Fotos

  • Gobierno presentó los primeros resultados de las auditorías de gestión pública

    Gobierno presentó los primeros resultados de las auditorías de gestión pública
    20/10/2020

    Desidia en el uso de dineros públicos, mal manejo de fondos, apartamiento de las reglas de la buena administración y sistemas de control débiles que no permiten uso responsable de los recursos, dijo la titular de Economía, Azucena Arbeleche, acerca de los resultados de las auditorías analizadas por el Consejo de Ministros. El presidente Lacalle Pou encomendó que cada ministerio avance en las investigaciones administrativas.

  • En Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama se ratifica importancia de hábitos saludables y detección temprana

    En Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama se ratifica importancia de hábitos saludables y detección temprana
    19/10/2020

    En una nueva conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, se conoció que en Uruguay se confirman 5 casos por día, que una de cada 10 mujeres puede llegar a desarrollar la enfermedad y que la probabilidad aumenta con los años. El ministro Daniel Salinas resaltó la importancia del diagnóstico precoz y dijo que la mayoría de los casos se relacionan con hábitos como el sedentarismo y las dietas poco saludables.

  • Lacalle Pou: Fondos obtenidos por venta de bienes públicos se destinarán a relocalizar asentamientos

    Lacalle Pou: Fondos obtenidos por venta de bienes públicos se destinarán a relocalizar asentamientos
    19/10/2020

    “Tenemos un déficit de viviendas muy grande”, reconoció el presidente Lacalle Pou, en el acto conmemorativo del Día de la Construcción. Anunció que, para revertir esa situación, hasta el 75% de los fondos obtenidos de la venta de bienes excedentes de los ministerios será destinado a la relocalización de asentamientos. También se trabaja en el diseño de un fideicomiso para facilitar el acceso a la vivienda de la clase media.

  • Educación Pública confirmó fechas de finalización de ciclos educativos

    Educación Pública confirmó fechas de finalización de ciclos educativos
    17/10/2020

    Educación inicial y primaria culminarán los cursos el 18 de diciembre, ciclo básico de secundaria el 11 de diciembre y bachillerato el 20 de noviembre, informó el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva. Los cursos en 2021 empezarán el 1.° de marzo en inicial, primaria y ciclo básico y desde el 8 de marzo en bachillerato y educación terciaria. Habrá instancia de evaluación y pasaje de grado, añadió.

  • Tres instituciones del gobierno rubricaron un convenio que protocoliza las acciones para evitar la propagación del COVID 19

    Tres instituciones del gobierno rubricaron un convenio que protocoliza las acciones para evitar la propagación del COVID 19
    16/10/2020

    El Sistema Nacional de Emergencia, junto a INAU, INISA y UNICEF, suscribieron un convenio que extractó las acciones que se realizan para evitar la propagación del COVID 19 en funcionarios y en la población de los dos institutos. “La buena gobernanza del riesgo es clave para disminuirlo”, dijo el director del Sinae, Sergio Rico. Las autoridades valoraron que solo cuatro casos positivos se detectaron en los institutos.

  • Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez: El ente ratifica su impulso inversor con apertura de tercera sala de datacenter

    Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez: El ente ratifica su impulso inversor con apertura de tercera sala de datacenter
    16/10/2020

    Antel inauguró la sala III del datacenter internacional Ing. José Luis Massera, de Pando, tras una inversión de 12 millones de dólares, que podrán utilizar empresas públicas y privadas. Sus instalaciones tienen un 94% de ocupación en las alas 1 y 2, de las cuales el 70% corresponde a empresas de los sectores financiero, logístico y sanitario, entre otros. Las obra comenzó en julio del 2019 y culminó en agosto de este año.

  • Ministra Azucena Arbeleche: libertad responsable y actividad sin confinamiento explican los resultados ante la COVID-19

    Ministra Azucena Arbeleche: libertad responsable y actividad sin confinamiento explican los resultados ante la COVID-19
    16/10/2020

    La exhortación a la ciudadanía para que adopte hábitos de prevención al coronavirus COVID-19 y mantener la actividad económica fueron las dos decisiones que destacó la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, en la conferencia organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “La estrategia de Uruguay se basó desde el inicio en el concepto de libertad con responsabilidad, no optamos por el confinamiento”, sintetizó.

  • Ministra Arbeleche: La respuesta ante la pandemia y el proteccionismo es más comercio, inversión y cooperación

    Ministra Arbeleche: La respuesta ante la pandemia y el proteccionismo es más comercio, inversión y cooperación
    16/10/2020

    Ante jerarcas americanos y europeos convocados por CAF-Banco de Desarrollo, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, subrayó que la posición del Gobierno ante el proteccionismo comercial es ampliar el comercio, la inversión y la cooperación. “Uruguay es un país pequeño que se juega muchísimo en tener una economía abierta y recibir inversiones”, afirmó este jueves 15.

  • Cartelería electoral será reciclada para concientizar sobre el uso responsable del plástico

    Cartelería electoral será reciclada para concientizar sobre el uso responsable del plástico
    16/10/2020

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) presentó el proyecto Reciclá tu Campaña 2020 este jueves 15 de octubre, en el marco de la 61.ª sesión plenaria del Congreso de Intendentes. El plan impulsa el uso responsable del plástico a través del reciclaje de la cartelería de las elecciones departamentales. El objetivo es transformar el material en recipientes para reciclaje de residuos destinados a las 19 intendencias.