Fotos

  • Federación Uruguaya de Magisterio presentó el número 150 de la revista pedagógica “Quehacer Educativo”

    Federación Uruguaya de Magisterio presentó el número 150 de la revista pedagógica “Quehacer Educativo”
    31/08/2018

    “Es una herramienta fundamental para los docentes”, destacó la directora de Primaria, Irupé Buzzetti, en referencia a la revista “Quehacer Educativo”, editada por la Federación de Magisterio, que difundió su número 150 este viernes 31. La secretaria general del sindicato, Elbia Pereira, subrayó el interés del presidente Tabaré Vázquez en esta publicación, que incluye espacios de análisis y reflexión dirigidos a docentes.

  • Más de 10.000 estudiantes de UTU participaron de encuentros sobre cultura emprendedora para jóvenes

    Más de 10.000 estudiantes de UTU participaron de encuentros sobre cultura emprendedora para jóvenes
    31/08/2018

    Desde la primera edición de Despegate, en 2014, participaron más de 10.000 estudiantes y 1.500 docentes de UTU. Gracias a la iniciativa apoyada por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), se presentaron 240 proyectos y se realizaron 600 capacitaciones en todo el país. Para el 2018, está previsto la realización de talleres sobre cultura emprendedora, que se llevarán a cabo entre el 31 de agosto y el 17 de noviembre.

  • Uruguay registra una de las tasas más altas de trabajadores cotizantes a la seguridad social en América Latina

    Uruguay registra una de las tasas más altas de trabajadores cotizantes a la seguridad social en América Latina
    31/08/2018

    En la conferencia “Transición demográfica, los desafíos de la seguridad social”, el experto chileno Andras Uthoff dijo que Uruguay integra el grupo de países de América Latina, junto con Chile y Costa Rica, que registra más del 70 % de trabajadores cotizantes. Además, destacó el sistema mixto desarrollado en nuestro país y consideró que los sistemas de seguridad social también requieren de aportes estatales.

  • Mevir invierte en Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro más de 52 millones de dólares

    Mevir invierte en Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro más de 52 millones de dólares
    30/08/2018

    En este período de gobierno, Mevir consolidará una inversión de más de 52 millones de dólares en construcción y refacción de viviendas e infraestructura en los departamentos de la región 4: Río Negro, Paysandú, Artigas y parte de Salto. Los planes integrales crearon un hábitat sostenible y una nueva realidad para 4.256 personas que viven en zonas rurales de Uruguay, dijo Cecilia Bianco, en la localidad de Garibaldi, en Salto.

  • Gobierno realizará campaña de bien público sobre riesgos del consumo abusivo de drogas como el alcohol o la marihuana

    Gobierno realizará campaña de bien público sobre riesgos del consumo abusivo de drogas como el alcohol o la marihuana
    30/08/2018

    “Habrá una campaña de bien público con información relacionada a los riesgos y daños y la percepción en general sobre el impacto de las drogas en la salud”, anunció el secretario de la Junta de Drogas, Diego Olivera, luego de la reunión del grupo de trabajo sobre esta problemática. La Academia Nacional de Medicina realizó un diagnóstico de la situación y planteará un proyecto de investigación.

  • Agenda 2030 es el triunfo del multilateralismo y cooperación global es clave para romper fragmentación

    Agenda 2030 es el triunfo del multilateralismo y cooperación global es clave para romper fragmentación
    30/08/2018

    La titular de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, definió la Agenda 2030 como un triunfo del multilateralismo y uno de los más ambiciosos esfuerzos que plantea la humanidad. En un foro al respecto, abogó, además, por una cooperación global que rompa con la fragmentación. A su vez, el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, destacó el rol de ese bloque y agradeció las herramientas que aporta.

  • El 50 % de 4.000 trabajos creados en sector privado gracias a Ley de Empleo Juvenil fue para sector social vulnerable

    El 50 % de 4.000 trabajos creados en sector privado gracias a Ley de Empleo Juvenil fue para sector social vulnerable
    29/08/2018

    Tras dos años de aplicación de la Ley de Empleo Juvenil, se crearon 4.000 puestos de trabajo en el sector privado, 2.300 de los cuales fueron ocupados por personas de contexto social vulnerable, informó el director de Empleo, Eduardo Pereyra. A ello se suman los que creó el programa Yo Estudio y Trabajo, que desde 2012 llegó a 4.131 jóvenes y que este miércoles hizo una nueva convocatoria para más de 725 estudiantes.

  • Secretaria general iberoamericana destacó el impulso que Uruguay le ha dado al deporte

    Secretaria general iberoamericana destacó el impulso que Uruguay le ha dado al deporte
    29/08/2018

    “La política uruguaya gubernamental en materia de deporte es un ejemplo a nivel continental”, sostuvo la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan. “Uruguay le dio un peso político al deporte”, aseguró. Grynspan se reunió con el presidente Tabaré Vázquez en el marco de una visita oficial que está realizando al país, previo a la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, que se llevará a cabo en Guatemala.

  • Murro anunció que en las próximas horas se enviará al Parlamento proyecto de ley de empleo

    Murro anunció que en las próximas horas se enviará al Parlamento proyecto de ley de empleo
    29/08/2018

    “El proyecto de ley de empleo destina 15 millones de dólares para subsidiar salarios de nuevos puestos laborales que se generen en las empresas”, señaló Murro, en declaraciones a la prensa este martes 28, al comparecer en el Parlamento por el proyecto de Rendición de Cuentas. Ejemplificó que se subsidiarán 6.000 pesos para un trabajador que ingrese con un sueldo de 24.000 pesos.

  • Ministro Astori aseguró que el impacto fiscal de esta Rendición de Cuentas “es igual a cero”

    Ministro Astori aseguró que el impacto fiscal de esta Rendición de Cuentas “es igual a cero”
    28/08/2018

    Todos los gastos previstos en la Rendición de Cuentas están financiados por recursos permanentes, explicó el titular de Economía, Danilo Astori, luego de su comparecencia ante la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto, del Senado. Agregó que esta rendición no tendrá impacto fiscal y que es la más austera en período preelectoral que ha tenido el país desde la recuperación de la democracia, con excepción de la de 2003.