Completos

  • Mujica: “Pertenecen a otra clase social y jamás estarán de acuerdo con la política salaria

    05/09/2014

    El Presidente Mujica en su audición por M24 señaló que algunos sectores del país enfrentan un “pseudo pesimismo electoral” porque “pertenecen a otra clase social y jamás estarán de acuerdo con la política salarial” y “se sienten atropellados por un gobierno que los obliga a repartir”. Recordó que el Salario Mínimo Nacional, en 2005 no superaba los 3.000 pesos, hoy llega a 9.000 y probablemente en 2015 esté en 10.000 pesos.

  • Acordar el comercio de mercancías es clave para acceder a acuerdo Mercosur - Unión Europea

    04/09/2014

    El director de Integración y Mercosur de la Cancillería uruguaya, Alvaro Ons, afirmó esta semana que si hay acuerdo en materia de acceso al mercado de mercancías habrá acuerdo de asociación entre Mercosur y la Unión Europea, más allá de los mercados de servicios, establecimiento de inversiones, compras gubernamentales o propiedad intelectual.

  • Uruguay ocupa el primer lugar en América Latina en Gobierno Electrónico

    04/09/2014

    Uruguay es el país con el mayor desarrollo de gobierno electrónico en América Latina y el Caribe, según un relevamiento de las Naciones Unidas. En Uruguay, el 90 % de los Ministerios disponen del expediente electrónico y que el 100 % de los sitios web gubernamentales cumplen con los estándares de información sobre transparencia activa. Cánepa afirmó que que los datos de ONU son ejemplo de reforma del Estado.

  • Gobierno informó que no hay personal afectados por Ébola en misión uruguaya en el Congo

    03/09/2014

    El subsecretario de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, brindó una conferencia de prensa este miércoles para informar sobre la situación del contingente uruguayo en la misión de Paz de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo. Dijo que “no hay personal afectado por ébola en nuestra misión en República Democrática del Congo”.

  • Presentación de los Avances Alcanzados en Materia de Alimentación Saludable

    03/09/2014

    Palabras del director general del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Héctor Florit, del
    director general de la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales, Gonzalo Reboledo, del subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura, Óscar Gómez., y de la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, durante la presentación realizada en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Mujica: "No se puede concebir al Uruguay sin las empresas públicas"

    02/09/2014

    Durante el seminario de Empresas Públicas que se desarrolla en la Torre de las Comunicaciones de ANTEL, el Presidente de la República José Mujica dijo que no se puede concebir al Uruguay sin las empresas públicas, porque la construcción del país y de las empresas forma parte de un mismo desarrollo histórico, porque somos un país pequeño y porque los uruguayos consideran el ámbito de actuación como parte de la cosa pública.

  • El Ministerio de Turismo y Deporte elaboró el Anuario Estadístico 2014

    02/09/2014

    Durante el primer semestre 2014 nuestro país recibió 1.4 millones de turistas, un 57 % de nacionalidad argentina y percibió ingresos de más de un millones de dólares. Los datos fueron informados por el Ministerio de Turismo y Deporte en su Anuario Estadístico 2014. En 2013 los uruguayos superaron los 6.5 millones de viajes internos y gastaron casi US$ 600 millones.

  • Conferencia de Prensa - Reasentamiento de Familias Sirias en Uruguay

    02/09/2014

    La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) realizaron una conferencia de prensa para brindar detalles de la misión oficial uruguaya y de la misión del embajador de Buena Voluntad de ACNUR en el Líbano.

  • Seminario internacional sobre el rol de empresas públicas en el desarrollo del país

    02/09/2014

    ANTEL organizó junto al Transnational Institute de Holanda el II Seminario Internacional de Empresas Públicas. En ese marco, expertos debatirán durante martes y miércoles sobre el rol de las empresas públicas en el mundo actual. La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, destacó la importancia que la sociedad defienda a las empresas públicas frente a la ola privatizadora y sostuvo que se trata de defender un proyecto.