Fotos

  • Planeamiento y Presupuesto presentó informe sobre incidencia de factores culturales en el desarrollo del país

    Planeamiento y Presupuesto presentó informe sobre incidencia de factores culturales en el desarrollo del país
    22/10/2018

    El diagnóstico de la Dirección de Planificación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto forma parte de la Estrategia Nacional de Desarrollo e indaga acerca de la incidencia de valores y creencias de los uruguayos en el trabajo, la cultura, la ciencia, el ambiente, la familia y la religión. Es un insumo más para incorporar a la visión del futuro Uruguay y pensar en un desarrollo integral, destacaron las autoridades.

  • Derecho a la jubilación: años trabajados en Uruguay y Estados Unidos se computarán en historia laboral

    Derecho a la jubilación: años trabajados en Uruguay y Estados Unidos se computarán en historia laboral
    22/10/2018

    Los años trabajados en Uruguay y Estados Unidos se computarán en la historia laboral gracias al convenio firmado entre ambos países, presentado este lunes 22 en la embajada de ese país en el nuestro. “Sin este tipo de convenios, hay gente que no llega a jubilarse en ninguno”, aseveró el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro. Añadió que este acuerdo elimina la doble aportación a la seguridad social.

  • Más de 5.000 adultos mayores accedieron a programas de teleasistencia y de asistentes personales

    Más de 5.000 adultos mayores accedieron a programas de teleasistencia y de asistentes personales
    22/10/2018

    Tras dos años de implementación del Sistema de Cuidados, el programa Asistentes Personales suma más de 4.600 usuarios, casi 2.000 de los cuales son personas mayores de 80 años, mientras que el de Teleasistencia, con menos de un año, atiende a 800 beneficiarios de más de 70 años que reciben el servicio en sus hogares. Está prevista la inauguración de 12 centros diurnos para personas mayores en distintos departamentos del país.

  • Casaravilla: Lo más importante de la reestructura de UTE es cambiar de paradigma en la gestión, además de generar ahorros

    Casaravilla: Lo más importante de la reestructura de UTE es cambiar de paradigma en la gestión, además de generar ahorros
    22/10/2018

    “La reestructura de UTE genera ahorros porque reduce los puestos gerenciales de 30 a 22”, recordó Casaravilla en conferencia de prensa, este lunes 22 en el Palacio de la Luz. Afirmó que “es falsa una noticia publicada por un medio de prensa que expresa que genera un costo de 60 millones de dólares”. “Ante noticias falsas, contestaremos siempre con transparencia”, recalcó.

  • Gobierno homenajeó a Horacio Buscaglia y Raúl Legnani

    Gobierno homenajeó a Horacio Buscaglia y Raúl Legnani
    22/10/2018

    En la antesala de prensa de la Torre Ejecutiva, se descubrieron dos fotos en homenaje a Horacio Buscaglia y Raúl Legnani. El presidente Tabaré Vázquez destacó su condición profesional como periodistas, la cual se antepuso a su condición político partidaria. “Dejaron talento, profesionalidad, calidez humana y compromiso con la gente”, indicó el director de la Secretaría de Comunicación Institucional, José Luis Veiga.

  • Mevir inauguró 43 viviendas en San José y Florida con inversión de más de 45 millones de pesos

    Mevir inauguró 43 viviendas en San José y Florida con inversión de más de 45 millones de pesos
    20/10/2018

    La vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, encabezó este viernes 19 la inauguración de 29 viviendas en la localidad de 25 de Agosto, en Florida, a través del sistema de ayuda mutua. Además, se inauguraron otras 9 en Capurro, San José, y 5 en Villa Ituzaingó y Pueblo Nuevo. Es la primera etapa de un proyecto que incluye un total de 68 soluciones habitacionales, explicó la presidenta de Mevir, Cecilia Bianco.

  • Gobierno impulsa la producción alimentaria de calidad y la protección ambiental

    Gobierno impulsa la producción alimentaria de calidad y la protección ambiental
    19/10/2018

    “Uruguay produce alimentos de calidad y cuida el ambiente para mitigar el cambio climático, esos son pilares en nuestra agenda de gobierno”, aseguró el ministro de Ganadería, Enzo Benech, en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación. Valoró el trabajo de los productores rurales, responsables de gran parte del ingreso económico de las exportaciones del país.

  • Conferencia de autoridades de Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento

    Conferencia de autoridades de Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento
    18/10/2018

    Para el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, el crecimiento económico, acompañado por la inversión social de los últimos diez años, impulsó los avances en materia digital, que colocan al país entre los más destacados a nivel global. Por ello, entiende que “no hay equidad sin inclusión social”. En este marco, destacó el papel de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento.