Fotos

  • Toda persona que ingrese a Uruguay deberá presentar un análisis negativo de COVID-19 y realizar cuarentena

    Toda persona que ingrese a Uruguay deberá presentar un análisis negativo de COVID-19 y realizar cuarentena
    08/07/2020

    Este miércoles 8, el presidente, Luis Lacalle Pou, firmará el decreto para que extranjeros y también uruguayos incluyan en sus papeles de migración un análisis negativo de COVID-19 realizado 72 horas antes del trámite para habilitar el ingreso al país, informaron el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y el de Defensa Nacional, Javier García, luego de la reunión que mantuvieron con el mandatario.

  • Educadores contarán con protocolo de orientación ante posibles episodios de diabetes de sus estudiantes

    Educadores contarán con protocolo de orientación ante posibles episodios de diabetes de sus estudiantes
    08/07/2020

    Se presentó este martes 7 de julio, en la sala de actos de la sede central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), un protocolo con recomendaciones para el tratamiento de la diabetes en estudiantes de educación primaria y media. El objetivo del documento es orientar a maestros y docentes en cuanto a los alcances de esta patología crónica y cómo actuar ante determinados episodios.

  • Gobierno, sindicatos y cámaras empresariales firmaron el acuerdo salarial puente

    Gobierno, sindicatos y cámaras empresariales firmaron el acuerdo salarial puente
    08/07/2020

    Tras la reunión del Consejo Superior Tripartito, este martes 7, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, destacó el espíritu de responsabilidad, lealtad y cumplimiento de trabajadores, empresarios y representantes del Poder Ejecutivo para lograr el consenso necesario. El convenio implica un incremento salarial del 3% a partir de 2021, con un punto adicional para los sectores más sumergidos.

  • Ministerio del Interior desplegará programa dedicado a salud mental y adicciones para reclusos y policías

    Ministerio del Interior desplegará programa dedicado a salud mental y adicciones para reclusos y policías
    07/07/2020

    El proyecto ECHO (sigla en inglés de Extensión para Resultados de Atención Médica Comunitaria) atenderá las adicciones y la salud mental de personas privadas de libertad y policías. El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Santiago González, subrayó el vínculo entre ambos temas y la reducción de la reincidencia del delito. Uruguay es el primer país que desarrolló la iniciativa en América Latina, recordó Henry Cohen.

  • Personas privadas de libertad trabajarán en mantenimiento de infraestructura de plazas de deportes

    Personas privadas de libertad trabajarán en mantenimiento de infraestructura de plazas de deportes
    07/07/2020

    El Ministerio del Interior y la Secretaría Nacional del Deporte firmaron un convenio por el que las personas privadas de libertad realizarán deportes y también trabajarán en el mantenimiento de las plazas de deportes del interior de Uruguay. Para ello, recibirán cursos de albañilería, herrería, carpintería o electricidad, acción por la que tendrán un oficio al momento de dejar el sistema carcelario y reinsertarse socialmente.

  • Sistema de salud contará con 45 nuevos respiradores

    Sistema de salud contará con 45 nuevos respiradores
    06/07/2020

    Con la intención de fortalecer la respuesta del sistema sanitario ante la emergencia por COVID-19, el Ministerio de Salud Pública adquirió 45 respiradores. La compra fue posible gracias a la intermediación de las oficinas en Dinamarca del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), explicó el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés.

  • Daniel Radío es el nuevo secretario general de la Junta Nacional de Drogas

    Daniel Radío es el nuevo secretario general de la Junta Nacional de Drogas
    06/07/2020

    El prosecretario de Presidencia y presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND), Rodrigo Ferrés, invistió en el cargo a Daniel Radío y valoró la decisión del Gobierno: “Esto lo digo en nombre del presidente de la República y de todo el equipo”. Añadió que se trata de una persona con capacidad y conocimiento en el tema de adicciones, así como con experiencia en gestión, y es hombre de confianza del Poder Ejecutivo.

  • Francisco Bustillo asumió como canciller de Uruguay

    Francisco Bustillo asumió como canciller de Uruguay
    06/07/2020

    Con la firma de un acta, el exembajador de la República en España, Francisco Bustillo, asumió este lunes 6 como nuevo canciller de Uruguay. El jerarca comenzará a trabajar de manera presencial el 13 de julio, luego de cumplir con un período de cuarentena. El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, destacó que hay un lineamiento claro del presidente Lacalle Pou en materia de política exterior y comercial.

  • Celebración del Día Internacional de las Cooperativas

    Celebración del Día Internacional de las Cooperativas
    04/07/2020

    Con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, el director del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Martín Fernández, dijo que el compromiso del Gobierno durante la emergencia sanitaria es estrechar el vínculo con ese sector, a través de capacitaciones y asistencia técnica y crediticia. De esta manera, las cooperativas serán un motor fundamental para reencauzar la economía nacional, indicó.

  • ANEP fortalecerá educación formal sin descuidar a quienes no completaron ciclos educativos

    ANEP fortalecerá educación formal sin descuidar a quienes no completaron ciclos educativos
    03/07/2020

    El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, afirmó que es una preocupación central generar oportunidades para más de un millón de uruguayos, que no lograron finalizar sus ciclos educativos. El funcionario participó de la presentación de la primera prueba de validación de saberes de educación media básica, que rindieron unas 3.600 personas.