Completos

  • Ante la ONU, Uruguay rechazó bloqueo a Cuba y pidió por la paz y seguridad mundial

    29/09/2014

    El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, participó en nombre de Uruguay en el Debate de la 69º Asamblea General de Naciones Unidas. Rechazó el bloqueo impuesto a Cuba y reclamó que sea retirada de la lista de países que amparan el terrorismo. Exhortó a buscar la paz y la seguridad mundial mediante la búsqueda de soluciones a los conflictos y la más plena garantías a los derechos humanos a las personas.

  • Uruguay analiza el uso responsable de la biotecnología en la producción agrícola

    29/09/2014

    Gobierno y FAO analizan uso responsable de la biotecnología en la producción agrícola. El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, indicó que se realiza un taller para evaluar la iniciativa. Este taller se realiza en el marco del proyecto implementado por la FAO para erradicar el hambre y la pobreza rural a través del conocimiento crítico y el uso de organismos genéticamente modificados.

  • Uruguay erradicó hacinamiento carcelario de adultos y debe disminuir prisión adolescente

    26/09/2014

    El secretario de Derechos Humanos de Presidencia, Javier Miranda, afirmó que en Uruguay prácticamente se erradicó el hacinamiento carcelario de adultos. Falta bajar la tasa de adolescentes en detención; “no se puede seguir sosteniendo el ritmo actual que es absolutamente absurdo”. “La prisión debe ser el último recurso para los jóvenes”, dijo en la apertura del seminario sobre políticas de privación de libertad en Uruguay.

  • Audición del Presidente José Mujica del 26 de setiembre de 2014

    26/09/2014

    El Presidente José Mujica, en su audición por M24, reclamó un mayor involucramiento de los adultos en la enseñanza de vida de los niños y adolescentes y en "nutrir" sus cabezas de principios. Lamentó la cantidad de jóvenes que están privados de libertad, "sin aprovechar una de las etapas más gloriosas de la vida".

  • Uruguay asumió presidencia del grupo de la OEA que combate el lavado de activos

    25/09/2014

    Uruguay asumió la presidencia del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos de la OEA. El representante Carlos Díaz Fraga, titular de la Secretaría Nacional de Antilavado de Activos de nuestro país, destacó que una de las metas trazadas es avanzar en cooperación entre los países miembros para seguir luchando contra el delito. Este grupo de expertos se reúne en Montevideo los días 25 y 26 de setiembre.

  • Inauguración de 6 Viviendas del Plan Juntos

    25/09/2014

    El Presidente de la República, José Mujica participó de la inauguración de 6 viviendas del Plan Juntos en el barrio Luis Batlle Berres.Palabras del presidente de la Comisión Directiva del Plan Juntos, Carlos Acuña, del presidente del Consejo de Administración del Plan Juntos, Mario Carrero, del ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, y del Presidente de la República, José Mujica.

  • Conf. Prensa Consejo de Ministros

    24/09/2014

    Palabras de la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian y del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker.

  • Conferencia de Prensa - Vicepresidente de Brasil - Michel Temer

    23/09/2014

    En la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva, se realizó la conferencia de prensa del vicepresidente de la República Federativa de Brasil, Michel Temer, y del ministro interino de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Porto.

  • Lanzamiento del Día del Patrimonio y lanzamiento del sello conmemorativo

    22/09/2014

    Palabras del; director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Alberto Quintela, del director general del MEC, Pablo Álvarez, el subsecretario del ministerio de Educación y Cultura y presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Oscar Gómez, el director del Correo Uruguayo, Pablo Arretche y el ministro de Educación y Culura, Ricardo Ehrlich.

  • Presentación de la Cartilla de Recursos Sociales

    22/09/2014

    Participaron de la misma; el director del observatorio social de la DINEM/MIDES, Manuel Píriz, el director nacional de evaluación y monitoreo del MIDES, Juan Pablo Labat, el director del INAU, Jorge Ferrando, el director nacional de educación del MEC, Luis Garibaldi y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker.