Fotos

  • Educación y Cultura convoca a instituciones vinculadas a ciencia, tecnología e innovación para fortalecer el sector

    Educación y Cultura convoca a instituciones vinculadas a ciencia, tecnología e innovación para fortalecer el sector
    13/08/2020

    Tras reunirse con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, explicó que uno de los objetivos de la administración es el fortalecimiento de este sector mediante un rediseño de las estructuras e instituciones vinculadas, proceso que culminará con la inclusión de la palabra “ciencia” en el nombre de la secretaría de Estado.

  • Presidente Luis Lacalle Pou encabezó celebración del Día Internacional de la Juventud

    Presidente Luis Lacalle Pou encabezó celebración del Día Internacional de la Juventud
    13/08/2020

    Con la participación del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el INJU organizó en la Facultad de Información y Comunicación una mesa de diálogo con representantes de partidos políticos, deportistas, científicos, sindicalistas y emprendedores. El mandatario destacó el rol de los jóvenes en el diseño de las políticas públicas y en la construcción de una sociedad con respeto por la identidad y el pensamiento del otro.

  • Presidente Luis Lacalle Pou encabezó celebración del Día Internacional de la Juventud

    Presidente Luis Lacalle Pou, director del Instituto Nacional de la Juventud, Felipe Paullier y rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim
    13/08/2020

    Con la participación del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el INJU organizó en la Facultad de Información y Comunicación una mesa de diálogo con representantes de partidos políticos, deportistas, científicos, sindicalistas y emprendedores. El mandatario destacó el rol de los jóvenes en el diseño de las políticas públicas y en la construcción de una sociedad con respeto por la identidad y el pensamiento del otro.

  • Junta Nacional de la Salud elabora un proyecto innovador para evitar la intermediación lucrativa en el sector

    Junta Nacional de la Salud elabora un proyecto innovador para evitar la intermediación lucrativa en el sector
    12/08/2020

    En la asunción de los delegados de instituciones médicas de la capital y el interior, trabajadores y usuarios en la Junta Nacional de Salud (Junasa), el presidente del organismo, Luis González Machado, adelantó que en próximas semanas se presentará un mecanismo innovador que impedirá la intermediación lucrativa entre prestadores de salud. Dijo que tenderá a la libertad del usuario y la estabilidad del sistema sanitario.

  • Lacalle Pou inauguró sede de la Dirección de Seguridad Rural para combatir el abigeato

    Lacalle Pou inauguró sede de la Dirección de Seguridad Rural para combatir el abigeato
    12/08/2020

    “La creación de esta dirección señala una vocación del Gobierno de tener clara la autoridad de colaborar y el rumbo de la libertad y la independencia”, aseguró el presidente Luis Lacalle Pou este 12 de agosto en Florida. Agregó que hoy el país tiene escrita una nueva normativa que respalda a los vecinos y le permite a la autoridad actuar. Esta es la legítima defensa rural ante la “industria organizada del abigeato”, dijo.

  • Gobierno extiende cobertura de salud para trabajadores en situación de despido

    Gobierno extiende cobertura de salud para trabajadores en situación de despido
    12/08/2020

    A los trabajadores que entre el 1.º de agosto y el 31 de octubre pierdan la cobertura Fonasa, se les mantendrá ese derecho por tres meses, tanto a ellos como a sus familiares a cargo, anunciaron las autoridades de los ministerios de Salud Pública y Trabajo. La medida beneficiará a las personas que fueron despedidas o a quienes estén por salir del seguro de paro. Hay unos 147.000 trabajadores en esa situación.

  • Actividad del básquetbol se reanudará el lunes 17 con protocolo sanitario

    Actividad del básquetbol se reanudará el lunes 17 con protocolo sanitario
    12/08/2020

    El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, anunció que Uruguay será el primer país de América Latina en reanudar las actividades de un deporte bajo techo, con el Torneo Metropolitano de Básquetbol, el lunes 17 de agosto, tras la suspensión de los partidos por la emergencia sanitaria. También se habilitó el reinicio de los juegos de hándbol y vóleibol. En todos los casos, habrá un estricto protocolo sanitario.

  • Ministerio de Educación y Cultura anunció medidas de apoyo a salas de espectáculos y sector cultural

    Ministerio de Educación y Cultura anunció medidas de apoyo a salas de espectáculos y sector cultural
    10/08/2020

    El ministro Pablo da Silveira compareció ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores por la reapertura de las salas de espectáculos. Anunció dos medidas de apoyo al sector cultural: un acuerdo con Antel, que destinará durante tres meses a las salas la comisión obtenida por la venta de entradas adquiridas por Tickantel, y la compra de butacas vacías mediante un fondo de solidaridad.

  • Presidente Lacalle Pou encabezó acto por el Día de los Mártires de la Aviación Militar

    Presidente Lacalle Pou encabezó acto por el Día de los Mártires de la Aviación Militar
    10/08/2020

    Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se conmemoró, este lunes 10, en el panteón de la Fuerza Aérea del Cementerio del Norte, el Día de los Mártires de la Aviación Militar. El ministro de Defensa Nacional, Javier García, afirmó que es un día de “recuerdo, reflexión y convocatoria al servicio público” y destacó la importancia de contar con Fuerzas Armadas eficientes.

  • Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, visitó obras en Cerro Largo y puente internacional Barón de Mauá

    Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, visitó obras en Cerro Largo y puente internacional Barón de Mauá
    08/08/2020

    La recorrida del ministro de Transporte, Luis Alberto Heber, abarcó varios tramos de las rutas 7, 8 y 26, el puente Barón de Mauá y la zona donde se proyecta el puerto sobre el río Tacuarí, en la cuenca de la laguna Merín. En conferencia de prensa, el jerarca adelantó que se trabajará en la caminería rural y la instalación de radares en centros urbanos de Cerro Largo para el control de la velocidad.