Completos

  • Mujica inauguró la nueva casa del paciente judicial del Hospital Vilardebó

    16/10/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, visitó el Hospital Vilardebó, en el marco de la inauguración de la vivienda que será destinada a pacientes “judiciales”, es decir, de quienes cometieron un delito de sangre en la familia. José Mujica sostuvo ante los pacientes en tránsito de reinserción social que “en la vida, todos los que hacemos algo somos medios locos” pero “no dejamos de ser gente”.

  • Sistema de protección ejecutado en Uruguay lo ubican en primeros lugares de América Latina

    16/10/2014

    El 96% de las personas mayores de 65 años cobra una jubilación o pensión, el 85% de la población económicamente activa y ocupada está registrada y cotizando a la Seguridad Social y el 97% del país tiene asistencia de salud. “Estos indicadores ubican a Uruguay en los primeros lugares de América Latina en protección”, dijo el Presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, en los desayunos de Somos Uruguay.

  • Canon observa como oportunidad el alto volumen de inversiones que llegará al país

    16/10/2014

    El director de Aduanas, Jorge Canon, pronosticó que el país continuará con la recepción de altos volúmenes de inversión y comercio, lo que representa una oportunidad de crecimiento para las aduanas nacionales. Identificó las principales medidas en la digitalización de trámites, la Ventanilla Única en Comercio Exterior, el Centro Nacional de Verificación Aduanera y el precinto electrónico en las cargas.

  • Mujica consideró que el alimento animal será el principal producto de ALUR en Paysandú

    15/10/2014

    La empresa ALUR inauguró en Paysandú una nueva Planta de Bioetanol que producirá 70 millones de litros de bioetanol al año. También producirá 60.000 toneladas de alimento animal al año. El Presidente José Mujica reivindicó el rol de las empresas públicas en el desarrollo económico de Uruguay y consideró que el alimento animal será el principal producto de esta planta. La planta empelará de forma directa a 100 trabajadores.

  • Vivir en el Campo: Mujeres Rurales en Imágenes

    15/10/2014

    Ceremonia de premiación del concurso de fotografía "Vivir en el campo: Mujeres rurales en imágenes". Palabras de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Beatriz Ramírez y del ministro de Desarrollo Social,
    Daniel Oleker.

  • Programa Salud.uy avanza en la descentralización y calidad de atención

    15/10/2014

    El ministro (i) de Salud Pública, Leonel Briozzo, destaco el avance en descentralización y calidad de atención, tras la presentación del Sistema Nacional de Teleimagenología en Fray Bentos. Este año se comenzó a trabajar con el Hospital Policial y los Centros de ASSE de Fray Bentos, Artigas y Flores, y para 2015 se instalará en 6 hospitales. En una segunda fase el Programa Salud.uy ampliará el servicio a todo el país.

  • Hospital de Fray Bentos dispone de centro de teleimagenología

    15/10/2014

    El Presidente José Mujica recorrió este miércoles el centro de teleimagenología del Hospital de Fray Bentos, centro que atiende a 22.000 usuarios. Posteriormente, el mandatario se dirigió al Museo de la Revolución Industrial – ex frigorífico ANGLO de Fray Bentos- para participar de la presentación del Sistema Nacional de Teleimagenología.

  • Convenio con instituto alemán reforzará control de productos alimentarios de Uruguay

    15/10/2014

    La cartera de Ganadería, Agricultura y Pesca firmó un convenio con el instituto oficial alemán BfR para seguir asegurando la inocuidad de la producción alimentaria uruguaya, característica que ha permitido, entre otras cosas, abrir más de 124 mercados para la carne, 80 para lácteos y 50 para cítricos. Este enfoque preventivo posibilita eliminar riesgos y cuidar el ambiente y a consumidores, resaltó el ministro Tabaré Aguerre.

  • Reconocimiento a Estudiantes por Conducta Deportiva

    15/10/2014

    Palabras de la representante del Liceo Nro. 71, Sylvia Alonso, de la consejera del Educación Secundaria, Ema Zaffaroni, del secretario de Asuntos Económicos y Financieros de la Asociación Uruguaya de Fútbol,
    Ignacio Alonso, del subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, del integrante del Plantel Masculino del Liceo Nro. 4, Nicolás Torres y del ministro del Interior, Eduardo Bonomi.

  • Seminario sobre reglamento antigüista reivindica rol de Colonización

    15/10/2014

    En el marco del Bicentenario y a iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura con apoyo del Instituto Nacional de Colonización, se realizó un foro este martes en Gregorio Aznárez, donde se repasó el Reglamento de Tierras Artiguista. El titular del MGAP, Tabaré Aguerre, destacó que en los últimos años comenzó un proceso de valorización de la tierra.