Fotos

  • Modalidad semipresencial de Magisterio solicitada por vecinos de Bella Unión abrió más oportunidades para los habitantes del norte del país

    Modalidad semipresencial de Magisterio solicitada por vecinos de Bella Unión abrió más oportunidades para los habitantes del norte del país
    19/08/2019

    En Bella Unión, a 630 kilómetros de Montevideo, se cuenta por primera vez con la posibilidad de cursar Magisterio, una carrera de nivel terciario que se imparte en forma semipresencial. Las autoridades encabezadas por la ministra María Julia Muñoz y el presidente de la ANEP, Wilson Netto, dialogaron con los estudiantes que realizan prácticas en la escuela n.º 78, quienes valoraron esta oportunidad para la población local.

  • Autoridades evalúan la ampliación del Centro de Capacitación Estudiantil de Artigas

    Autoridades evalúan la ampliación del Centro de Capacitación Estudiantil de Artigas
    19/08/2019

    En el marco de la agenda del Gobierno de Cercanía, la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, visitó este domingo 18 el Centro Educativo de Capacitación y Producción (Cecap), el Centro MEC y el hogar estudiantil para los alumnos de educación media ubicado en la ciudad de Artigas, destinado a los alumnos que residen en zonas rurales del departamento. Las autoridades educativas evalúan la ampliación del Cecap.

  • Trabajadoras domésticas de Bella Unión exhiben la profesionalización de su tarea en la muestra fotográfica Logros

    Trabajadoras domésticas de Bella Unión exhiben la profesionalización de su tarea en la muestra fotográfica Logros
    19/08/2019

    En el marco de la recorrida por el norte del país, las autoridades de Educación visitaron el domingo 18 el centro cultural de Bella Unión, que presenta una muestra fotográfica homenaje a las trabajadoras domésticas y exhibe los beneficios alcanzados a 13 años de la formación del sindicato. “Esta casa, esta muestra es un ejemplo del respeto al trabajo que tiene la comunidad”, dijo la ministra María Julia Muñoz.

  • Convenio entre Gobierno y UPM permite que 200 apicultores y 545 ganaderos mejoren su producción

    Convenio entre Gobierno y UPM permite que 200 apicultores y 545 ganaderos mejoren su producción
    19/08/2019

    El convenio entre el Ministerio de Ganadería, la empresa UPM, la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola y la Sociedad de Apicultores del Uruguay permitirá que 200 apicultores instalen colmenas en montes con Eucalyptus y produzcan miel de calidad pura. Por su parte 545 productores ganaderos de basalto mejorarán la cría de ganado en predios de UPM en otras zonas con sombra y mejor suelo.

  • Hospital de Tacuarembó se destaca por las 30 neurocirugías que realiza cada mes

    Hospital de Tacuarembó se destaca por las 30 neurocirugías que realiza cada mes
    19/08/2019

    El Hospital Regional de Tacuarembó realiza 30 neurocirugías al mes, cantidad solo igualada por otro centro público, el Hospital Maciel. Con el nuevo angiógrafo se realizan intervenciones neuroquirúrgicas, cardiológicas y traumatológicas, lo cual evita traslados de pacientes y reduce los fallecimientos. Su director, Ciro Ferreira, aseguró que hace 15 años muchos pacientes no llegaban a recibir su tratamiento en Montevideo.

  • A 11 años de aprobada la Ley de la trabajadora doméstica hay más de 76 mil formalizadas

    A 11 años de aprobada la Ley de la trabajadora doméstica hay más de 76 mil formalizadas
    17/08/2019

    El constante aumento de la cantidad de empleadas domésticas en la economía formal logrado por la ley específica aprobada hace 11 años, que las incluyó en los Consejos de Salarios, fue destacado este viernes 16 por el ministro Ernesto Murro. En la actualidad son más de 76.000 las cotizantes y su presencia crece a mejor ritmo que otras áreas, dijo el titular del el Banco de Previsión Social (BPS), Heber Galli.

  • "La inversión en primera infancia pasó de 1.900 millones de pesos a 5.500 millones en cinco años"

    "La inversión en primera infancia pasó de 1.900 millones de pesos a 5.500 millones en cinco años"
    17/08/2019

    “Solo considerando a los niños de cero a tres años, la inversión para su cuidado saltó de 1.900 millones de pesos en diciembre de 2014 a 5.500 millones este año”, destacó el secretario del Sistema de Cuidados, Julio Bango, en la apertura del primer centro de este tipo creado por acuerdo entre el sindicato y la cámara de la construcción, proyecto iniciado en 2018 tras la negociación colectiva y que funciona en Piedras Blancas.

  • El 96 % de los usuarios de INEFOP calificaron positivamente la capacitación recibida

    El 96 % de los usuarios de INEFOP calificaron positivamente la capacitación recibida
    16/08/2019

    El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional presentó la encuesta de satisfacción de usuarios 2018, realizada por la empresa Equipos, que arrojó un 96 % de satisfacción entre los desempleados amparados por el organismo. El titular del organismo, Eduardo Pereyra, dijo que “el cometido es sostener el empleo, no administrar finanzas”, y puso como ejemplo el apoyo brindado a empresas como Pili, Coleme o Envidrio.

  • Interesados en trabajar en construcción de UPM 2 podrán inscribirse desde el 20 de agosto vía web

    Interesados en trabajar en construcción de UPM 2 podrán inscribirse desde el 20 de agosto vía web
    16/08/2019

    El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, informó, este jueves 15, que a partir del 20 de agosto los interesados en trabajar en el proyecto de UPM 2 deberán registrarse en el sitio viatrabajo.mtss.gub.uy. Por otro lado, la inscripción a las capacitaciones gratuitas serán presenciales en las ciudades de Durazno y Paso de los Toros, el 2 y 3 de setiembre respectivamente.