Fotos

  • Gobierno invirtió 6 millones de dólares para que velero “Capitán Miranda” regrese a aguas internacionales

    Gobierno invirtió 6 millones de dólares para que velero “Capitán Miranda” regrese a aguas internacionales
    05/10/2018

    “El ‘Capitán Miranda’ seguirá siendo un embajador de Uruguay”, calificó el ministro de Defensa, Jorge Menéndez, tras visitar el velero, refaccionado por una inversión de 6 millones de dólares. “Es un buque con alta tecnología, que mantiene los estándares tradicionales y permitirá completar la formación a los guardiamarines”, dijo. El viernes 12, la embarcación zarpará hacia Brasil y Argentina con 73 personas en la tripulación.

  • Compromiso con los estudios y participación en talleres garantizan inserción social de jóvenes del centro Ituzaingó

    Compromiso con los estudios y participación en talleres garantizan inserción social de jóvenes del centro Ituzaingó
    04/10/2018

    Los 70 jóvenes que residen en el centro Ituzaingó trabajan en su revinculación social con la asistencia a la escuela y el liceo, el aprendizaje de oficios y el acercamiento a las nuevas tecnologías, modelo que se replicará en el campus educativo que se construye en Suárez, Canelones. Este centro modelo festejó su aniversario con la presencia de las autoridades del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente.

  • María Julia Muñoz encabezó la primera edición del Mercado de Industrias Creativas y Culturales de Uruguay (Micuy)

    María Julia Muñoz encabezó la primera edición del Mercado de Industrias Creativas y Culturales de Uruguay (Micuy)
    04/10/2018

    La formación, la presentación de proyectos y la ronda de negocios forman parte de la primera edición del Mercado de Industrias Creativas y Culturales de Uruguay (Micuy), inaugurado este jueves 4 por la titular de la cartera de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, quien destacó la importancia de las actividades de diseño, artes escénicas, audiovisuales, videojuegos, editoriales y musicales para el desarrollo y la economía.

  • Programa de manejo de plagas reduce 90 % la aplicación de agroquímicos en frutas y facilita la exportación

    Programa de manejo de plagas reduce 90 % la aplicación de agroquímicos en frutas y facilita la exportación
    04/10/2018

    En la conferencia de prensa realizada en un establecimiento ubicado en camino Los Pirinchos entre Redención y camino Melilla, Benech informó que 410 productores que ocupan un área de 3.700 hectáreas bajaron el uso de agroquímicos debido al programa que llevan a cabo en conjunto con el ministerio a su cargo, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República.

  • Sinae diseña guía ética para profesionales de los medios de comunicación para cobertura de situaciones de emergencia

    Sinae diseña guía ética para profesionales de los medios de comunicación para cobertura de situaciones de emergencia
    03/10/2018

    El proyecto, cuya terminación se prevé para fines de 2018, cuenta con el apoyo de la Asociación de la Prensa Uruguaya. “El objetivo es generar insumos que permitan realizar coberturas éticas, donde se atienda especialmente el cuidado de los derechos de las personas que están pasando por situaciones de emergencia”, sostuvo el director del Sinae, Fernando Traversa.

  • Roballo en acto de celebración del Día Mundial de las Metrópolis

    Roballo en acto de celebración del Día Mundial de las Metrópolis
    03/10/2018

    En el Día Mundial de las Metrópolis, el programa Agenda Metropolitana realizó un encuentro dedicado a reflexionar sobre la realidad de la zona metropolitana de Uruguay, que abarca Montevideo, Canelones y San José. Participaron el prosecretario de la Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo, el ministro de Transporte, Víctor Rossi, los intendentes Daniel Martínez, Yamandú Orsi y José Luis Falero.

  • Compra de Vivienda Usada y Autoconstrucción son los programas del Ministerio de Vivienda que tienen más aceptación en Cerro Largo

    Compra de Vivienda Usada y Autoconstrucción son los programas del Ministerio de Vivienda que tienen más aceptación en Cerro Largo
    03/10/2018

    En Cerro Largo, han funcionado muy bien los programas Autoconstrucción y Compra de Vivienda Usada, dijo la ministra Eneida de León, tras recorrer obras de Mevir, Plan Juntos y cooperativas. El director de Vivienda, Salvador Schelotto, dijo que, en convenio con la intendencia, se edificarán 67 viviendas cooperativas, 11 de las cuales están habitadas, 24 en obras y 32 en proceso de licitación para construirse el año próximo.

  • Plan Juntos trabaja en 14 departamentos de Uruguay con 671 familias vulnerables

    Plan Juntos trabaja en 14 departamentos de Uruguay con 671 familias vulnerables
    03/10/2018

    Este año el Plan Juntos del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente trabaja con 671 familias en 97 programas que están en ejecución. Este martes 2, la ministra de Vivienda, Eneida de León, y Cecilia Cairo, del Plan de Mejoramiento de Barrios, inauguraron, en la ciudad de Melo, 16 intervenciones y apuntalaron el comienzo de otras 10 en diferentes zonas del departamento de Cerro Largo.

  • CAIF Crearé atiende a 108 niños de 0 a 3 años del barrio La Paloma, en Montevideo

    CAIF Crearé atiende a 108 niños de 0 a 3 años del barrio La Paloma, en Montevideo
    03/10/2018

    Este martes 2, se inauguró el CAIF Crearé, ubicado en el barrio La Paloma de Cerro Norte, que funciona desde febrero y atiende a 108 niños de entre 0 y 3 años. El vicepresidente del INAU, Fernando Rodríguez, destacó que la institución está abierta a la comunidad y promueve el involucramiento familiar con talleres de experiencias oportunas, que incluyen técnicas de psicomotricidad.