Fotos

  • Programa Familias Fuertes se implementará entre 2022 y 2025

    Programa Familias Fuertes se implementará entre 2022 y 2025
    16/06/2022

    Esta iniciativa, creada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y adaptada de su versión original, se desarrollará en todo el país hasta 2025. La meta es fortalecer los lazos familiares, mejorar la comunicación y prevenir las conductas de riesgo para adolescentes de entre 10 y 14 años. En principio, se ejecutará en seis departamentos: Canelones, Florida, Maldonado, Treinta y Tres, Durazno y Cerro Largo.

  • Proceso de automatización de peajes comienza en Soriano el 1.° de julio

    El 1º de Julio se inicia en Soriano el proceso de automatización de peajes
    16/06/2022

    “Todas las rutas nacionales quedarán bajo el sistema automático de telepeaje”, anticipó el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. El primero en ser incorporado será el puesto de Paso del Puerto, en Soriano, a partir del 1.º de julio. El nuevo sistema contribuirá a una mayor agilidad en el tránsito, facilitará la movilidad e incrementará la seguridad en los peajes, y se mantendrá la fuente de trabajo de los funcionarios, afirmó el jerarca.

  • Unos 89.000 trabajadores se desempeñan en empleos verdes y azules en Uruguay

    Unos 89.000 trabajadores se desempeñan en empleos verdes y azules en Uruguay
    15/06/2022

    Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los empleos verdes contribuyen a la preservación del ambiente en los sectores tradicionales, como la manufactura o la construcción, y en los emergentes de energías renovables. Los azules ayudan a resguardar y restaurar el ambiente marino. En Uruguay, unas 89.000 personas ocupan puestos amparados en este contexto, cifra que se duplicó en comparación con 2016.

  • Colonización invertirá unos 9 millones de dólares en electrificación rural

    Colonización invertirá unos 9 millones de dólares en electrificación rural
    15/06/2022

    Un convenio entre UTE y el Instituto Nacional de Colonización (INC) permitirá llevar energía a 230 familias de colonos, de un total aproximado de 6.000 en todo el país. El proceso de instalación de las redes comenzará en la zona norte, implicará tres años de trabajo y forma parte del programa Uruguay 100% Eléctrico. Además, está prevista la entrega de una computadora para cada familia.

  • Ministerio de Vivienda entregó soluciones habitacionales en Montevideo

    Ministerio de Vivienda entregó soluciones habitacionales en Montevideo
    15/06/2022

    Entre las acciones del Plan Quinquenal 2020-2024, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) entregó en la modalidad de uso cinco construcciones, de un total de 16 previstas por el Plan de Integración Sociohabitacional Juntos. Cuatro de las familias beneficiarias vivían en casas afectadas por un derrumbe parcial, en el barrio Paso Molino de Montevideo.

  • Colonización invertirá unos 9 millones de dólares en electrificación rural

    Colonización invertirá unos 9 millones de dólares en electrificación rural
    15/06/2022

    Un convenio entre UTE y el Instituto Nacional de Colonización (INC) permitirá llevar energía a 230 familias de colonos, de un total aproximado de 6.000 en todo el país. El proceso de instalación de las redes comenzará en la zona norte, implicará tres años de trabajo y forma parte del programa Uruguay 100% Eléctrico. Además, está prevista la entrega de una computadora para cada familia.

  • Ministerio de Vivienda entregó soluciones habitacionales en Montevideo

    Ministerio de Vivienda entregó soluciones habitacionales en Montevideo
    15/06/2022

    Juntos, plan de integración sociohabitacional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, entregará cinco soluciones habitacionales ubicadas en el barrio Tres Ombúes, de Montevideo. A la actividad asistieron la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira; el subsecretario de la cartera, Tabaré Hackenbruch; el coordinador general de Juntos, Rody Macías, y otras autoridades nacionales.

    El acto tendrá lugar el miércoles 15 de junio, a las 12:00 horas, en Carlos Tellier esquina Eulogio Caballero, Complejo Habitacional 87, de Montevideo.

  • Teatro Politeama fue declarado Monumento Histórico Nacional

    Teatro Politeama fue declarado Monumento Histórico Nacional
    14/06/2022

    El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, declaró este martes 14 Monumento Histórico Nacional al Complejo Cultural Politeama-Teatro Atahualpa del Cioppo, en Canelones. Al respecto, el titular de la citada cartera, Pablo da Silveira, explicó que es un objetivo revertir la diferencia entre la capital y el resto del país, en lo que refiere a bienes distinguidos con esta declaración.

  • Gobierno presentó hoja de ruta para el desarrollo de hidrógeno verde

    Gobierno presentó hoja de ruta para el desarrollo de hidrógeno verde
    14/06/2022

    Este 14 de junio el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) publicó el plan de implementación del hidrógeno verde y sus derivados, elaborado en colaboración con el sector privado, la academia y la sociedad civil. La hoja de ruta y los planes de movilidad eléctrica y eficiencia energética son los pilares del Gobierno para la segunda transición energética, dijo el titular de la citada cartera, Omar Paganini.