Completos

  • Presentación de libro sobre las políticas sociales del gobierno período 2010-2014

    02/10/2014

    Palabras del; director nacional de Políticas Sociales, Andrés Scagliola, del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, del vicepresidente de la República, Danilo Astori, de la representante del ministerio de Vivienda, Ordenamiento territorial y Medio Ambiente,Inés Giudice, del director de INAU, Jorge Ferrando, del presidente del BPS, Ernesto Murroy del director nacional de Educación, Luis Garibaldi.

  • Convenio entre MIDES, INIA e IPA garantiza acceso a políticas sociales de población rural

    02/10/2014

    El ministro del MIDES, Daniel Olesker, el presidente del INIA, Álvaro Roel, y el vicepresidente del IPA, José Olascoaga, suscribieron, este jueves, dos convenios que permiten a poblaciones rurales de menos de 5.000 habitantes, acceder a prestaciones sociales que brinda el Ministerio de Desarrollo Social. Las autoridades coincidieron en que estos acuerdos son un hecho histórico para el país.

  • Mujica destacó que la enseñanza necesita de voluntad política y de economía de soporte

    02/10/2014

    El Presidente José Mujica participó este jueves en la inauguración de la Escuela N° 92 de Tiempo Completo de Bella Unión, en Artigas. En la ocasión, reivindicó el buen funcionamiento de la economía como instrumento necesario para financiar la educación y en particular el salario de los maestros. Destacó que “con maestros muertos de hambre, donde se les pagan miserias, no puede haber especialización profesional”.

  • Mujica participó en el homenaje parlamentario a Enrique Erro

    02/10/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, participó del homenaje al ex senador Enrique Erro. Dijo que durante su carrera política de Erro demostró un grado de definición y coraje cívico pocas veces vista en la historia de Uruguay. Lo describió como un tipo "fanáticamente honesto y probo". En Erro reconoció el primer capital de la política, que definió como la buena fe. "Todo lo demás, es verso", concluyó.

  • Kreimerman aseguró que nueva planta de COUSA aporta avances en industria y tecnología

    01/10/2014

    COUSA inauguró una planta de procesamiento de semillas oleaginosas en Montevideo. Con una inversión de US$ 50 millones, tendrá una capacidad inicial de 1450 toneladas por día de procesamiento de semillas de soja, girasol y canola. El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, considera que el trabajo de la empresa tiene los mismos objetivos del Gobierno de lograr el avance del país en industria y tecnología.

  • Gobierno lanzó programa de ahorro para vivienda destinado a jóvenes de 18 a 29 años

    01/10/2014

    Desde setiembre de 2014 hasta abril de 2017 los trabajadores jóvenes podrán inscribir cuentas en los bancos adheridos al programa “Ahorro Joven para Vivienda” presentado por el Ministerio de Vivienda y el de Economía. La finalidad es promover el ahorro y facilitar el acceso a la vivienda propia con beneficios económicos del 30 % en el saldo final. Cada depósito no debe superar las 500 unidades en 18 meses consecutivos.

  • Acuerdo intergubermental con Finlandia promueve el intercambio tecnológico y científico

    30/09/2014

    Antel, ANII, ANCAP, LATU y el Ministerio de Industria firmaron diversos acuerdos con la agencia gubernamental finlandesa VTT, relacionados con bioenergía, alimentación, telecomunicaciones, electrónica, maquinarias y materiales. El ministro Roberto Kreimerman explicó que el crecimiento de Uruguay impone el desarrollo continuo de investigación aplicada y de nuevas capacidades tecnológicas.

  • Audición del Presidente José Mujica del 30 de setiembre de 2014

    30/09/2014

    El Presidente José Mujica, en su audición por Radio Uruguay, se refirió a la evolución de la energía eólica en el país. Recordó que el país estuvo “paralizado” pero por agosto del 2008 el Gobierno anterior aprobó políticas energéticas a largo plazo. Señaló que la meta era alcanzar la producción de 300 megawatts en 2015, pero hoy en día las turbinas eólicas producen 219 y se calcula que a finales de 2014 se producirán 490.

  • Desarrollo de la Energía Eólica en Uruguay: pasado, presente y futuro

    29/09/2014

    Palabras del: director nacional de Energía, Ramón Méndez, la coordinadora residente de las Naciones Unidas y representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Uruguay, Denise Cook, el rector de la Udelar, Roberto Markarian, el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman y del Presidente de la República, José Mujica.

  • Ceremonia inaugural del Centro Cultural “Dr. Pedro Figari”

    29/09/2014

    El Presidente José Mujica participó de la inauguración del nuevo edificio de las Escuelas de Artes y Artesanías e Industrias Gráficas del Consejo de Educación Técnico Profesional-UTU, en Montevideo. Asistieron a la ceremonia el presidente del CODICEN, Wilson Netto, el ministro interino de Educación y Cultura, Oscar Gómez, el rector de la UdelaR, Roberto Markarián, autoridades de la ex UTU y de la UTEC, entre otras autoridades.