Presidente Orsi entregó Premio a la Trayectoria en Danza a Graciela Figueroa
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).

El Premio INAE a la Trayectoria en Danza es un reconocimiento otorgado por el INAE a figuras destacadas de la danza en el país.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, sostuvo que es la primera vez que un presidente de la República participa de esta condecoración, lo que consideró una muestra de que el Gobierno está comprometido con el desarrollo de las artes y la cultura.
Sobre la artista, expresó que, además de ser una gran bailarina, es formadora de generaciones, tejedora de comunidad, y creadora de caminos que integran arte, cuerpo y conciencia. “Graciela nos enseñó a sentir la danza como un derecho, como una forma de abrazar la vida”, aseguró.
Graciela Figueroa nació en 1944 y cuenta con una extensa trayectoria como bailarina, actriz, coreógrafa y directora. Fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza. En la ocasión, recibió una escultura de la artista plástica Águeda Dicancro.
Esta condecoración se suma a otras que ha recibido, como la nominación de Patrimonio Cultural Vivo, por el Teatro Solís, el reconocimiento como Ciudadana Ilustre de Montevideo o la medalla Delmira Agustini de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura.
Además de Orsi y Mahía, participaron la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal; el coordinador del INAE, Gustavo Zidan, y el gestor del instituto, Santiago Turenne.
“Vamos caminando para que todos tengan oportunidades y propósitos de vida”
“Jamás hubiera imaginado esto. Lo supera”, dijo Figueroa al recibir el conocimiento. Consideró que la danza “es una de las herramientas humanas, de los amores humanos que nos conecta con la alegría que abraza todas las tristezas”.
Y añadió: “Que nos conecta con lo profundo, con la esencia, que nada ni nadie puede amenazar. La creación y la danza, junto a otras invenciones humanas, nos sacan del modo superivivencia”.
“Es creación pura, tanto en la creatividad como cuando bailo, en que todos mis centros de energías, todas mis inteligencias, están despiertas en la presencia operativa del ser”, agregó.
Figueroa valoró el espíritu “abierto e inclusivo” de las autoridades presentes en la ceremonia.
“El amor con pasión para poder ver nuestros errores y los de los otros y ayudarnos en este crecimiento, porque es un momento del mundo y del país en la que tenemos la gran oportunidad", dijo.
Recordó cuando el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, acompañaron a las autoridades salientes al asumir el gobierno. “Dije: es por ahí”.
“Tenemos que enarbolar banderas que vayan más arriba, más abajo, o más adentro y perdonando los defectos mayúsculos que tenemos todos, y podamos crecer”, señaló.
“Porque cuando somos yo y el otro (...) nos damos cuenta que somos uno (…) ahí todos crecemos”.
“Vamos caminando por las piedritas, para que todos tengan oportunidades y propósitos de vida”, finalizó.