Completos

  • BPS facilita análisis clínicos a embarazadas para prevenir enfermedad y defecto congénito

    21/10/2014

    El BPS puso a disposición de gestantes de Montevideo y su Área Metropolitana la realización de estudios de sangre y una ecografía entre las 11 y 13 semanas de embarazo para controlar su desarrollo y detectar a tiempo si hay algún tipo de problema que deba ser tratado, informó el subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, en la presentación del Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (Crenadecer).

  • Políticas del Gobierno provocaron que Montevideo tenga el desempleo más bajo desde 1961

    20/10/2014

    Fruto de las inversiones en políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno en los últimos 8 años, el departamento de Montevideo tiene 232 mil personas pobres menos que en el año 2006, aseguró el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker. Agregó que hay 80 mil puestos de trabajo más que en 2006, de ellos 45 mil son mujeres. Este dato provoca que la tasa de desempleo de Montevideo sea la más baja desde 1961.

  • Puente sobre la Laguna Garzón quedó inaugurado este viernes

    17/10/2014

    El Presidente José Mujica participó en la inauguración del puente sobre la laguna Garzón. En la ocasión, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, destacó que esta obra estaba en los planes del ministerio desde la década del 50 y no había podido concretarse hasta ahora en una modalidad de inversión público-privada será una realidad.

  • 43 familias de la Ruta 109 accederán a la energía eléctrica

    17/10/2014

    Productores y vecinos que integran el proyecto Ruta 109 y adyacencias firmaron un acuerdo con el Gobierno para iniciar las obras de electrificación rural. El Presidente José Mujica participó de la actividad. Destacó el trabajo de las instituciones públicas y en especial de UTE, y agradeció al pueblo uruguayo por su inteligencia de mantenerla en la órbita del Estado. El proyecto incluye a 43 familias y el tendido de 130 km.

  • JND y Secretaría Antilavado abrió seminario en Colonia sobre incautaciones y decomiso

    17/10/2014

    Las autoridades de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, de la Secretaría Antilavado de Activos, Carlos Díaz, el fiscal de Corte, Jorge Díaz, y el ministro de la SCJ, Jorge Ruibal Pino, abrieron la jornada de trabajo sobre incautaciones y decomiso de bienes, que se realizó en la ciudad de Colonia.

  • Aguerre: cada cuatro dólares exportados uno está vinculado a la cadena agropecuaria

    17/10/2014

    El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, informó que desde el año 2008 se promovieron U$S10.149 millones de los cuales U$S3.200 millones son derivados de la agropecuaria, lo cual significa que de 4 dólares que se exportan 1 dólar está vinculado a esta rama de actividad. El ministro disertó en el Foro de la Producción organizado por ACDE.

  • Audición del Presidente José Mujica del 17 de octubre de 2014

    17/10/2014

    El Presidente José Mujica, en su audición por M24, aseguró sentirse “hondamente republicano, hasta el hueso” que optó por vivir como la mayoría de los uruguayos. Añadió que eligió la sobriedad que no es lo mismo que la pobreza. También hizo referencia al Fondo Raúl Sendic, iniciativa que está en conjunción con su forma de pensar y de vivir.

  • Educación para el Agro

    16/10/2014

    En el cierre de la primer jornada del Seminario Taller “El rol de la educación para el desarrollo sustentable de la agricultura familiar”, hicieron uso de la palabra la directora del Programa Agrario de la UTU, Susana Lerena, el presidente del Codicen, Wilson Netto, el presidente del CETP, Eduardo Davyt, y el Presidente de la República, José Mujica. El seminario se desarrolla del 16 al 17 de octubre y es organizado por la UTU.

  • Mujica instó a maestras a inculcar el valor de la vida y salud a las nuevas generaciones

    16/10/2014

    El Presidente José Mujica instó a las maestras de escuelas promotoras de salud a inculcar en los niños el valor de la vida, factor que calificó como el más importante que hay sobre la tierra, al participar en el acto este jueves de firma de un acuerdo por el cual varias instituciones del Estado trabajar en estrategias de instituciones educativas promotoras de salud en Uruguay.