Completos

  • “Se sienten inmensamente agradecidos, ellos sienten que han salido de un infierno”

    09/10/2014

    Los refugiados sirios “se sienten inmensamente agradecidos al Uruguay, ellos sienten que han salido de un infierno” dijo el Presidente de Mujica a la salida del predio de los Hermanos Maristas. El Presidente añadió que esta es una forma de mitigar los efectos de la guerra que golpea al Medio Oriente, “sobre todo a los niños”, como dijo Mujica.

  • Instituciones uruguayas invierten 250 millones de dólares anuales en ciencia y tecnología

    09/10/2014

    El ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), Roberto Kreimerman, participó este jueves del Seminario “La propiedad intelectual y sus vínculos con la innovación y el desarrollo socioeconómico”. Allí destacó la importancia del patentamiento y la investigación para las empresas. “Nuestro país invierte anualmente 250 millones de dólares en ciencia y tecnología”, aseguró.

  • Mujica reiteró su defensa a la integración latinoamericana real aliada a China

    08/10/2014

    El Presidente Mujica participó este miércoles en la Expo Aladi Uruguay 2014. En la ocasión, reiteró su crítica a los múltiples acuerdos comerciales de libre comercio y abogó la integración latinoamericana real que genere alianzas con China, el principal comprador del continente.

  • La Cancillería presentó la Plataforma Nacional de Inteligencia Comercial

    08/10/2014

    El canciller Luis Almagro participó de la presentación de la plataforma de inteligencia comercial. Dijo que es una sistemación de información para conectar la red de oficinas consulares del Uruguay en el exterior con la comunidad empresarial nacional y con instituciones comerciales públicas y privadas. En la ocasión, también se presentó la Guía de Inteligencia Comercial en las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares.

  • Lanzamiento y firma de convenio Acreditación en Seguridad Vial

    08/10/2014

    Palabras del; coordinador en de la Unidad de Acreditación de Saberes de la Universidad del Trabajo del Uruguay, Fernando Ubal, del director general de la Universidad del Trabajo del Uruguay, Eduardo David, del Representante del Colegio de Técnicos Prevencionistas, del representante del Banco de Seguros del Estado, Roberto Chuhurra y del presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Gerardo Barrios.

  • Mujica: Hospital de Tacuarembó comenzó la resurrección de los hospitales públicos

    07/10/2014

    “Acá empezó la resurrección de los hospitales públicos del Uruguay. La reforma fue desde el norte hacia el sur al revés de cómo se cree naturalmente”, afirmó el Presidente José Mujica en alusión a la importancia que tiene el Hospital de Tacuarembó para el país. En la oportunidad recorrió las salas de cardiología, inauguró el CTI pediátrico y informó que se firmo el convenio para la instalación del IMAE en el nosocomio.

  • Lanzamiento de "Somos de Acá", Fondo de Iniciativas Juveniles

    07/10/2014

    Participaron de este acto; el director general de desarrollo rural del ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, José Olascuaga, el director Nacional de Juventud, Matías Rodríguez., La integrante del grupo de Jóvenes del Pueblo Zeballos, Departamento de Paysandú, Zoraima Artía y e subsecretario del ministerio de Desarrollo Social, Lauro Meléndez.

  • Mujica sostuvo que es el pueblo el que pide carreras cortas de rápida inserción

    07/10/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, dijo en Paso de los Toros que el presente nos dice que tenemos que ofrecer carreras de corta duración para un oficio con inserción laboral rápida con capacitación y que Es un mensaje que da el pueblo uruguayo y al cual no le podemos dar la espalda porque se debe tener sentido común para que no deserten. Mujica inauguró el Centro de Capacitación Norte de UTE y UTU.

  • Audición del Presidente José Mujica del 7 de octubre de 2014

    07/10/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, hizo referencia, en su audición por Radio Uruguay, a la importancia en el mundo y en Uruguay del comercio internacional. Abogó por flexibilizar el Mercosur para que Uruguay pueda concretar acuerdos bilaterales, como el que ya ha realizado con México, e insertare en el contexto del comercio internacional.