Completos

  • Para reducir disparidad entre regiones, Gobierno debe basar en fórmulas sus transferencias

    04/06/2015

    El especialista en temas fiscales y municipales del BID, Emilio Pineda, dijo que las transferencias monetarias desde los gobiernos centrales hacia los regionales deben basarse en fórmulas para reducir la disparidad entre regiones. De lo contrario, las regiones con mayor peso político son las más beneficiadas. Sus declaraciones fueron en la conferencia organizadas por la OPP y el MEF sobre gestión eficiente en intendencias.

  • Cierre del programa "Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay"

    03/06/2015

    En el marco del programa Unidos en la Acción del Gobierno y Naciones Unidas, el MEC y el PNUD realizaron un encuentro de intercambio de experiencias de docentes uruguayos que visitaron países de América y Europa, para observar cómo se trata la repetición escolar y la profesionalización. Con este debate, se dio cierre a una de las 20 iniciativas que Uruguay realizó en el piloto para la reforma del Sistema de Naciones Unidas.

  • Conferencia de prensa - Protección del agua en la cuenca del Santa Lucía

    03/06/2015

    Declaraciones de la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida De León, del presidente de Obras Sanitarias del Estado, Milton Machado y del ministro (i) de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, sobre el plan de acción para la protección del agua en la cuenca del Santa Lucía.

  • Ponencia del canciller Nin Novoa en Conferencia Ramsar COP 12

    03/06/2015

    El canciller Rodolfo Nin Novoa inauguró la 12° reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de Ramsar sobre los Humedales (COP 12). Consideró que mientras la población del mundo demanda cada vez más alimentos y mejor nutrición, por otra parte, el planeta reclama cada vez más cuidados. “Esta ecuación solo cierra si la producción es sostenible, mediante un uso racional de los recursos naturales”, afirmó.

  • Solange Moreira reasumió la presidencia de la Administración Nacional de Correos

    02/06/2015

    Solange Moreira volvió a asumir como presidenta de la Administración Nacional de Correos. En la asunción, la jerarca recordó que desde hace cinco años se definió como estrategia de trabajo pensar en el Uruguay del 2020. “Ahora, nuestro trabajo se focalizará en el Uruguay del 2030”, aseguró. Sostuvo además que las empresas públicas son el motor de desarrollo del país y cumplen un rol fundamental en las políticas de inclusión.

  • Conferencia de Prensa - Álvaro García y José Luis Falero

    02/06/2015

    Palabras del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, del intendente electo del departamento de San José, José Luis Falero, y posterior intercambio con la prensa, en la conferencia realizada en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Conferencia de Prensa - Consejo de Ministros

    01/06/2015

    Declaraciones del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García y del ministro de Salud Pública, Jorge Basso, luego de culminado el Consejo de Ministros del día 1° de Junio de 2015.

  • Vázquez buscará un Diálogo Social franco y productivo con apoyo de la Federación Rural

    30/05/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez anunció que el Diálogo Social comenzará en setiembre. “La sociedad no prospera a impulso de talenteos de boliche, queremos un diálogo franco y productivo”, dijo. Invitó a participar a la Federación Rural. “Pueden contar conmigo como sé que puedo contar con ustedes”, expresó en el Congreso de la Federación. Anunció respaldo a construcción de represas multiprediales y riego con US$ 140 millones.

  • Coya aseguró que ANCAP se reinventó en base a estrategia, organización y riesgo

    29/05/2015

    José Coya asumió como presidente del directorio de ANCAP. En el acto, aseguró que en los últimos 10 años ANCAP logró reinventarse trabajando en tres pilares: estrategia, organización y riesgo. Agregó además que se puso a disposición de los uruguayos los combustibles con mejor calidad; se apoyó a la industria naval y se contribuyó al negocio del cemento, la cal y los biocombustibles.

  • MTOP realizará ocho proyectos de obras viales con participación público-privada

    29/05/2015

    El titular del MTOP, Víctor Rossi, informó que se suman 2 proyectos de participación público-privada para obras viales a los 6 ya anunciados para el quinquenio. Afirmó a la prensa que para atender la demanda “se utilizarán mecanismos de financiamiento de privados”. Recordó que está decidida la ampliación de contratos con privados en rutas 5 y 8 y con la Corporación Vial del Uruguay para atender la red primaria de carreteras.