Fotos

  • El Ministerio de Salud Pública presentó la campaña publicitaria 2018 vinculada a la política antitabaco

    El Ministerio de Salud Pública presentó la campaña publicitaria 2018 vinculada a la política antitabaco
    31/05/2018

    Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman un descenso en la cantidad de fumadores en Uruguay en el último año. La última encuesta indica 20,4 % de prevalencia, mientras que la encuesta GAP (2016-2017) había dado 21,6 %. El ministro Jorge Basso dijo que es la disminución más importante, comparada con años anteriores. Asimismo, las cardiopatías asociadas al hábito de fumar se redujeron un 17 % en 10 años.

  • Ministerio de Vivienda presentó Estrategia Nacional de Acceso al Suelo Urbano con amplia participación social

    Ministerio de Vivienda presentó Estrategia Nacional de Acceso al Suelo Urbano con amplia participación social
    31/05/2018

    “Hemos identificado la necesidad no solo de contar con terrenos en cantidad y disponibilidad en todas las ciudades del país, sino también de promover el uso responsable e intensivo de esos predios (…), que es un bien escaso, y la inversión en infraestructura para extender las urbes no es ni razonable ni sostenible”, dijo la ministra de Vivienda, Eneida de León, en la presentación de la Estrategia de Acceso al Suelo Urbano.

  • Álvaro García en lanzamiento de la convocatoria Comprometidos

    Álvaro García en lanzamiento de la convocatoria Comprometidos
    31/05/2018

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) presentaron la convocatoria Comprometidos, dirigida a jóvenes uruguayos de entre 18 y 29 años, para que aporten soluciones concretas a los problemas de su entorno y contribuyan así a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una serie de metas con enfoque social, económico y ambiental, de cara a 2030.

  • Benech en la conferencia de prensa convocada para informar sobre la visita a China

    Benech en la conferencia de prensa convocada para informar sobre la visita a China
    30/05/2018

    Con una economía china que crecerá un 6,5 % este año y la visita del presidente Tabaré Vázquez en 2016, se abren grandes posibilidades de incrementar el comercio con ese país, dijo el ministro Enzo Benech. En ese marco, Uruguay explorará la venta de lácteos y cítricos, y recibirá técnicos sanitarios para aumentar el flujo comercial, que sería facilitado con un acuerdo de libre comercio, como tienen otros países, insistió.

  • Luis Suárez participó en firma de convenio entre ASSE y la Fundación Pérez Scremini

    Luis Suárez participó en firma de convenio entre ASSE y la Fundación Pérez Scremini
    30/05/2018

    El acuerdo firmado este miércoles 30 con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) permitirá a la Fundación Pérez Scremini, que en la actualidad atiende a niños y adolescentes con cáncer hasta los 14 años, ampliar las instalaciones en que funciona, en el mismo predio del hospital Pereira Rossell, y con ello extender la cobertura hasta los 18 años. En el acto estuvo presente el futbolista Luis Suárez.

  • Sistema de Cuidados inauguró en Paysandú el centro Jardines, que atiende a 42 niños de entre 0 y 12 años

    Sistema de Cuidados inauguró en Paysandú el centro Jardines, que atiende a 42 niños de entre 0 y 12 años
    30/05/2018

    El centro Jardines, en la ciudad de Paysandú, abrió sus puertas, sustentado con aportes del Sistema Nacional de Cuidados, la intendencia sanducera y Fucvam. La propuesta funciona de 07:00 a 18:00 horas y atiende a 42 niños de entre 45 días y 12 años, pero tiene capacidad para 60. El Sistema de Cuidados invierte 225.000 dólares anuales para financiar esta iniciativa de cuidados y educación.

  • Presentación de Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (Endis)

    Presentación de Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (Endis)
    30/05/2018

    La Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (Endis), estudio comparativo realizado en 2013 y 2015 a niños de dos a seis años y sus familias indica que la asistencia a centros de cuidados aumentó de 36 % a 77 % en ese período de tiempo. Los valores son cercanos al 100 % en los niños de cinco y seis años. La asistencia es levemente mayores entre los niños de Montevideo (80 %) respecto al interior del país (76 %).

  • Pionero en Sudamérica, Rotary Club de Montevideo cumple 100 años el 12 de julio

    Pionero en Sudamérica, Rotary Club de Montevideo cumple 100 años el 12 de julio
    30/05/2018

    Este miércoles 30, con una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, el Rotary Club de Montevideo comenzó a celebrar sus 100 años, que se cumplirán el próximo 12 de julio. Hoy hay cerca de cien clubes rotarios en Uruguay, que se engloban en dos distritos, además del que se comparte con Argentina. Eduardo Di Fabio, actual presidente, será sucedido por Amadeo Ottati para el período 2018-2019.

  • Aumento de calado del río Uruguay previsto para fin de año mejorará comercio en puertos de Paysandú y Fray Bentos

    Aumento de calado del río Uruguay previsto para fin de año mejorará comercio en puertos de Paysandú y Fray Bentos
    30/05/2018

    El vicepresidente de la delegación uruguaya ante la CARU, Rogelio Texeira, dijo que antes de que finalice el año los buques que navegan esa vía fluvial “podrán transportar mayores volúmenes de carga, lo que aumentará las posibilidades comerciales en los puertos de Paysandú y Fray Bentos”. El dragado y su mantenimiento hasta 2021, que realiza la firma Jan De Nul, demandarán 40 millones de dólares.