Fotos

  • Unos 120 psicólogos de ASSE recibirán cursos para atención psicológica a usuarios LGTBI

    Unos 120 psicólogos de ASSE recibirán cursos para atención psicológica a usuarios LGTBI
    09/06/2022

    El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) iniciaron, este jueves 9, la capacitación “Aportes para una atención psicológica a población LGTBI”, dirigida a psicólogos dependientes de la Dirección de Salud Mental y de la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana del organismo.

  • ASSE inauguró ampliación de laboratorio de análisis clínicos del Instituto Nacional del Cáncer

    ASSE inauguró ampliación de laboratorio de análisis clínicos del Instituto Nacional del Cáncer
    09/06/2022

    El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, inauguró la ampliación del laboratorio del Centro de Análisis Clínicos del Instituto Nacional del Cáncer (INCA), lo que permitirá aumentar la capacidad de detección de tumores de cuello uterino y de COVID-19 mediante estudios de biología molecular. Informó que se desarrolla la etapa final para instalar un acelerador lineal.

  • Ministerio de Turismo presentó Primer Festival Binacional del Vino y el Queso

    Ministerio de Turismo presentó Primer Festival Binacional del Vino y el Queso
    09/06/2022

    El Ministerio de Turismo y la Intendencia de Rivera presentaron, este jueves 9, el Primer Festival Binacional del Vino y el Queso, que se desarrollará el 18 de junio en el Siñeriz Shopping, en la capital de ese departamento. Esta muestra fomentará el enoturismo en la zona, permitirá conocer a productores regionales y potenciará la condición binacional de la localidad, destacó el ministro de Turismo, Tabaré Viera.

  • Cárcel de Punta de Rieles dispone de nuevo pabellón para universitarios

    Cárcel de Punta de Rieles dispone de nuevo pabellón para universitarios
    09/06/2022

    En el establecimiento de régimen abierto, ubicado en Montevideo, hay capacidad para 60 personas que cursan diferentes carreras universitarias. El pabellón fue refaccionado por los privados de libertad. En la inauguración, el ministro de Interior, Luis Alberto Heber, resaltó la importancia de brindar oportunidades de rehabilitación y aprendizaje. “Es la demostración de que no hay nadie perdido”, expresó.

  • Uruguay será sede de nuevo laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas de Microsoft

    Uruguay será sede de nuevo laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas de Microso
    09/06/2022

    El anuncio se realizó tras la reunión que mantuvo el presidente de la República, Luis Lacalle Pou (de forma virtual), con una delegación de Microsoft encabezada por Rodrigo Kede Lima, el presidente de la empresa para América Latina. Participaron también el ministro de Industria, Omar Paganini y el embajador en Estados Unidos, Andrés Durán Hareau. Se trata del primer laboratorio de Latinoamérica y el tercero fuera de los Estados Unidos, sumándose al de Shanghái y Múnich.

  • Uruguay y Unión Europea acuerdan capacitar a mujeres emprendedoras y a jóvenes en ciencia y tecnología

    Uruguay y Unión Europea acuerdan capacitar a mujeres emprendedoras y jóvenes en ciencia y tecnología
    09/06/2022

    La primera reunión del Comité de Alto Nivel de la Facilidad para el Desarrollo en Transición entre Uruguay y la Unión Europea, realizada este jueves 9, acordó una ayuda de un millón de euros para financiar tres proyectos vinculados a la capacitación de jóvenes y mujeres en ciencia y tecnología. Además, en la oportunidad. se firmó un convenio de cooperación triangular que apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU y la Agenda 2030.

  • Programa Familias Fuertes se implementará entre 2022 y 2025

    Programa Familias Fuertes se implementará entre 2022 y 2025
    09/06/2022

    Esta iniciativa, creada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y adaptada de su versión original, se desarrollará en todo el país hasta 2025. La meta es fortalecer los lazos familiares, mejorar la comunicación y prevenir las conductas de riesgo para adolescentes de entre 10 y 14 años. En principio, se ejecutará en seis departamentos: Canelones, Florida, Maldonado, Treinta y Tres, Durazno y Cerro Largo.

  • Mides recibió donación de artículos de higiene personal, limpieza y alimentos, que serán destinados a usuarios

    Mides recibió donación de artículos de higiene personal, limpieza y alimentos que serán destinados a
    08/06/2022

    El titulara del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, informó que la cantidad de beneficiarios de esa secretaría de Estado que acceden a la bonificación en recargas de supergás se incrementó en los primeros días de junio, en relación con igual período del 2021, y explicó que el descuento aumentó del 15 al 50%. En otro orden, la cartera recibió una donación de artículos de higiene personal, limpieza y alimentos, que serán destinados a usuarios del Mides.

  • Beneficiarios del INAU accederán a pasantías laborales en Presidencia de la República

    Beneficiarios del INAU accederán a pasantías laborales en Presidencia de la República
    08/06/2022

    Autoridades de Presidencia de la República y el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) firmaron un acuerdo para la concreción de hasta 15 pasantías laborales para adolescentes de entre 15 y 22 años, durante 12 meses. La iniciativa, que corresponde a la Ley de Empleo Juvenil, prevé una retribución de 4 bases de prestaciones y contribuciones (BPC) por un régimen de trabajo de 30 horas semanales y de 6 BPC para mujeres embarazadas o con hijos de hasta 4 años.

  • Conversatorio internacional Salud Mental en Mujeres y Uso de Psicofármacos

    Conversatorio internacional Salud Mental en Mujeres y Uso de Psicofármacos
    08/06/2022

    En el marco del conversatorio internacional Salud Mental en Mujeres y Uso de Psicofármacos, desarrollado este miércoles 8, el titular de la Secretaría Nacional de Drogas, Daniel Radío, dijo que la institución es pionera en enfocar, desde distintos puntos de vista, la perspectiva de género e inclusión, en el diseño y la implementación de las políticas. Además, destacó que el Gobierno trabaja de forma coordinada en este tema.