Fotos

  • Construcción de draga “21 de Julio” involucró a 50 proveedores, desde grandes firmas hasta cooperativas autogestionadas

    Construcción de draga “21 de Julio” involucró a 50 proveedores, desde grandes firmas hasta cooperativas autogestionadas
    09/10/2018

    Un centenar de trabajadores de diferentes especializaciones se desempeñan en Montevideo en la preparación de la draga “21 de Julio” de la Administración Nacional de Puertos (ANP), construida parcialmente en Uruguay, en un proyecto que demandará 61 millones de dólares y finalizará en diciembre. En el proceso participaron 50 empresas locales, desde firmas metalúrgicas consolidadas hasta pequeñas cooperativas autogestionadas.

  • Comenzó nueva etapa de vacunación en escuelas con énfasis en segunda dosis contra VPH

    Comenzó nueva etapa de vacunación en escuelas con énfasis en segunda dosis contra VPH
    08/10/2018

    A seis meses de la primera etapa de vacunación en escuelas, el Ministerio de Salud Pública retomó la práctica para poder dar cumplimiento a la segunda dosis contra el virus del papiloma humano (VPH) en niñas mayores de 11 años. Además, los equipos de inmunizaciones dispondrán de dosis de la triple bacteriana y otras vacunas para actualizar el esquema de aquellos niños que lo requieran, siempre que los padres autoricen.

  • Gobierno da el primer paso en la recuperación de la estación central de ferrocarriles

    Gobierno da el primer paso en la recuperación de la estación central de ferrocarriles
    06/10/2018

    “Este fin de semana del Patrimonio, el Gobierno da el primer paso en la recuperación de la estación central de ferrocarriles General Artigas”, destacó el ministro de Transporte, Víctor Rossi, al inaugurar la iluminación exterior de este emblemático edificio. Recordó: “Ha pasado más de una década de discusiones, juicios y demandas, y, felizmente, el Gobierno logró obtener la custodia de un bien de todos los uruguayos”.

  • Sistema de Emergencias capacitó en prevención de riesgos a 2.400 alumnos y 190 docentes, de 130 escuelas rurales

    Sistema de Emergencias capacitó en prevención de riesgos a 2.400 alumnos y 190 docentes, de 130 escuelas rurales
    06/10/2018

    En el marco de la Semana de Reducción Riesgos, el Sistema Nacional de Emergencias presentó las experiencias de trabajo desarrolladas con Cruz Roja y la empresa Unilever en 130 escuelas rurales con 2.400 alumnos. Los talleres visibilizan el riesgo que generan los desastres y contribuyen a reducir la exposición de la población a este tipo de eventos, explicó el director ejecutivo, Fernando Traversa.

  • Ministro Ernesto Murro en acto de inauguración del mural "Gracias a vos"

    Ministro Ernesto Murro en acto de inauguración del mural "Gracias a vos"
    05/10/2018

    “El 43 % de los nuevos inmigrantes tiene formación terciaria”, enfatizó el ministro Ernesto Murro, al inaugurar en su sede el mural “Gracias a vos”, dedicado a la inmigración latinoamericana. Dijo que “la inmigración es positiva” y que Uruguay es el país de América con más convenios para proteger a los trabajadores. Destacó que el 1.° de noviembre comenzará a regir el convenio de seguridad social con Estados Unidos.

  • Movida ciudadana por el Día de Acceso a la Información Pública

    Movida ciudadana por el Día de Acceso a la Información Pública
    05/10/2018

    La Agencia de Gobierno Electrónico organizó una movida ciudadana por el Día de Acceso a la Información Pública, una instancia para visibilizar este derecho de la población. La ley establece que cualquier persona puede solicitar datos a organismos y recibirlos en un plazo máximo de 20 días. “A 10 años de aprobada la ley, se avanzó mucho”, destacó el presidente de la Unidad de Acceso a la Información, Gabriel Delpiazzo.

  • Gobierno invirtió 6 millones de dólares para que velero “Capitán Miranda” regrese a aguas internacionales

    Gobierno invirtió 6 millones de dólares para que velero “Capitán Miranda” regrese a aguas internacionales
    05/10/2018

    “El ‘Capitán Miranda’ seguirá siendo un embajador de Uruguay”, calificó el ministro de Defensa, Jorge Menéndez, tras visitar el velero, refaccionado por una inversión de 6 millones de dólares. “Es un buque con alta tecnología, que mantiene los estándares tradicionales y permitirá completar la formación a los guardiamarines”, dijo. El viernes 12, la embarcación zarpará hacia Brasil y Argentina con 73 personas en la tripulación.

  • Compromiso con los estudios y participación en talleres garantizan inserción social de jóvenes del centro Ituzaingó

    Compromiso con los estudios y participación en talleres garantizan inserción social de jóvenes del centro Ituzaingó
    04/10/2018

    Los 70 jóvenes que residen en el centro Ituzaingó trabajan en su revinculación social con la asistencia a la escuela y el liceo, el aprendizaje de oficios y el acercamiento a las nuevas tecnologías, modelo que se replicará en el campus educativo que se construye en Suárez, Canelones. Este centro modelo festejó su aniversario con la presencia de las autoridades del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente.