Autoridades nacionales participaron en instalación de comité para Año Internacional de las Cooperativas
El secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, y los ministros de Trabajo, Juan Castillo, y de Vivienda, Tamara Paseyro, asistieron al evento.

Castillo destacó el rol del Instituto Nacional del Cooperativismo y la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de haber decretado el año 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas.
Dijo que el Comité Nacional de Cooperativismo tendrá una multiplicidad de actividades que buscarán resaltar el aporte que el movimiento cooperativo hace a la sociedad y recordó que son fundamentales para el desarrollo sostenible y la inclusión social.
Las cooperativas son “un puente virtuoso entre el mundo del trabajo y la justicia social” y que promueven el empleo digno, la autogestión y la participación democrática de los trabajadores, añadió.
La presidenta del Inacoop, Graciela Fernández, en tanto, expresó que, aunque queda mucho por hacer, las cooperativas contribuyen a la economía nacional, subsanan carencias del mercado, empoderan a personas que no pudieron formalizarse y tener asistencia de la seguridad social, fomentan el desarrollo sostenible.
Flavia Carretto, vicepresidenta de Inacoop y presidenta del comité, destacó la creación de ese grupo de trabajo, ya que consideró que será “una iniciativa viva, dinámica, plural, propositiva, que va a generar acciones políticas públicas de mayor integralidad”.
Ejes estratégicos del Inacoop
- Fortalecimiento gremial del sector cooperativo.
- Incubación de nuevas propuestas cooperativas en clave de desarrollo nacional.
- Acceso a financiamiento.
- Capacitación y profesionalización de la gestión.
- Fomento de la innovación.
- Mejora de la calidad a través de más valor cooperativo.
Año Internacional de las Cooperativas
El 2025 fue establecido por la ONU como Año Internacional de las Cooperativas.
Ese organismo internacional promueve entre los gobiernos, desde mediados de la década de 1980, la instrumentación de políticas de promoción de cooperativas como instrumentos válidos para el Desarrollo Sustentable.
En el encuentro también participaron, la subsecretaria de Industria, Energía y Minería, Eugenia Villar; la ministra interina del Interior, Gabriela Valverde; los subsecretarios de Trabajo, Hugo Barreto, y de Salud Pública, Leonel Briozzo; y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir.