Fotos

  • Gobierno recibió planteo de intendendes para reducir impuesto específico interno de combustibles en departamentos de frontera

    Gobierno recibió planteo de intendendes para reducir impuesto específico interno de combustibles en departamentos de frontera
    28/06/2018

    Los intendentes de Río Negro, Paysandú y Salto plantearon este jueves al Gobierno una posible baja del impuesto específico interno (Imesi) a los combustibles en esos departamentos como medida para reducir el impacto de la diferencia cambiaria con Argentina. La propuesta será analizada con el Ministerio de Economía, al igual que en años anteriores, y, en caso de ejecutarse, será temporal, dijo el director de OPP, Álvaro García.

  • Celebración del 122.º aniversario de la Policía Científica

    Celebración del 122.º aniversario de la Policía Científica
    28/06/2018

    Una nueva sede central y la reestructuración de los móviles del departamento pericial forman parte de los proyectos que impulsará la Policía Científica, adelantó su director, José Azambuya, en la celebración del 122.º aniversario del organismo. Destacó la incorporación de tecnología, que inició en 2011 con el Sistema Automático de Identificación Dactilar y prosiguió con el Registro Nacional de Huellas Genéticas de 2012.

  • Rossi y García en seminario sobre infraestructura y construcción

    Rossi y García en seminario sobre infraestructura y construcción
    28/06/2018

    “El Plan Nacional de Infraestructura presentado por el presidente Tabaré Vázquez en 2015 lleva un 59 % de cumplimiento”, destacó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García. Recordó que su financiamiento proviene de privados, fondos de empresas estatales y fijados en el Presupuesto Nacional, y de la Corporación Vial del Uruguay. “Es la mayor inversión en la historia del país”, enfatizó.

  • Presentación de la muestra “Fotógrafos de la apertura”

    Presentación de la muestra “Fotógrafos de la apertura”
    27/06/2018

    Se llevó adelante en la sala de exposiciones del Ministerio de Educación y Cultura, la inauguaración de la muestra “Fotógrafos de la apertura”. Participó de la actividad la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz.

  • Unos 200 escolares de Peñarol Viejo reciben alimentación en el centro educativo

    Unos 200 escolares de Peñarol Viejo reciben alimentación en el centro educativo
    27/06/2018

    La escuela N° 154 de tiempo completo, ubicada en Peñarol Viejo, brinda alimentación a 200 niños y sus docentes. El centro dispone de la infraestructura edilicia, el equipamiento y el personal especializado para la elaboración de los alimentos. El Programa de Alimentación Escolar de Primaria les brinda el asesoramiento de nutricionistas que elaboran un plan balanceado, contemplando patologías como la enfermedad celíaca.

  • Ministerio recibió donación de equipamiento digital para centros de educación no formal

    Ministerio recibió donación de equipamiento digital para centros de educación no formal
    27/06/2018

    Los Centros Educativos de Capacitación y Producción (Cecap) y el programa Aprender Siempre (PAS), del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), recibieron una donación de equipamiento informático de la Fundación Telefónica-Movistar, que consta de computadoras, tabletas y proyectores. El material permitirá que los docentes dispongan de tecnologías de información y comunicación para el trabajo con sus alumnos en el aula.

  • Uruguay garantiza los derechos básicos de 6.000 hijos de inmigrantes

    Uruguay garantiza los derechos básicos de 6.000 hijos de inmigrantes
    27/06/2018

    “La migración es una oportunidad para la identidad uruguaya y no una dificultad”, sintetizó el secretario de Derechos Humanos de Presidencia, Nelson Villarreal. Recordó que, de los 15.000 inmigrantes que arribaron a nuestro país en los últimos años, 9.000 son niños. La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, indicó que la cartera que dirige atiende a 6.000 bebés hijos de inmigrantes.

  • Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, en ADM

    Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, en ADM
    27/06/2018

    “La ley busca que las empresas que han tenido dificultades puedan regularizarse”, señaló el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, al destacar la aprobación de la ley para refinanciar aportes al Banco de Previsión Social (BPS). “No es una amnistía”, enfatizó. Destacó que hubo experiencias similares en 2006 y 2013, que permitieron la regularización de 60.000 empresas y 500.000 trabajadores.