Fotos

  • Gobierno capacita a prestadores de salud en uso de aplicación Coronavirus.uy

    Gobierno capacita a prestadores de salud en uso de aplicación Coronavirus.uy
    24/03/2020

    El director del programa Salud.uy, Pablo Orefice, explicó que se trabaja a tiempo completo para perfeccionar la aplicación digital Coronavirus.uy, presentada el pasado 20 de marzo. Con ese objetivo, este lunes 23 se capacitó en cuatro instancias, mediante videoconferencia, a personal de prestadores y seguros de salud. La aplicación, a la fecha, lleva 120.000 descargas.

  • Gobierno exhorta a la población a cumplir medidas de aislamiento con apoyo del Ministerio del Interior

    Gobierno exhorta a la población a cumplir medidas de aislamiento con apoyo del Ministerio del Interior
    24/03/2020

    Tras la realización este lunes 23 de 211 exámenes para la detección de coronavirus causante de COVID-19, se confirmaron 4 casos positivos. Con la nueva información, nuestro país totaliza 162 pacientes con esta enfermedad, de los cuales uno está en cuidados intensivos y dos en intermedio. El presidente Luis Lacalle Pou reiteró la exhortación a la ciudadanía al aislamiento voluntario para reducir el riesgo de contagio.

  • Retornaron 59 uruguayos desde Argentina y otros 120 volverán de Perú este domingo 22

    Retornaron 59 uruguayos desde Argentina y otros 120 volverán de Perú este domingo 22
    22/03/2020

    Los ministros de Relaciones Exteriores, Ernesto Talvi, y de Defensa Nacional, Javier García, brindaron una conferencia de prensa este sábado 21 en la Torre Ejecutiva, para anunciar el regreso, en esta jornada, de 59 uruguayos de Argentina. Asimismo, adelantaron que en la mañana del domingo 22 partirán dos vuelos hacia Perú para repatriar a otros 120 uruguayos desde Cusco y Lima. Aseguraron que se trabaja en más retornos.

  • Autoridades nacionales participaron de videoconferencia con Comités Departamentales de Emergencias

    Autoridades nacionales participaron de videoconferencia con Comités Departamentales de Emergencias
    21/03/2020

    Se realizó una videoconferencia entre autoridades nacionales y Comités Departamentales de Emergencias. Participaron: secretario de Presidencia Álvaro Delgado; prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferré; subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian; Sergio Rico, director de Sinae; Leonardo Cipriani, presidente de ASSE, y a la distancia intendentes, coordinadores de Emergencias y directores de Salud departamentales.

  • Gobierno aprobó inversión de 1.000 millones de pesos para refugios de personas en situación de calle y planes de alimentación

    Gobierno aprobó inversión de 1.000 millones de pesos para refugios de personas en situación de calle y planes de alimentación
    21/03/2020

    Ante la emergencia sanitaria, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, anunció que se destinarán 1.000 millones de pesos al Ministerio de Desarrollo Social, para crear refugios para personas en situación de calle, fortalecer los planes del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y aumentar los montos de la Tarjeta Uruguay Social (TUS). Actualmente hay 110 casos confirmados de coronavirus.

  • Gobierno presentó aplicación digital que facilita consultas de usuarios por coronavirus ante prestadores de salud

    Gobierno presentó aplicación digital que facilita consultas de usuarios por coronavirus ante prestadores de salud
    21/03/2020

    La aplicación Coronavirus.uy, que estará disponible para teléfonos Android e IOS, permitirá conectar a ciudadanos con posibles síntomas del coronavirus COVID-19 con los prestadores de salud, a fin de reducir los tiempos de espera de consultas y atención en la emergencia sanitaria. Toda la información recogida estará amparada en la normativa vigente de protección de datos, precisaron las autoridades.

  • Diego Labat asumió como presidente del Banco Central del Uruguay

    Diego Labat asumió como presidente del Banco Central del Uruguay
    20/03/2020

    El nuevo presidente del Banco Central del Uruguay, Diego Labat, mantendrá la libre flotación del dólar con intervenciones puntuales y ajustado a los fundamentos, procurará una gestión para reducir la inflación y la reconstrucción de la credibilidad en las medidas del ente, y la construcción de una agenda para la desdolarización de la economía. También indicó como desafío la mitigación de los efectos del coronavirus en el país.

  • Universidad de la República e Instituto Pasteur dispondrán de kits diagnósticos propios para detectar coronavirus

    Universidad de la República e Instituto Pasteur dispondrán de kits diagnósticos propios para detectar coronavirus
    20/03/2020

    El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, y el director del Instituto Pasteur, Carlos Batthyány, presentaron este viernes 20, a través de una plataforma digital de transmisión por Internet, los avances que lograron en tres semanas para concretar kits nacionales de diagnóstico de coronavirus que garanticen soberanía al país.

  • Gobierno definió batería de medidas económicas y sociales para enfrentar efectos de COVID-19

    Gobierno definió batería de medidas económicas y sociales para enfrentar efectos de COVID-19
    20/03/2020

    El Gobierno anunció medidas económicas que comprenden líneas de crédito con condiciones blandas por parte del BROU, préstamos a través de ANDE para pequeñas y medianas empresas y el aplazamiento de vencimientos de pago de DGI y BPS. Se decidió extender el régimen especial de seguro de paro flexible a todos los sectores de actividad. Las clases se retoman luego de la Semana de Turismo. Actualmente hay 94 casos de coronavirus.

  • Expertos de Comité de Gestión de Crisis que asesora al Gobierno dialogaron con periodistas y evacuaron dudas

    Expertos de Comité de Gestión de Crisis que asesora al Gobierno dialogaron con periodistas y evacuaron dudas
    19/03/2020

    Profesionales de la salud que componen el Comité de Gestión de Crisis que asesora al Ministerio de Salud Pública mantuvieron un encuentro con periodistas para ofrecer información científica sobre el coronavirus y su esperable comportamiento en Uruguay. Aclararon que son un comité académico de asesoramiento y que las decisiones que se toman no son solo técnicas, sino también políticas, y que les corresponden al Gobierno.