Fotos

  • Uruguay fue nominado a premio internacional por gestión de efectos de pandemia de COVID-19

    Uruguay fue nominado a premio internacional por gestión de efectos de pandemia de COVID-19
    13/10/2020

    El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, celebró la nominación del Sistema Nacional de Emergencias al premio Roger Kaufman, que otorga la Sociedad Internacional para la Mejora del Desempeño, que reconoció a nuestro país por la gestión de la pandemia de COVID-19. Delgado participó de la apertura de la tercera Semana de la Reducción de Riesgos, que se celebrará con actividades desde el martes 13 hasta el viernes 16.

  • Ministra Arbeleche: Uruguay mantiene compromiso con las reformas de mediano plazo a pesar de la pandemia de COVID-19

    Ministra Arbeleche: Uruguay mantiene compromiso con las reformas de mediano plazo a pesar de la pandemia de COVID-19
    13/10/2020

    El Gobierno atendió las consecuencias de la pandemia con mayores recursos para sostener a la población más vulnerable, pero impulsa los cambios estructurales que le permitan al país un incremento de la inversión y el empleo, estableció la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en diálogo con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner.

  • Presidente de la República participó en el 195.° aniversario de la batalla de Sarandí

    Presidente de la República participó en el 195.° aniversario de la batalla de Sarandí
    12/10/2020

    En el contexto de la Cruzada Libertadora, la batalla de Sarandí implicó el enfrentamiento entre tropas del Imperio del Brasil y las milicias independentistas orientales, que salieron victoriosas el 12 de octubre de 1825. En el acto, realizado en la plaza Gallinal de Sarandí Grande, en Florida, participaron el presidente Luis Lacalle Pou y la vicepresidenta Beatriz Argimón.

  • “El Gobierno tiene que estar siempre, pero más cuando hay un sector que lo necesita”

    “El Gobierno tiene que estar siempre, pero más cuando hay un sector que lo necesita”
    12/10/2020

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó este domingo 11 la ceremonia de clausura de la 76.ª edición de la Exposición Internacional de Ganado Lechero, en San José. En su discurso el mandatario valoró las demandas del sector y aseguró que la pandemia no es excusa para resolver los problemas. “Estamos tratando de que se noten los resultados”, indicó.

  • Paradigma de cambio en salud mental incluye aspectos terapéuticos, de prevención, laborales y educativos

    Paradigma de cambio en salud mental incluye aspectos terapéuticos, de prevención, laborales y educativos
    09/10/2020

    Uruguay implementó un Plan Nacional de Salud Mental con énfasis en aspectos terapéuticos, de prevención, laborales y educativos. Durante la pandemia de COVID-19, por tres líneas telefónicas se atiende exclusivamente a personas que llaman por depresión, aislamiento o soledad. En el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora este sábado 10, el Ministerio de Salud Pública presentó la campaña “Relatos en tiempo de pandemia”

  • Salud mental contará con más presupuesto para desarrollo de nuevas propuestas terapéuticas

    Salud mental contará con más presupuesto para desarrollo de nuevas propuestas terapéuticas
    09/10/2020

    En un nuevo Día Mundial de la Salud Mental, el director de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables de ASSE, Pablo Fielitz, explicó que la Administración de los Servicios de Salud del Estado está en línea con la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de dotar de mayores recursos a la salud mental. Señaló que la ley de presupuesto destinará unos 375 millones de pesos al área.

  • Taller sobre experiencias y lecciones de los planes de erradicación de asentamientos

    Taller sobre experiencias y lecciones de los planes de erradicación de asentamientos
    09/10/2020

    El director de OPP, Isaac Alfie, realizó el cierre de un taller sobre experiencias y lecciones de los planes de erradicación de asentamientos. El taller fue organizado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) con el propósito de recoger diversas experiencias latinoamericanas que faciliten un abordaje integral a una problemática que no se agota en una solución habitacional.

  • 74.° aniversario de la Escuela Técnica Aeronáutica José Rígoli

    74.° aniversario de la Escuela Técnica Aeronáutica José Rígoli
    09/10/2020

    El ministro de Defensa Nacional, Javier García, informó que avanza a paso firme el proceso de transformación patrimonial en la Fuerza Aérea, mediante la creación de un fideicomiso con la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). El cambio implicará el traslado del comando de esa fuerza al edificio del otrora aeropuerto de Carrasco, mientras se crea un polo educativo en Pando, donde está la Escuela Militar de Aeronáutica.

  • Uruguay y Argentina acordaron acciones conjuntas de adaptación al cambio climático en ambas márgenes del río Uruguay

    Uruguay y Argentina acordaron acciones conjuntas de adaptación al cambio climático en ambas márgenes del río Uruguay
    09/10/2020

    El proyecto “Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay” se pone en marcha con un acuerdo suscrito entre autoridades de Ambiente de Uruguay y Argentina y el aporte de 14 millones de dólares del Fondo de Adaptación, que será administrado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). En Uruguay incluye a Salto, Artigas, Paysandú y Río Negro, y en Argentina, a Entre Ríos.

  • Gobierno coordina acciones para prevención y combate a incendios durante el próximo verano

    Gobierno coordina acciones para prevención y combate a incendios durante el próximo verano
    09/10/2020

    Los ministerios de Defensa, del Interior y de Turismo trabajan en la planificación de las medidas de prevención y mitigación de incendios de cara a la temporada estival. En conferencia de prensa, los jerarcas precisaron que el objetivo es dejar un comando operativo en funcionamiento para las tareas de prevención y, de existir eventuales incendios, contar con equipos coordinados antes de que comience la temporada.