Fotos

  • El presupuesto nacional no contiene aumento impositivo, afirmó la ministra Azucena Arbeleche

    El presupuesto nacional no contiene aumento impositivo, afirmó la ministra Azucena Arbeleche
    08/09/2020

    “Lo que importa son los resultados en el alumno, en el paciente, en la persona que necesite una vivienda, y no cuántos recursos va a cada uno de los incisos”, definió la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, tras comparecer con el equipo económico ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de Diputados para presentar el proyecto del presupuesto. “Se presentó un plan donde no hay aumento impositivo”, afirmó.

  • Presidente Lacalle Pou entregó una ambulancia a la policlínica de Cuchilla del Guaviyú, Salto

    Presidente Lacalle Pou entregó una ambulancia a la policlínica de Cuchilla del Guaviyú, Salto
    08/09/2020

    La policlínica de Cuchilla de Guaviyú recibió una nueva ambulancia, “un tema chico para el mundo, pero grande para esta localidad”, afirmó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la entrega de llaves del vehículo a disposición de los 300 usuarios del centro de salud. “Para saber qué necesita una comunidad, hay que escucharla, y para eso hay que venir, mirarlos a los ojos y conocer la realidad de un pago”, aseveró.

  • Presidente Lacalle Pou visitó obras de la Central Hortícola del Norte

    Presidente Lacalle Pou visitó obras de la Central Hortícola del Norte
    07/09/2020

    En el marco de su recorrida por Salto, el presidente, Luis Lacalle Pou, visitó las obras de la Central Hortícola del Norte, donde dialogó con los trabajadores y les expresó su apoyo. Ubicada en la intersección de las rutas 3 y 31, es la primera central de estas características del norte del país, incluye 75 puestos de venta, área de servicios, almacenamiento, empaquetado y logística y ocupará a unas 400 personas.

  • Planta de procesamiento de cáñamo medicinal en Salto generará unos 1.000 puestos de trabajo

    Planta de procesamiento de cáñamo medicinal en Salto generará unos 1.000 puestos de trabajo
    07/09/2020

    Con la presencia del presidente Lacalle Pou, se inauguró en la localidad salteña de Colonia Garibaldi la planta de procesamiento de cáñamo medicinal más grande de América Latina. Dispone de casi 5.000 m2, una capacidad de producción de hasta 20 toneladas por día y la posibilidad de generar hasta 1.000 empleos directos e indirectos. Al Gobierno le interesa profundizar en el desarrollo del sector, enfatizó el ministro Paganini.

  • Lacalle Pou auguró avances binacionales en lo que respecta a la navegabilidad del río Uruguay

    Lacalle Pou auguró avances binacionales en lo que respecta a la navegabilidad del río Uruguay
    07/09/2020

    “Con Argentina nos une la historia y el futuro en común, binacionalmente y con resto del mundo”, aseguró el presidente Luis Lacalle Pou, tras la inauguración del nuevo Polo Educativo Científico Tecnológico Binacional en Salto Grande. Con respecto a lograr la navegabilidad del río Uruguay, el mandatario aseguró que en Argentina existe una visión similar. “Se avecinan buenos tiempos en nuestras relaciones”, adelantó.

  • Lacalle Pou inauguró Polo Educativo Científico Tecnológico Binacional en Salto Grande

    Lacalle Pou inauguró Polo Educativo Científico Tecnológico Binacional en Salto Grande
    07/09/2020

    Tres universidades argentinas y dos uruguayas brindarán, a estudiantes de ambos países, posgrados, tecnicaturas y cursos con rápida salida laboral, en el nuevo Polo Educativo Científico Tecnológico Binacional en Salto Grande, en la sede la Comisión Técnica Mixta. La oferta incluye ingeniería, robótica, mecatrónica y logística. El espacio fue inaugurado este lunes 7 con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou.

  • García despidió a contingente que participará en misión de paz de Naciones Unidas en el Congo

    García despidió a contingente que participará en misión de paz de Naciones Unidas en el Congo
    05/09/2020

    El ministro de Defensa Nacional, Javier García, destacó el profesionalismo y el reconocimiento internacional de las Fuerzas Armadas uruguayas, durante el acto de despedida del contingente que partirá al Congo el domingo 6 para integrar la misión de paz de Naciones Unidas. Se trata de 182 efectivos militares que relevarán durante un año a otro grupo similar, que regresará a Montevideo el próximo 8 de setiembre.

  • Ministerio del Interior inauguró en Río Negro un Centro de Comando Unificado con más 100 cámaras de seguridad

    Ministerio del Interior inauguró en Río Negro un Centro de Comando Unificado con más 100 cámaras de seguridad
    04/09/2020

    El sistema centralizado que funcionará en el departamento de Río Negro dispondrá de 111 dispositivos fijos, 67 de los cuales estarán en la capital departamental, Fray Bentos, y 44 en la ciudad de Young. Además, se prevé la instalación de cámaras para el reconocimiento de patentes. En el espacio trabajarán 19 funcionarios y requirió una inversión superior a 1,3 millones de pesos. En breve, se inaugurará uno similar en Colonia.

  • Presidente Lacalle Pou encabezó reapertura del Mausoleo a Artigas

    Presidente Lacalle Pou encabezó reapertura del Mausoleo a Artigas
    04/09/2020

    Tras permanecer cerrado al público debido a la emergencia sanitaria, el Mausoleo al General José Artigas reabrió este viernes 4 con un acto encabezado por el presidente, Luis Lacalle Pou, quien también presenció el cambio de guardia del Regimiento de Blandengues de Artigas, que custodia los restos del prócer. El monumento, ubicado en la plaza Independencia, fue mejorado en cuanto a infraestructura y condiciones de seguridad.

  • Ministerio de Educación y Cultura flexibiliza protocolo sanitario para salas de espectáculos

    Ministerio de Educación y Cultura flexibiliza protocolo sanitario para salas de espectáculos
    04/09/2020

    Acercamiento entre los artistas de acuerdo con los requerimientos de la obra, habilitación de la jornada laboral completa para los ensayos y utilización de todas las filas de asientos respetando el aforo del 30% son algunas medidas que incluye el nuevo protocolo para las salas de espectáculos, que rige desde el 1.° de setiembre, explicó a Comunicación Presidencial el director del Sodre, Martín Inthamoussú.