Fotos

  • Uruguayos reciben capacitación de Noruega para garantizarle una vida independiente a personas con discapacidad

    Uruguayos reciben capacitación de Noruega para garantizarle una vida independiente a personas con discapacidad
    13/11/2018

    “Tenemos el desafío de generar políticas que articulen lo que tenemos en base a recomendaciones de países que cuentan con centros de referencia en la materia. No queremos improvisar, no tenemos derecho a hacerlo. Tenemos la responsabilidad de ser eficaces y eficientes”, afirmó el ministro Jorge Basso al abrir un curso de capacitación para personas con discapacidad, familiares y asistentes, en pos de una vida independiente.

  • Juan Andrés Roballo en conferencia “Esclavitud moderna, panorama actual a nivel mundial, regional y local”

    Juan Andrés Roballo en conferencia “Esclavitud moderna, panorama actual a nivel mundial, regional y local”
    13/11/2018

    “Uruguay es un país de puertas abiertas, pero no podemos permitir el tráfico de personas”, sostuvo el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, durante su presentación en una conferencia sobre esclavitud moderna. “Hay una acción permanente por parte de la Cancillería y del Ministerio del Interior para prevenir estas situaciones y otorgar las mayores garantías”, agregó.

  • Murro destacó que Uruguay es ejemplo para OIT en diálogo social tripartito en seguridad y salud en el trabajo

    Murro destacó que Uruguay es ejemplo para OIT en diálogo social tripartito en seguridad y salud en el trabajo
    13/11/2018

    “La OIT seleccionó a Uruguay como país ejemplo en diálogo social tripartito en seguridad y salud en el trabajo”, enfatizó el ministro Ernesto Murro. Destacó el funcionamiento del consejo nacional en esta materia, las comisiones bipartitas en las empresas, la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial y la capacitación mediante el Inefop y la UTU. Resaltó que los accidentes laborales bajaron de 41.000 a 30.000 de 2014 a la fecha.

  • Abrió Antel Arena, el complejo multifuncional cerrado más avanzado de América Latina

    Abrió Antel Arena, el complejo multifuncional cerrado más avanzado de América Latina
    13/11/2018

    Con un acto encabezado por el presidente Tabaré Vázquez y la ministra Carolina Cosse, se inauguró este lunes 12 el Antel Arena, un complejo polifuncional cerrado, de los más avanzados de América Latina, para espectáculos, congresos, ferias y encuentros deportivos, con capacidad para hasta 12.000 personas. En el acto participaron figuras del canto popular, el tango, la murga, el rock y el ballet de Uruguay.

  • Uruguay explora expandir aplicación del concepto “economía circular” con asesoramiento de Finlandia

    Uruguay explora expandir aplicación del concepto “economía circular” con asesoramiento de Finlandia
    13/11/2018

    La economía circular procura el incremento de la eficiencia económica, la mejora de la calidad de la educación y de la investigación. Para profundizar sobre el tema, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto invitó al presidente del Fondo de Innovación Finlandés, Mikko Kosonen, a exponer sobre esta estrategia. El titular de Planificación de la OPP, Fernando Isabella, confirmó el interés del país por conocer estas prácticas.

  • Uruguay será sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol sub-17

    Uruguay será sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol sub-17
    12/11/2018

    Este martes 13, con el partido de fútbol entre Uruguay y Ghana, las selecciones femeninas de 32 países disputarán la copa del mundo de la categoría sub-17. “Organizamos este torneo convencidos de la relevancia económica, política y de promoción para el país, así como por ser una oportunidad para fortalecer las políticas de Gobierno en materia de deporte y género”, dijo el secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres.

  • Comisión de Lucha contra el Cáncer invirtió 16 millones de dólares en mamógrafos y capacitación

    Comisión de Lucha contra el Cáncer invirtió 16 millones de dólares en mamógrafos y capacitación
    12/11/2018

    La detección temprana de toda patología oncológica es clave para salvar vidas en Uruguay, donde cada año se diagnostican 16.000 casos, dijo el presidente de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, Álvaro Luongo, tras destacar la inversión de 16 millones de dólares en mamógrafos y capacitación de recursos humanos. El Gobierno ponderó el trabajo ordenado y transparente de esta entidad en sus 30 años de vida.

  • Rossi destacó que en 2018 la inversión en rutas superará los 500 millones de dólares

    Rossi destacó que en 2018 la inversión en rutas superará los 500 millones de dólares
    12/11/2018

    En 2017 la inversión en rutas fue la más alta de la historia, con 481 millones de dólares, cifra que este año se superará, con más de 500 millones de dólares, destacó el ministro de Transporte, Víctor Rossi, al inaugurar la recuperación del tramo común de las rutas 13 y 15 en Velázquez, obra que forma parte de la rehabilitación de las carreteras del departamento de Rocha.

  • Ministerio de Vivienda invierte siete millones de dólares en la revalorización del barrio La Unión de Montevideo

    Ministerio de Vivienda invierte siete millones de dólares en la revalorización del barrio La Unión de Montevideo
    10/11/2018

    “La próxima intervención, luego de 12 meses de trabajo en la Plaza de la Restauración y el Paseo Miró, será en la Plaza de Toros de La Unión, lo que apunta a revitalizar esa zona de Montevideo, con una inversión de siete millones de dólares”, dijo Cecilia Cairo, del Plan de Mejoramiento de Barrios. En los próximos meses, comenzará en esa área la construcción de edificios y de seis cooperativas en el predio de la ex Raincoop.

  • Ministros de Seguridad e Interior de los países del Mercosur se reunieron en Montevideo

    Ministros de Seguridad e Interior de los países del Mercosur se reunieron en Montevideo
    10/11/2018

    La coordinación en temas de terrorismo y delitos transnacionales fue subrayada por el subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, representante uruguayo en la Reunión de Ministros del Interior y Seguridad del Mercosur, que se celebra este viernes 9 en Montevideo. También destacó el intercambio de experiencias locales, información que prepara a toda la región ante el surgimiento de nuevas modalidades criminales.