Fotos

  • Confirmación del dragado en laguna Merín por parte de Brasil permitirá a Uruguay construir un puerto en Tacuarí

    Confirmación del dragado en laguna Merín por parte de Brasil permitirá a Uruguay construir un puerto en Tacuarí
    25/07/2019

    La laguna Merín es cogestionada por Uruguay y Brasil mediante una comisión que se reúne en Montevideo hasta este jueves 25. El titular de la delegación nacional, Gustavo Guarino, destacó el dragado en dos lugares, cuya licitación será abierta por el vecino país en 60 días, lo que permitirá la construcción de un puerto en Tacuarí, Cerro Largo. La medida conectará la producción regional a los puertos de Río Grande del Sur.

  • Hospital Pereira Rossell dispone de un nuevo resonador magnético para 300.000 usuarios del sector público

    Hospital Pereira Rossell dispone de un nuevo resonador magnético para 300.000 usuarios del sector público
    25/07/2019

    El nuevo resonador magnético del Servicio de Imagenología del Centro Hospitalario Pereira Rossell, beneficiará a 300.000 usuarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), tanto niños como adultos. El equipamiento de última generación y su instalación supusieron una inversión de 38 millones de pesos. Esta tecnología de punta permitirá la realización de unas 400 resonancias al mes, con alta calidad.

  • Combustibles mantienen precio en el segundo semestre del año tras decisión de Ancap en consulta con el Gobierno

    Combustibles mantienen precio en el segundo semestre del año tras decisión de Ancap en consulta con el Gobierno
    24/07/2019

    Ancap no ajustará los precios de los combustibles y mantendrá el monitoreo sobres las principales variables que definen la tarifa de estos energéticos, anunció en conferencia de prensa este miércoles 24 la presidenta del organismo, Marta Jara. Explicó que el ente desplegó un programa de coberturas que redujo el costo del petróleo crudo en unos 14 millones de dólares.

  • Vicepresidenta Lucía Topolansky participó de la inauguración de la segunda Planta Solar Fotovoltaica Hikari, donada por el gobierno de Japón

    Vicepresidenta Lucía Topolansky participó de la inauguración de la segunda Planta Solar Fotovoltaica Hikari, donada por el gobierno de Japón
    24/07/2019

    Uruguay renovó su matriz energética y ya cubre prácticamente toda la demanda de electricidad con la originada de fuentes renovables, dijo el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, en la inauguración de la planta fotovoltaica Hikari, la segunda donada por Japón a Uruguay, ubicada en el Parque de Vacaciones UTE-Antel. En 10 años se instalarán en el país parques como para aportar a la red unos 800 megavatios de fuente solar.

  • Uruguay y Chile desarrollan contactos empresariales para aumentar el intercambio de servicios

    Uruguay y Chile desarrollan contactos empresariales para aumentar el intercambio de servicios
    24/07/2019

    “Hay voluntad de Uruguay y Chile en dinamizar el acuerdo de libre comercio”, aseguró el canciller Rodolfo Nin Novoa, en relación a la primera reunión de la comisión administradora que asegura continuidad a las relaciones empresariales en la temática. “Hay muchas expectativas, porque hay disposición de incrementar la exportación de servicios y dar importancia a las pymes y mujeres”, aseguró.

  • Centro socioeducativo Luna Lunera de Mercedes superó su cupo inicial de niños en menos de un año de vida

    Centro socioeducativo Luna Lunera de Mercedes superó su cupo inicial de niños en menos de un año de vida
    24/07/2019

    Creado en setiembre de 2018 con una inscripción de 20 niños, el centro socioeducativo Luna Lunera de Mercedes ya elevó, en el primer semestre de este año, a 28 el cupo de alumnos que concurren para facilitar a sus padres jóvenes seguir o completar estudios medios o terciarios. También hay lugares para este tipo de cuidados en el barrio Cerro de Montevideo, en Treinta y Tres y en Young, en el departamento de Río Negro.

  • Sistema Público de Vivienda invirtió en Paysandú más de 70 millones de dólares

    Sistema Público de Vivienda invirtió en Paysandú más de 70 millones de dólares
    24/07/2019

    “La inversión del Sistema Público de Vivienda en Paysandú superó los 70 millones de dólares”, dijo el director de Vivienda, Salvador Schelotto. En la jornada se inauguraron dos complejos de 63 viviendas en los barrios Nuevo Horizonte y Esperanza de Paysandú, lo que significó el realojo de ciudadanos que eran afectados por inundaciones, tras un trabajo social y de apoyo en su favor.

  • Vivienda invirtió más de 65 millones de dólares en soluciones habitacionales en Salto

    Vivienda invirtió más de 65 millones de dólares en soluciones habitacionales en Salto
    23/07/2019

    El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente cerrará este período de gobierno en Salto, con una inversión de 65 millones de dólares, a consecuencia de obras realizadas por programas como realojos, cooperativas y mejoramiento de barrios, dijo el director nacional, Salvador Schelotto, al entregar 44 unidades habitacionales a vecinos que sufrían inundaciones por las crecidas del río Uruguay.

  • Gobierno presentó primer llamado para que jóvenes accedan y trabajen en tierras del Instituto Nacional de Colonización

    Gobierno presentó primer llamado para que jóvenes accedan y trabajen en tierras del Instituto Nacional de Colonización
    23/07/2019

    “Es una innovación en el Instituto de Colonización porque es el primer llamado dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para que acceden a tierras en Lavalleja y Canelones para trabajar en la producción intensiva con manejo agroecológico”, subrayó la presidenta de esa entidad, Jacqueline Gómez, quien explicó la finalidad del programa “Tierra para jóvenes”. El plazo de inscripción es entre el 12 de agosto al 13 de setiembre.

  • Benech remarcó importancia de empresa UPM para Fray Bentos y el valor la actividad agropecuaria

    Benech remarcó importancia de empresa UPM para Fray Bentos y el valor la actividad agropecuaria
    23/07/2019

    El ministro Enzo Benech visitó el liceo Nº 3 de Fray Bentos para conocer un proyecto que tienen en el lugar enmarcado en el programa de su cartera conocido como “Conciencia Agropecuaria” que promueve el uso de buenas prácticas agrícolas y de forestación. En la oportunidad recordó lo que se habló y criticó la forestación en Uruguay y la importancia que finalmente tuvo la instalación de la empresa UPM en Río Negro.