Día del Patrimonio 2025: más de 1.500 actividades en todo el país para disfrutar
Este 4 de octubre comenzó la celebración de la 31.ª edición del Día del Patrimonio, una de las actividades de mayor participación en Uruguay. El lema elegido para esta edición es “Bicentenario en todos los pagos”.

La consigna 2025 del Día del Patrimonio responde a las celebraciones de los 200 años del inicio del proceso de creación de la República Oriental del Uruguay (1825-1830).
En esta ocasión, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, a cargo de los festejos, propone a cada localidad la búsqueda, rescate y difusión de la forma en la cual esos hechos históricos fueron conmemorados a lo largo de los años por las distintas generaciones de uruguayos a través de sus fiestas, sus tradiciones y las más diversas acciones culturales.
Como en cada edición, todos los edificios gubernamentales, monumentos históricos, museos, instituciones educativas, edificios y residencias de diplomáticos, así como espacios privados de interés cultural, histórico o arquitectónico, abren sus puertas de manera gratuita al público.
Entre ellos, estará abierta al público el Edificio José Artigas-Museo de la Casa de Gobierno, ubicado en Plaza Independencia 776, y la Residencia Presidencial del Prado, en la avenida Joaquín Suárez 2727, esquina avenida 19 de Abril.
Como parte de la actividad, el Ministerio de Educación y Cultura difundió la Revista Día del Patrimonio, que contiene material didáctico sobre la celebración. Además, en su sitio web también se puede acceder a la Guía digital actualizada, mediante la que la ciudadanía puede consultar los horarios para conocer las más de 1.500 propuestas disponibles este fin de semana.
La apertura oficial de la conmemoración se realizará en la ciudad de Fray Bentos, departamento de Río Negro, el sábado 4 a partir de las 7:00 horas, y el cierre será el domingo 5, en Montevideo, en la explanada del Palacio Legislativo, a las 19:00 horas.