Fotos

  • Biblioteca Nacional recibió donación de documentos y libros de Tomás de Mattos

    Biblioteca Nacional recibió donación de documentos y libros de Tomás de Mattos
    27/05/2020

    Con motivo del 204.º aniversario de la creación la Biblioteca Nacional y en el Día Nacional del Libro, la institución recibió este jueves 26 una donación de libros y documentos pertenecientes al escritor uruguayo Tomás de Mattos, quien fuera su director en el período 2005-2010. Los documentos, procedentes de Tacuarembó, se digitalizarán y en unos dos meses estarán accesibles al público a través de Internet.

  • Secretaría del Deporte elevará a Salud Pública protocolo para reinicio de la actividad en el fútbol profesional

    Secretaría del Deporte elevará a Salud Pública protocolo para reinicio de la actividad en el fútbol profesional
    27/05/2020

    La Secretaría Nacional del Deporte recibió de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) un protocolo con medidas específicas para el reinicio de la actividad en las competiciones profesionales, suspendidas debido a la emergencia sanitaria generada por la COVID-19. El documento será elevado para su aprobación al Ministerio de Salud Pública y al comité científico que asesora al Poder Ejecutivo en esa materia.

  • Uruguay ampliará contingente militar en Altos del Golán

    Uruguay ampliará contingente militar en Altos del Golán
    26/05/2020

    Tras una solicitud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno decidió ampliar en 40 el número de cascos azules uruguayos desplegados en Altos del Golán. “Es un gesto con valor político”, destacó el ministro de Defensa Nacional, Javier García. En otro orden, confirmó la instalación de otros dos puestos de control migratorio y sanitario en el departamento de Rivera.

  • Instituto Pasteur de Uruguay producirá 50.000 kits PCR de diagnóstico de COVID-19 y 400.000 de serodiagnóstico

    Instituto Pasteur de Uruguay producirá 50.000 kits PCR de diagnóstico de COVID-19 y 400.000 de serodiagnóstico
    26/05/2020

    El director de la Oficina Nacional de Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, y el subdirector del organismo, José Luis Falero, visitaron las instalaciones del Instituto Pasteur este martes 26. En la recorrida, los científicos exhibieron los kits de fabricación nacional que detectan el coronavirus causante de COVID-19 mediante tecnología molecular y los tests serológicos, que serán utilizados en nuestro país, Argentina y Paraguay.

  • COVID-19 en Rivera: Gobierno presentó medidas especiales

    COVID-19 en Rivera: Gobierno presentó medidas especiales
    25/05/2020

    El presidente Lacalle Pou anunció un tratado sanitario binacional con Brasil para contener el avance de COVID-19 en la ciudad de Rivera. Los ministerios de Interior y Defensa establecerán más puestos de control para reducir la circulación de personas y vehículos. También se realizarán unos 1.100 tests aleatorios para detectar posibles casos de coronavirus. Todas las medidas serán reevaluadas en 15 días, indicó el mandatario.

  • Presidente Lacalle Pou encabeza reunión en Rivera con el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales

    Presidente Lacalle Pou encabeza reunión en Rivera con el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales
    25/05/2020

    Desde la hora 08:00 de este lunes 25, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabeza en la ciudad de Rivera una reunión con el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) para relevar la situación sanitaria en la frontera binacional entre Uruguay y Brasil ante el avance de la COVID-19. En el encuentro, que se desarrolla en la intendencia local, están presentes autoridades nacionales y departamentales.

  • Ingreso de ambulancias y servicios médicos será en barrios de todo el país, aseguró Larrañaga

    Ingreso de ambulancias y servicios médicos será en barrios de todo el país, aseguró Larrañaga
    23/05/2020

    Tras una reunión con representantes de los sindicatos de la salud pública, los médicos y las emergencias móviles, el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, garantizó la entrada de ambulancias y servicios médicos “en cada centímetro cuadrado del territorio nacional”. Además, no descartó mejorar el protocolo de ingreso a las zonas con problemas de seguridad y establecer líneas de comunicación directa con la Policía.

  • Presidente de Ancap aseguró que etapa de productividad sustituirá al asistencialismo en sector de caña de azúcar

    Presidente de Ancap aseguró que etapa de productividad sustituirá al asistencialismo en sector de caña de azúcar
    22/05/2020

    En el marco del inicio de la zafra de caña de azúcar en Bella Unión, el titular de Ancap, Alejandro Stipanicic, anticipó que en el período se promoverá la eficiencia del complejo agroenergético de Alcoholes del Uruguay (ALUR), tanto de la producción agrícola como de la industrial, y que se estudiarán nuevos mercados para el bioetanol. El jerarca aspira a incrementar el rendimiento agrícola de un mayor número de productores.

  • Gobierno anunció retorno presencial y voluntario a clases a partir de junio

    Gobierno anunció retorno presencial y voluntario a clases a partir de junio
    22/05/2020

    “Retomamos un aspecto fundamental de la vida, que es el futuro de nuestros chiquilines”, indicó el presidente Lacalle Pou, al anunciar este jueves el retorno presencial y voluntario a las clases, por etapas, a partir de junio. Añadió que el distanciamiento físico sostenido será clave y apeló al uso responsable de la libertad. “El Gobierno piensa, escucha, se asesora y toma decisiones, pero depende de los uruguayos”, aseveró.

  • Grupo de expertos recomienda el distanciamiento físico sostenido para evitar contagios de COVID-19

    Grupo de expertos recomienda el distanciamiento físico sostenido para evitar contagios de COVID-19
    21/05/2020

    “El distanciamiento físico, recambio de aire, tapabocas bien utilizado y tiempos de exposición cortos, son los elementos principales para evitar contagios. Los grandes focos son las fiestas o las reuniones”, aseguró Rafael Radi, tras la reunión del Grupo Asesor de Científicos con el presidente Luis Lacalle Pou. “Gran parte del éxito del control relativo tiene que ver con la detección precoz, aislamiento e higiene”, agregó.