Inauguración del CAIF Itamby en Montevideo

Inauguración del centro de atención a la primera infancia (CAIF) Itamby en Montevideo.
Inauguración del centro de atención a la primera infancia (CAIF) Itamby en Montevideo.
“Los celulares estarán conectados a aparatos y los médicos tratantes recibirán diariamente en sus computadoras el estado del paciente”, destacó el director del centro, Álvaro Villar, al firmar un convenio con Antel para la participación de su repartición de Inteligencia Artificial. Señaló que “se busca prevenir, al detectar signos de descompensación antes de que cuadro agudo se produzca”.
“El Estado, como escudo de los más débiles, actúa de plataforma de lanzamiento para la innovación”, enfatizó Carolina Cosse, en el lanzamiento de los fondos de hasta 5.8 millones de pesos para cada proyecto en áreas como nanotecnología, electrónica, software, biotecnología, forestal-madera y agroindustria. Ernesto Murro destacó la incorporación del cooperativismo a los beneficios de la Ley de Inversiones.
“Uruguay es reconocido internacionalmente por la calidad de sus registros administrativos”, sostuvo el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, tras participar de un taller sobre su uso con fines estadísticos. Destacó, además, la participación de Holanda y Suecia, “países de avanzada en materia de desarrollo sostenible”, precisó.
El proyecto Ferrocarril Central inició un nuevo capítulo este martes 29 con la apertura de las tres ofertas que se presentaron para la recuperación de las vías que comunicarán Paso de los Toros con el Puerto de Montevideo. “Nos tomaremos un mes para analizarlas con el objetivo de construir un ferrocarril en las condiciones que exige este siglo para transportar celulosa, madera, piedra y granos”, dijo el ministro Víctor Rossi.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Departamental de Salud de Canelones, brindó una conferencia sobre la salud de las mujeres a cargo de la experta Concepción Martín, de OPS/OMS, en el marco del acto nacional por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. El lema para este año es “Empoderamiento y salud de niñas, adolescentes y mujeres rurales”.
El centro Rinconcito SUPU estará abierto entre las 7.30 y las 19:00 horas y atenderá especialmente a niños de entre cero y dos años, y también a niños hasta los 12 años, que podrán concurrir a talleres de música, yoga, recreación y reciclaje.
El presidente Tabaré Vázquez viajó este lunes 28 a Suiza para participar de la presentación del primer informe de la Comisión Independiente Mundial de Alto Nivel de la OMS sobre Enfermedades No Transmisibles. En ocasión de su visita, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el mandatario recibirá un reconocimiento especial de la agencia de la ONU por las medidas implementadas en Uruguay para combatir el hábito de fumar.
“Es importante informar a la población que hemos trabajado institucionalmente analizando la propuesta presentada por las gremiales agropecuarias y el movimiento Un Solo Uruguay", explicó Benech en la conferencia de prensa realizada este lunes 28 en Torre Ejecutiva, junto con sus pares Danilo Astori, de Economía, y Carolina Cosse, de Industria, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García.
El ministro Enzo Benech fue invitado a participar del cierre del 101.º Congreso de la Federación Rural, realizado este sábado 26 en la Asociación Agro-Pecuaria de Dolores, Soriano. La preocupación por la falta de conciencia agropecuaria en el país fue uno de los temas planteados en el encuentro, a lo cual el secretario de Estado informó que presentó ante la FAO un proyecto con un modelo a cuatro años que aborda el tema.