internacionales, el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, dijo que Uruguay defiende el proceso de integración abierto y que se debe avanzar en conjunto con los países del bloque. En este contexto, habló de las posibilidades de concretar el tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y de un acuerdo comercial del bloque regional con Japón.




  • Basso: FNR garantiza acceso a medicamentos con evidencia científica de costo beneficio

    04/11/2015

    El titular del MSP, Jorge Basso, aclaró que el Ejecutivo no impide el acceso a medicamentos de alto costo sino que garantiza el financiamiento de aquellos que curan patologías y ejecuta una política transparente de adjudicación de los que bridan sobrevida al paciente. Destacó que el Fondo Nacional de Recursos garantiza acceso a medicamentos con evidencia científica de costo beneficio y se otorgan sin copago al beneficiario.

  • Cancela: Uruguay busca profundizar su participación en el contexto internacional

    04/11/2015

    El subsecretario de la Cancillería, José Luis Cancela, afirmó que "la lucha contra el terrorismo no se reduce al combate militar sino que hay aspectos culturales, informáticas, de telecomunicaciones o financieras”. Tras participar en la Comisión de Presupuesto del Senado, el jerarca recordó que en enero de 2016, Uruguay ingresará al Consejo de Seguridad de la ONU y estrechará su relacionamiento con países africanos.

  • Vázquez advirtió en Japón sobre costo económico global del cáncer

    04/11/2015

    El Presidente Vázquez habló en Japón sobre el costo económico global del cáncer, los medicamentos de alto costo y la industria farmacéutica. Vázquez disertó este miércoles en la Universidad de Sofía, en Tokio, ante un nutrido auditorio y brindó datos estadísticos sobre salud y, en ese contexto, sobre la situación de América Latina y de los países desarrollados. “Hay que continuar abatiendo la pobreza”, advirtió.