Ministro Jorge Menéndez con representantes de partidos políticos

Autoridades del Ministerio de Defensa Nacional, se reunierón con representantes de los partidos políticos para analizar el futuro más conveniente para el águila del Graf Spee.
Autoridades del Ministerio de Defensa Nacional, se reunierón con representantes de los partidos políticos para analizar el futuro más conveniente para el águila del Graf Spee.
En la sexta edición del programa Yo Estudio y Trabajo, 34 becarios ingresaron a realizar su primera experiencia laboral al Ministerio de Industria. Más del 70 % son mujeres, de las cuales dos son madres. La ministra Carolina Cosse dijo que recibieron una inducción, que se ampliará de acuerdo al área a la que ingresen a trabajar. Además, un funcionario será su tutor y referente durante todo el proceso.
En nuestro país hay 311.000 personas ciegas o de baja visión. A partir de setiembre estará habilitada la primera biblioteca digital accesible en Uruguay, con más de 500 textos de estudio para alumnos de enseñanza primaria y educación media. “Debemos garantizar el acceso a la lectura como un derecho de todas las personas”, precisó la ministra de Educación, María Julia Muñoz.
Subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, disertó en la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM), sobre la política económica para el desarrollo del país.
La ministra Carolina Cosse visitó las instalaciones del emprendimiento al finalizar la sesión abierta del Consejo de Ministros que se realizó el lunes 14 en la localidad de Nuevo Berlín. Estuvo acompañada del canciller Rodolfo Nin Novoa, de la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, del ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, y del director de la OPP, Álvaro García.
Con una inversión de 263 millones de pesos, el Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Montevideo entregaron, este martes, las 45 casas faltantes a personas que vivían en el asentamiento Cañada Matilde Pacheco, lugar donde se construirá un parque. De las 145 familias de este realojamiento, 104 ocupan viviendas nuevas y las restantes accedieron a soluciones habitacionales de la Agencia Nacional de Vivienda.
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) suscribieron dos convenios, uno con el Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis) del Mides y otro con INJU, ambos con el Inefop.
“Estas vías son necesarias para el país, porque impulsarán fuertemente el desarrollo”, señaló el director de la OPP, Álvaro García, en la presentación, este martes 15, del proyecto Ferrocarril Central, realizada con la presencia del presidente de la República, Tabaré Vázquez. Significó el comienzo de una etapa de intercambio con empresas interesadas, para trabajar en 273 kilómetros de vías entre Paso de los Toros y Montevideo.
Una vez culminado el Consejo de Ministros, Vázquez recibe obsequios por parte de escolares, intendente y organizaciones sociales.
Una vez culminada la primera parte del Consejo, la ciudadanía realiza sus pregunta y propuestas.