Paseyro: La materialidad de la vivienda no es suficiente si no se suman otras políticas sociales
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en barrios vulnerables desde una perspectiva integral, que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.

Presentación de la metodología para preparar el programa Más Barrios Descargar imagen (image/jpeg) :
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, participó de la presentación de la metodología de trabajo para preparar el programa Más Barrio, por parte de técnicos de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, institución que brindará cooperación técnica.
La jerarca señaló que se trata de una iniciativa prioritaria para el Gobierno. La iniciativa procura mejorar la convivencia en los barrios más vulnerables, a partir de intervenciones urbanas, habitacionales, sociales y de seguridad.
Paseyro aseguró que el trabajo coordinado con el Ministerio del Interior marca un “rumbo diferente” a las políticas de vivienda. “La materialidad de la vivienda no es suficiente si no se suman otras políticas sociales”, aseveró. La seguridad, la infraestructura y la participación ciudadana son cuestiones fundamentales, agregó.
Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Negro, sostuvo que conjugar el Plan Nacional de Seguridad Pública con el programa Más Barrio es darle sentido a la política de seguridad. Para el jerarca, es necesario que la comunidad participe activamente, junto a un “policiamiento moderno” y la colaboración interinstitucional.
En tanto, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, celebró la participación de CAF y destacó el caracter innovador de la política ante un problema que es complejo. Para el jerarca, el programa permitirá ser capaces de construir una sociedad más cohesionada.
En la actividad también participó el gerente Regional Sur de CAF, Jorge Srur, y técnicos del organismo. Srur aseguró que la vivienda es un derecho humano, un activo social, económico y ambiental.