Primera infancia

INAU prevé la apertura de 70 Centros CAIF en Montevideo para 2020

El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) prevé la construcción de 70 Centros CAIF nuevos y dos Centros de Atención a la Primera Infancia nuevos hacia 2020, con lo cual la cobertura en Montevideo se duplicará, según adelantó la presidenta del organismo, Marisa Lindner. Actualmente, los Centros CAIF ofrecen cobertura a más de 10.000 niños de 0 a 3 años.

Firma de convenio.

A futuro “nos estamos planteando para Montevideo, al año 2020, tener 70 Centros CAIF más y 2 centros para la Primera Infancia, que duplicarían la cobertura a nivel del territorio de Montevideo”, explicó la presidenta de INAU, Marisa Lindner, luego de la firma del acuerdo con la Intendencia de Montevideo para la construcción de cuatro Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) en terrenos cedidos por la intendencia municipal.

La firma del convenio se llevó a cabo en la Intendencia de Montevideo con la presencia de la presidenta del INAU, Marisa Lindner,  y intendente  de la comuna montevideana, Daniel Martínez.

Los barrios que contarán con un nuevo Centro CAIF son 6 de Diciembre, El Apero, Asociación Civil “La Esperanza” y La Paloma.

La presidenta del Instituto Nacional del Niño y del Adolescente explicó que la cobertura de Centros CAIF se ampliará a 108 niños más. Estos centros serán abiertos en el período y algunos de ellos ya están en proceso licitatorio con la Corporación Nacional para el Desarrollo.

Además recordó que de los 90 Centros de Atención a la Infancia y la Familia (Centros CAIF) 90 centros, 9 atienden a la primera infancia. Fueron integrados 17 Centros CAIF mediante un acuerdo con la Intendencia de Montevideo que ahora son gestionados por el INAU. "Con esta infraestructura se llega a una cobertura de alrededor de 10.000 niños de 0 a 3 años", aseveró Lindner.

En ese sentido, explicó que la construcción de dos centros ya tiene sus obras avanzadas y se estima que en los primeros meses del próximo año puedan estar en funcionamiento.

Por otra parte sostuvo que tres barrios iniciaron procesos de trabajo con el propósito de regularización de sus viviendas, por lo tanto, se articula el proceso de integración social, en particular con la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, para desarrollar un proceso que asegure el desarrollo de los niños.

El intendente Daniel Martínez destacó la inversión del gobierno nacional a través del INAU y otras dependencias del Estado. Aseveró que para el gobierno departamental es de suma importancia brindar terrenos para esta franja etaria.

Por otra parte, dijo que desde la administración de los recursos públicos no solo se debe procurar la calidad del techo para la gente, sino buscar que las calles sean accesibles, que las instalaciones sean cercanas de escuelas y liceos y que existan lugares de atención para la primera infancia.

Enlaces relacionados

Fotos