Fotos

  • Diez años de Sistema Nacional de Áreas Protegidas

    Diez años de Sistema Nacional de Áreas Protegidas
    26/09/2018

    A diez 10 años de Sistema Nacional de Áreas Protegidas, el director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, recordó que Uruguay tiene 15 áreas protegidas que permite abarcar distintos ecosistemas. En ellas, se protegen las dunas y se elabora un plan de manejo que regula las actividades que se realizan. Ingresarán en breve las zonas de Paso Centurión y Sierra de los Ríos y se ampliará la de Quebrada de los Cuervos.

  • Ceibal y ANEP realizaron encuentro para intercambiar experiencias de la Red Global de Aprendizaje

    Ceibal y ANEP realizaron encuentro para intercambiar experiencias de la Red Global de Aprendizaje
    26/09/2018

    El encuentro Enlace 360, una iniciativa en conjunto entre el Plan Ceibal y la ANEP en la que se comparten experiencias de la Red Global de Aprendizaje, se realizó este miércoles en el LATU. En ese marco, el director del Plan Ceibal, Miguel Brechner, recalcó que 420 centros educativos de Uruguay han participado de esta red global en la que se analizan distintas experiencias a nivel educativo.

  • Seminario Nacional de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

    Seminario Nacional de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales
    26/09/2018

    Con expositores de España, Ecuador y Argentina, así como representación de organismos como Interpol y Unesco, más de 100 personas que trabajan en el ámbito cultural participarán del primer Seminario Nacional de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales que se desarrollará el 26 y 27 de setiembre.

  • Presidente Tabaré Vázquez en la Asamblea General de la ONU

    Presidente Tabaré Vázquez en la Asamblea General de la ONU
    26/09/2018

    “Uruguay no es ni será un país perfecto, pero trabaja día tras día para avanzar sin que ninguno de sus habitantes quede atrás”, señaló el presidente Vázquez ante la asamblea general de la ONU. Enfatizó la “institucionalidad democrática, estabilidad social y económica, principios nítidamente definidos y progresos tangibles en todos los órdenes del Uruguay”. Precisó que el país lleva 15 años de crecimiento con distribución.

  • Antel donó equipamiento a UTU para formar jóvenes en temas tecnológicos con alta demanda laboral en América

    Antel donó equipamiento a UTU para formar jóvenes en temas tecnológicos con alta demanda laboral en América
    26/09/2018

    La ministra Carolina Cosse valoró que el equipamiento informático que donó Antel a UTU para desarrollar la segunda etapa de cursos en la propuesta educativa denominada Finest es aprovechar oportunidades de formación de jóvenes en temas tecnológicos que tienen una demanda laboral de hasta 500.000 puestos en América del Sur. “Sin fibra óptica o cable submarino no sería tan fácil que estos jóvenes puedan trabajar”, asumió.

  • Vázquez mantuvo un encuentro con el ministro de Salud de Malasia, Dzulkefly Ahmad

    Vázquez mantuvo un encuentro con el ministro de Salud de Malasia, Dzulkefly Ahmad
    26/09/2018

    El presidente Tabaré Vázquez mantuvo un encuentro con el ministro de Salud de Malasia, Dzulkefly Ahmad, en el marco de la 73.ª Asamblea General de Naciones Unidas. Las políticas contra el consumo de tabaco y alcohol y la regulación del cannabis fueron los principales temas del encuentro. “Fue una reunión que nos deja orgullosos como uruguayos, porque estamos marcando novedades a nivel internacional”, explicó Álvaro Luongo.

  • Lanzamiento del calendario regional de eventos uruguayo-argentino

    Lanzamiento del calendario regional de eventos uruguayo-argentino
    26/09/2018

    Se llevó adelante, en la sede del Mintur, la presentación del calendario regional de eventos uruguayo-argentino. La conferencia fue encabezada por la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, acompañada del embajador de la República Argentina Mario Barletta, el vicepresidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay(CARU), Rogelio Texeira, e intendentes argentinos y uruguayos.

  • Junta Nacional de Drogas presentó pautas para la reducción de riesgos en el uso del cannabis

    Junta Nacional de Drogas presentó pautas para la reducción de riesgos en el uso del cannabis
    26/09/2018

    La publicación difundida por la Junta Nacional de Drogas y el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) este martes 25 incluye 10 recomendaciones con base científica acerca del consumo del cannabis, dirigidas a personas e instituciones. El material prioriza la educación, la prevención y la orientación como elementos clave para reducir daños asociados al consumo. Estará disponible vía web y en farmacias adheridas.

  • Egresos de la enseñanza media y terciaria aumentaron 10 puntos porcentuales en cinco años en Maldonado

    Egresos de la enseñanza media y terciaria aumentaron 10 puntos porcentuales en cinco años en Maldonado
    26/09/2018

    En el Día de la Educación Pública, María Julia Muñoz y Wilson Netto visitaron el Centro Regional de Profesores del Este (CERP Maldonado), así como el liceo n.º 6 y el complejo educativo en el barrio Reserva del Este, ambos de esa ciudad. En el último, funcionan las escuelas común n.° 82, de personas sordas n.º 84 y para discapacitados intelectuales n.° 79, además del jardín de infantes n.° 92

  • Topolansky intercambió experiencias de estudios e investigación con alumnos de escuela China de Montevideo

    Topolansky intercambió experiencias de estudios e investigación con alumnos de escuela China de Montevideo
    25/09/2018

    La presidenta en ejercicio, Lucía Topolansky, visitó la escuela República Popular China, en el barrio Casavalle, de Montevideo, donde donó elementos de su viaje al país asiático e intercambió impresiones con alumnos que habían viajado en agosto. Además, recibió productos químicos elaborados por estudiantes y les prometió ayudarlos a buscar lugar para un laboratorio a fin de que difundan sus avances.