Gobierno de oportunidades

Unas 3.500 personas iniciaron trámite en línea para acceder a préstamo de compra de vivienda en el interior

El llamado del Ministerio de Vivienda está abierto hasta el 26 de agosto.

Llaves de viviendas

A un mes de que concluya la convocatoria, el director nacional de Vivienda, Milton Machado, resaltó el interés de la población en ella como una gran oportunidad para acceder al mercado inmobiliario formal.

En este caso, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) otorga un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables para este fin.

El llamado superó, desde su apertura, los cupos previstos, por lo que habrá sorteos en determinados departamentos, según la cantidad de personas inscriptas, indicó el jerarca.

“Esto nos va a servir para evaluar este programa, para ver qué grado de aceptabilidad y qué condiciones son aplicables para que la ciudadanía realmente pueda acceder”, afirmó, en una visita a Salto, junto con la ministra Tamara Paseyro y otras autoridades de la cartera.

Además, anunció que se evaluará la cuota y el subsidio, en caso de que corresponda. “Sin duda, es uno de los objetivos del Gobierno planteados por el presidente (de la República, Yamandú Orsi): promover distintas herramientas, distintos instrumentos para que la población pueda conseguir la primera vivienda”, dijo.

Hasta ahora, unas 3.500 personas iniciaron el trámite en línea para inscribirse a la convocatoria y más de 400 presentaron toda la documentación.

Los departamentos con mayor número de registros son Canelones, San José y Colonia.

En cuanto al perfil de los interesados en el llamado, un 25% de los hogares están compuestos por parejas con hijos y más del 65% de los postulados son menores de 34 años.

 

Requisitos de la convocatoria: 

  • Contar con ingresos formales líquidos legales mínimos de 20 unidades reajustables (UR) y máximos de entre 40 y 96, según la cantidad de integrantes del núcleo familiar.
     
  • Haber cumplido entre 18 y 60 años y no estar calificado con la categoría 5 en la central de riesgos del Banco Central del Uruguay ni mantener embargos. 
     
  • No ser propietario de ningún inmueble ni adjudicatario de una solución habitacional subsidiada por el Estado.


¿Dónde se puede consultar y realizar el trámite?

El trámite de inscripción está disponible en la página web del MVOT. También se pueden averiguar los requisitos a través del 0800 46427 o en las oficinas locales de la secretaría de Estado.

Enlaces relacionados

Audios