Uruguay proyecta crear más centros de investigación científica
En la celebración del Día de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología, en la que participó el presidente Yamandú Orsi, el Centro de Investigación de Ciencias Ambientales anunció la creación de otros dos espacios de estudio. En uno se pesquisará la salud cerebral y en el otro big data y ciencias de la vida.

Orsi, junto a autoridades del centro, recorrió las instalaciones del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Allí, visitó el área de secuenciación de nueva generación que está constituida con equipamiento de vanguardia.
El presidente de la República recibió un presente simbólico con la foto de Clemente Estable que contiene una síntesis de ADN in vitro.
Al finalizar la ceremonia, fue entrevistado por medios de prensa. Recordó el lanzamiento del programa Uruguay Innova e indicó que, para el futuro, es necesario un sistema científico que funcione con mayor racionalidad y dialogue con el ámbito político.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, destacó el apoyo del Poder Ejecutivo a esta actividad y consideró que Uruguay debe “dar un salto de calidad” para posicionarse en el ámbito de la ciencia y el conocimiento. También indicó que los investigadores son un orgullo nacional.
El eje central de la presentación, según los organizadores, fue reflexionar sobre el legado de Clemente Estable, figura que inspira a nuevas generaciones de científicos.
En la actividad, también acompañaron al mandatario la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y los subsecretarios Leonel Briozzo y Gabriela Verde.
Enlaces relacionados
Audios
- Palabras del ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía
- Declaraciones de la titular del Instituto Clemente Estable, Silvia Olivera
- Declaraciones del presidente de la República, Yamandú Orsi