Fotos

  • Diego Labat asumió como presidente del Banco Central del Uruguay

    Diego Labat asumió como presidente del Banco Central del Uruguay
    20/03/2020

    El nuevo presidente del Banco Central del Uruguay, Diego Labat, mantendrá la libre flotación del dólar con intervenciones puntuales y ajustado a los fundamentos, procurará una gestión para reducir la inflación y la reconstrucción de la credibilidad en las medidas del ente, y la construcción de una agenda para la desdolarización de la economía. También indicó como desafío la mitigación de los efectos del coronavirus en el país.

  • Universidad de la República e Instituto Pasteur dispondrán de kits diagnósticos propios para detectar coronavirus

    Universidad de la República e Instituto Pasteur dispondrán de kits diagnósticos propios para detectar coronavirus
    20/03/2020

    El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, y el director del Instituto Pasteur, Carlos Batthyány, presentaron este viernes 20, a través de una plataforma digital de transmisión por Internet, los avances que lograron en tres semanas para concretar kits nacionales de diagnóstico de coronavirus que garanticen soberanía al país.

  • Gobierno definió batería de medidas económicas y sociales para enfrentar efectos de COVID-19

    Gobierno definió batería de medidas económicas y sociales para enfrentar efectos de COVID-19
    20/03/2020

    El Gobierno anunció medidas económicas que comprenden líneas de crédito con condiciones blandas por parte del BROU, préstamos a través de ANDE para pequeñas y medianas empresas y el aplazamiento de vencimientos de pago de DGI y BPS. Se decidió extender el régimen especial de seguro de paro flexible a todos los sectores de actividad. Las clases se retoman luego de la Semana de Turismo. Actualmente hay 94 casos de coronavirus.

  • Expertos de Comité de Gestión de Crisis que asesora al Gobierno dialogaron con periodistas y evacuaron dudas

    Expertos de Comité de Gestión de Crisis que asesora al Gobierno dialogaron con periodistas y evacuaron dudas
    19/03/2020

    Profesionales de la salud que componen el Comité de Gestión de Crisis que asesora al Ministerio de Salud Pública mantuvieron un encuentro con periodistas para ofrecer información científica sobre el coronavirus y su esperable comportamiento en Uruguay. Aclararon que son un comité académico de asesoramiento y que las decisiones que se toman no son solo técnicas, sino también políticas, y que les corresponden al Gobierno.

  • Conferencia de ministra Azucena Arbeleche y el vocero presidencial y director de Comunicación Presidencial, Aparicio Ponce de León

    Conferencia de ministra Azucena Arbeleche y el vocero presidencial y director de Comunicación Presidencial, Aparicio Ponce de León
    19/03/2020

    De acuerdo con el último relevamiento, actualmente se registran 79 casos confirmados de personas con COVID-19 en todo el territorio nacional, según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública. La información oficial fue difundida por el vocero presidencial y director de Comunicación Presidencial, Aparicio Ponce de León, este miércoles 18 en la Torre Ejecutiva.

  • Gobierno dispuso la creación de una comisión que organice el retorno de compatriotas

    Gobierno dispuso la creación de una comisión que organice el retorno de compatriotas
    18/03/2020

    El Gobierno dispuso la conformación de un grupo de trabajo dedicado a la repatriación de uruguayos, confirmó el ministro de Turismo, Germán Cardoso. Está en elaboración un banco de datos de personas en esta situación. Además, se trabaja en el retorno seguro de visitantes extranjeros, dijo el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio.

  • Ministerio de Ganadería incluirá Rocha entre departamentos afectados en emergencia agropecuaria por déficit hídrico

    Ministerio de Ganadería incluirá Rocha entre departamentos afectados en emergencia agropecuaria por déficit hídrico
    18/03/2020

    “Estamos considerando que Rocha integre el área de emergencia agropecuaria que hoy abarca 800.000 hectáreas de cinco departamentos”, adelantó el ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, en conferencia de prensa, tras el acuerdo ministerial con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Si bien las precipitaciones de los últimos días ayudaron a paliar la situación, la lechería y el sector granjero están afectados.

  • Gobierno flexibilizó acceso a seguro de paro para sectores afectados por emergencia sanitaria

    Gobierno flexibilizó acceso a seguro de paro para sectores afectados por emergencia sanitaria
    18/03/2020

    “A partir de hoy rige un régimen de flexibilidad del seguro de paro para sectores afectados por la reducción de la actividad, como comercio, servicios turísticos, restaurantes y agencias de viaje”, anunció el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, este miércoles 18. Se podrá optar por un seguro de paro parcial por la mitad del horario o por periodos de tiempo menores a un mes.

  • Cancillería trabaja en asegurar el regreso de los uruguayos al territorio nacional

    Cancillería trabaja en asegurar el regreso de los uruguayos al territorio nacional
    18/03/2020

    El ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Talvi, acompañado por la subsecretaria, Carolina Ache, dijo en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, tras participar de la reunión de acuerdos con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que hay muchos uruguayos que están varados en distintas partes del mundo a consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.