Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, encabezó conferencia de prensa

En la sala de prensa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el titulara de la cartera, Pablo Mieres, encabezó una conferencia de prensa.
En la sala de prensa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el titulara de la cartera, Pablo Mieres, encabezó una conferencia de prensa.
El subsecretario de Desarrollo Social, Armando Castaingdebat, brindó una conferencia de prensa en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva,
El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, brindó una conferencia de prensa en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva.
El responsable de la Secretaría Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, se expresó en una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la conferencia de prensa realizada en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, en la que anunció que el 23 de abril ingresará de manera formal al Parlamento nacional el proyecto de la ley de urgente consideración.
“El mundo ya no va a ser el mismo. Esa nueva normalidad la estamos probando en base a estudios científicos”, indicó el presidente Lacalle Pou, y anunció la creación de un grupo al más alto nivel para evaluar las medidas adoptadas contra el coronavirus. Agregó que el miércoles 22 se retomarán las clases en 542 escuelas rurales, para lo cual se acordó un protocolo con los docentes. Uruguay registra 508 casos de COVID-19.
“Está culminado el proceso de compra de tobilleras electrónicas", anunció la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón. Agregó que el Ministerio de Economía ya destinó los fondos para la ampliación del presupuesto para estos dispositivos en 4 millones de dólares, a fin de comprar un 50 % más de tobilleras en 2020 y llegar a 1.500 al finalizar el año.
“Nos sorprendió la velocidad con que la gente adoptó el nuevo sistema, la cantidad de pequeños comercios que bajaron la aplicación y el número de uruguayos que pasan un mal momento”, manifestó el subsecretario de Desarrollo Social, Armando Castaingdebat, en referencia a las 150.000 solicitudes para recibir el bono de ayuda de 1.200 pesos. Además, se identificaron otras 70.000 personas para recibir esta prestación, añadió.
Aplazar y diferir pagos de vencimientos de UTE y OSE en los proyectos de desarrollo turístico que actualmente se encuentran severamente afectados y que están con una caja cero y extender el seguro de paro para los trabajadores del área son algunas de las medidas que aplicará la cartera de Turismo, dijo el ministro Germán Cardoso. También adelantó que se implementarán emprendimientos hoteleros en Rocha y Canelones.
El titular de Ganadería, Carlos Uriarte, anunció, este miércoles 15, luego del acuerdo ministerial mantenido con el presidente, Luis Lacalle Pou, que se amplía a 4 millones de hectáreas la zona de cobertura por la emergencia agropecuaria y que productores familiares ganaderos, lecheros, hortifrutícolas y apicultores de nueve departamentos ubicados al sur del río Negro podrán acceder a líneas de crédito de hasta 20.000 dólares.