Fotos

  • Asistencia a clases en centros educativos públicos y privados volverá a ser obligatoria a partir del 13 de octubre

    Asistencia a clases en centros educativos públicos y privados volverá a ser obligatoria a partir del 13 de octubre
    09/10/2020

    La Administración Nacional de Educación Pública decidió que la asistencia a clases sea obligatoria desde el 13 de octubre, con todos los protocolos sanitarios. También se trabajará para aumentar la presencialidad, en coordinación con autoridades sanitarias y académicas, confirmó el titular del organismo, Robert Silva. La decisión toma en cuenta lo sanitario y lo cognitivo, expresó el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.

  • Personas privadas de libertad cosecharán papa para abastecer a centros penitenciarios

    Personas privadas de libertad cosecharán papa para abastecer a centros penitenciarios
    08/10/2020

    Tras un acuerdo entre los ministerios del Interior y de Ganadería y la Asociación de Semilleristas de Papa, 46 internos cultivarán el tubérculo en una chacra lindera al penal de Libertad. Quienes participen del proyecto serán capacitados y la producción permitirá abastecer a los centros de reclusión. “Se necesita de trabajo y educación para transitar caminos de rehabilitación”, afirmó el ministro Jorge Larrañaga.

  • Dirección de Seguridad Rural recibió 40 camionetas para combate al abigeato

    Dirección de Seguridad Rural recibió 40 camionetas para combate al abigeato
    08/10/2020

    “La lucha contra el abigeato no es de un solo día, sino un trabajo permanente”, dijo el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, en la entrega de 13 camionetas para la Dirección Nacional de Seguridad Rural. Hasta ahora, se entregaron 40 vehículos todoterreno, de un total de 55, adquiridos mediante licitación. El ministro de Ganadería, Carlos Uriarte, destacó que este delito descendió en las zonas donde se reforzó la seguridad.

  • Vecinos del barrio 19 de Abril de Montevideo cuentan con nueva policlínica

    Vecinos del barrio 19 de Abril de Montevideo cuentan con nueva policlínica
    08/10/2020

    La policlínica Abbé Pierre, inaugurada este miércoles 7, atenderá a unos 4.000 usuarios y forma parte de un plan de mejoramiento de la zona del Ministerio de Vivienda. La infraestructura alberga servicios de medicina general, pediatría, atención a la mujer y actividades sociales y, en breve, se sumará odontología. La inversión de la Administración de los Servicios de Salud del Estado alcanzó los 380.000 dólares.

  • Lacalle Pou asistió al recordatorio del 48.° aniversario de la caída de avión uruguayo en la cordillera de los Andes

    Lacalle Pou asistió al recordatorio del 48.° aniversario de la caída de avión uruguayo en la cordillera de los Andes
    07/10/2020

    En el marco de un nuevo aniversario de la llamada “Tragedia de los Andes” o “Milagro de los Andes”, el presidente Luis Lacalle Pou participó, en el museo Andes 1972, del recordatorio de ese fatídico evento en el cual el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que trasladaba a 45 uruguayos, cayó en esa cordillera. Acompañaron al primer mandatario, la vicepresidenta Beatriz Argimón y representantes del gabinete ministerial.

  • Mevir y Colonización invertirán 840.000 dólares en obras en zonas rurales de Uruguay

    Mevir y Colonización invertirán 840.000 dólares en obras en zonas rurales de Uruguay
    07/10/2020

    Este 6 de octubre, Mevir y el Instituto Nacional de Colonización acordaron realizar diez obras, en Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo, Soriano, San José, Paysandú, Canelones y Rocha. El trabajo se distribuirá entre viviendas y apoyo al productor rural, con galpones, salas de ordeñe, galpones ganaderos, caminería vial, perforaciones, tanques de agua elevados e instalaciones de energía eléctrica

  • Secretaría Nacional del Deporte entregó desfibrilador donado a pista de atletismo del Prado

    Secretaría Nacional del Deporte entregó desfibrilador donado a pista de atletismo del Prado
    06/10/2020

    Es la primera donación que la secretaría recibe de una empresa privada, en el marco del plan Uruguay Cardioseguro, explicó Sebastián Bauzá. “Hay 114 plazas de deportes en todo el país y la idea es que en todas haya un desfibrilador y que los funcionarios y atletas sepan cómo manejarse frente a un paro cardíaco”, dijo. Antel, por su parte, entregó dispositivos que permiten realizar diagnósticos y enviar resultados a distancia.

  • Administración de Servicios de Salud del Estado destinará ambulancia a Bella Unión

    Administración de Servicios de Salud del Estado destinará ambulancia a Bella Unión
    06/10/2020

    La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inició licitaciones para la refacción de la policlínica de Baltasar Brum y la incorporación de ambulancias especializadas, una de ellas para la ciudad de Bella Unión, adelantó el titular del ente, Leonardo Cipriani, durante su gira por Artigas. También mantuvo reuniones con los usuarios y vecinos de ambas localidades y de la de Tomás Gomensoro.

  • Ministro Da Silveira encabezó el acto de apertura del la 26.ª edición del Día del Patrimonio

    Ministro Da Silveira encabezó el acto de apertura del la 26.ª edición del Día del Patrimonio
    03/10/2020

    Con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la sesión especial de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación realizó la apertura oficial de la edición 2020 del Día del Patrimonio. Las actividades en homenaje al Dr. Manuel Quintela se extienden por todo el territorio nacional, durante este fin de semana, y se realizan bajo el protocolo establecido por las autoridades sanitarias.

  • Luego de una década reabre sus puertas al público la residencia presidencial de la avenida Suárez

    Luego de una década reabre sus puertas al público la residencia presidencial de la avenida Suárez
    03/10/2020

    En el marco de la celebración del Día del Patrimonio 2020, la residencia presidencial ubicada en la avenida Joaquín Suárez se suma, luego de diez años, al listado de lugares que pueden ser visitados por el público en general. “Se trata de un importante ejemplo de la arquitectura uruguaya que, afortunadamente, hemos recuperado para su socialización”, valoró el titular de la Comisión del Patrimonio, Wiliam Rey.