Fotos

  • Gobierno y sector cárnico presentaron ámbito de coordinación para mejorar acceso a mercados

    Gobierno y sector cárnico presentaron ámbito de coordinación para mejorar acceso a mercados
    02/09/2020

    Procarnes consensuará acciones entre el Poder Ejecutivo, la industria frigorífica y los productores, a fin de ampliar los mercados para la carne uruguaya, que constituye el 30% de las exportaciones. “El proyecto de ley de presupuesto procura lograr una situación más beneficiosa para vender carne sin pagar aranceles adicionales”, afirmó la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en la presentación del espacio.

  • Uruguay y Brasil firmaron acuerdo para seguimiento conjunto de COVID-19 en fronteras de Artigas y Bella Unión

    Uruguay y Brasil firmaron acuerdo para seguimiento conjunto de COVID-19 en fronteras de Artigas y Bella Unión
    01/09/2020

    Se firmó este 1° de setiembre en el Ministerio de Salud Pública el protocolo sanitario binacional Uruguay-Brasil por el que las ciudades de Artigas y Quaraí y Bella Unión y Barra do Quaraí trabajarán como unidades sanitarias para el tratamiento y seguimiento de la COVID-19. Existirá coordinación en medidas preventivas, como uso de tapabocas, distanciamiento social y aforo en comercios, con el fin de controlar posibles brotes.

  • Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional y Coursera ofrecen 50.000 certificados para cursos en línea

    Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional y Coursera ofrecen 50.000 certificados para cursos en línea
    01/09/2020

    El acuerdo suscrito este 1.º de setiembre entre el Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la plataforma Coursera ofrece 3.700 propuestas de formación en línea orientadas a ampliar conocimientos y fortalecer las trayectorias laborales y educativas. Pablo Darscht, titular del instituto, indicó que cerca de 25.000 trabajadores ya se capacitaron y se espera llegar a las 50.000 certificaciones a fin de año.

  • Poder Ejecutivo remitió el proyecto de Presupuesto Nacional al Poder Legislativo

    Poder Ejecutivo remitió el proyecto de Presupuesto Nacional al Poder Legislativo
    01/09/2020

    La vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, recibió el proyecto de ley del Presupuesto Quinquenal 2020-2024 por parte de la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en una breve ceremonia que se realizó este lunes 31 en el Palacio Legislativo. Anteriormente, el presidente de ANEP, Robert Silva, presentó el proyecto de Presupuesto y Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024.

  • Contacto entre Lacalle Pou y Merkel priorizó acuerdo Mercosur-Unión Europea y temas ambientales

    Contacto entre Lacalle Pou y Merkel priorizó acuerdo Mercosur-Unión Europea y temas ambientales
    31/08/2020

    El presidente Luis Lacalle Pou mantuvo este lunes 31 un contacto telefónico con la canciller de Alemania, Ángela Merkel, con quien abordó el avance del acuerdo con la Unión Europea y aspectos referidos al ambiente, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo. Se trató de una conversación muy franca, destacó. Añadió que Merkel transmitió un mensaje de optimismo para concretar el acuerdo con el Mercosur.

  • Ministerio de Transporte amplió capacidad de atención del centro de terapia intensiva del Hospital de Clínicas

    Ministerio de Transporte amplió capacidad de atención del centro de terapia intensiva del Hospital de Clínicas
    29/08/2020

    El Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas inauguraron la primera parte de la ampliación prevista en el centro de terapia intensiva, que suma cinco nuevas plazas y agregará otras cuatro en una segunda etapa. El director nacional de Arquitectura de la secretaría de Estado, Santiago Borsari, subrayó que las obras generan un ahorro de 3 millones de dólares al hospital.

  • Centro de Comando Unificado de Paysandú dispondrá de 156 cámaras fijas y 12 de reconocimiento de patentes

    Centro de Comando Unificado de Paysandú dispondrá de 156 cámaras fijas y 12 de reconocimiento de patentes
    29/08/2020

    El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, inauguró el Centro de Comando Unificado, en la Jefatura de Paysandú, que dispondrá de 95 cámaras fijas e incorporará 61 más este semestre. Fue acompañado por el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado; el subsecretario de Industria, Walter Verri, el intendente de Paysandú, Mario Díaz, y el director nacional de Policía, Diego Fernández, entre otras autoridades.

  • Dirección de Educación otorgó becas de posgrado para promover especialización en cultura y educación

    Dirección de Educación otorgó becas de posgrado para promover especialización en cultura y educación
    29/08/2020

    El Fondo Carlos Quijano busca incentivar y apoyar económicamente a los uruguayos para que se especialicen en el área social, cultural y educativa con el fin de incorporar conocimiento calificado al país. La Dirección de Educación pretende aumentar la cantidad de beneficiarios y sumar propuestas educativas con mayor especialización para el año 2021, explicó el titular de esa repartición, Gonzalo Baroni.

  • Ministerio de Defensa Nacional rematará 85 vehículos el próximo 26 de setiembre

    Ministerio de Defensa Nacional rematará 85 vehículos el próximo 26 de setiembre
    29/08/2020

    En base al relevamiento de la flota automotriz del Ministerio de Defensa Nacional, sus unidades ejecutoras y las diferentes fuerzas, serán subastados 85 vehículos este 26 de setiembre, informó el director general de Secretaría de esa cartera, Fabián Martínez. La subasta está enmarcada en la política de ahorro que lleva a cabo el ministerio, según las directivas fijadas por el ministro Javier García.

  • Ministerio de Turismo estimulará acciones para promoción de destinos uruguayos

    Ministerio de Turismo estimulará acciones para promoción de destinos uruguayos
    28/08/2020

    “No hubo un solo problema sanitario en las termas” en relación con la COVID-19, destacó el ministro de Turismo, Germán Cardoso. Con base en este antecedente y los altos niveles de ocupación de las últimas semanas en varios departamentos, autoridades del ministerio presentaron una aplicación para celulares que acercará la oferta de Maldonado a los uruguayos e impulsará proyectos similares en el resto del país.